Hace 11 meses | Por aiounsoufa a cadenaser.com
Publicado hace 11 meses por aiounsoufa a cadenaser.com

El presidente del colegio reclama a las instituciones "poner más suelo" en el mercado como solución para rebajar el coste de la vivienda

Comentarios

x

#1 ya sólo queda saber la opinión de idealista.

Lok0Yo

#3 El grupo que tiene mas informacion y datos en tiempo real del mercado de alquiler y compra. Seguro que tienen algo que decir y contrastados con datos

c

#13 No. El grupo que tiene más intereses.

Lok0Yo

#1 Puedes decir cuales son lo errores?

La falta de suelo y disponibilidad de vivienda es el problema fundamental.
Si lo que te refieres que es l que paso con Aznar , pues hay bastante que aprender de ello.
Que haya mas y nueva vivienda y suelo NO ES MALO
Lo que es malo que haya una concentracion en pocas manos de las persona que NO son los que necesitan nueva vivienda y que se usen como medio de ivnersion.

Como se evita eso?:
1- Evitando el acceso de nuevas vivienda a rentas altas.
2- Bloqueando el alquiler de nuevas viviendas en venta para precios de VPO
3- Crear mecanismo de financiacion para que sectores mas humildes puedan acceder a la vivienda.

#4 La burbuja se creo precisamente porque se utilizaba la vivienda como medio de inversion. Si se bloquea esto y se crea mecanismos para que las personas que lo necesitan accedan a esa vivienda , seguro no pasa eso. Confunden causa con efecto

z

#10 y si casi cualquier suelo se puede convertir en urbano, ¿quién hace la infraestructura necesaria?, porque de eso no te hablan.

Te hago una urbanización de 200 viviendas en una zona apartada a la que se accede por una carretera diseñada para una zona rústica, estrecha, con asfalto básico y ahora quién mejora los accesos, ¿el ayuntamiento?.

200 viviendas no dan para colegio o centro de salud propio, tampoco para una línea de autobús.

Por todo esto están los planes urbanísticos, para diseñar los usos del suelo, la movilidad y los servicios, no sólo para pintar de colores un mapa.

Los arquitectos técnicos lo que tiene que hacer es su trabajo que no es diseñar el urbanismo, eso es un cometido de arquitectos.

c

#16 Los ayuntamientos, como siempre

c

#10 La última vez que se amplió el sueño disponible se disparó el precio de la vivienda.

Claro que hay que aprender de lo que pasó con Aznar: Más suelo no significa precios más bajos

rogerius

#1 Que han estudiao pa forrarse y ahora resulta que no llegan a finde.

siempreesverano

Colegio de Arquitectos Técnicos es una puta mierda burguesa sin escrúpulos.

manbobi

#5 No llegan ni a arquitectos

D

#15 pero cerradas, porque sale mas rentable para alguna gente tener una casa cerrada que no necesitas vender que tener otro tipo de inversiones financieras.

Olepoint

Los dos problemas de la vivienda son... jajajajajajaja

Creando un relato, los datos no importan, importa el relato....

- Suelo hay para aburrir, otra cosa es que se joda a los que quieren especular con el suelo. Los municipios y ayuntamientos pueden convertir suelo en urbanizable cuando les salga de ahí, otra cosas son los intereses particulares, los sobres y las mierdas que ya conocemos los españoles de sobre, perdón, de sobra. Hay ciertos partidos políticos que son adictos a los sobres.

- El otro problema es la especulación con un bien básico, como la vivienda, los grandes tenedores de viviendas, los fondos de especulación, etc...


Por ir dando ideas... ¿ Que tal crear una ley que achicharre a impuestos a aquellas empresas que especulan con un bien básico tensionado ? ¿ No se hacen leyes para evitar abrir bares o discotecas en zonas donde ya hay demasiadas ? Pues lo mismo, pero con impuestos para quienes acumulan un bien básico para especular y joder al resto de españoles.

Pero nada, vamos a construir un relato, que los datos no los mira nadie.

D

Hay casas de sobra, pero estan cerradas.

Khadgar

#9 Hay casas de sobra, pero ¿dónde? ¿en el centro, donde quiere vivir todo el mundo? roll

Mushhhhu

'It is difficult to get a man to understand something, when his salary depends on his not understanding it.'

p

jaaaaaaa
el problema es que de 100.000€ o 200.000€, lo que cueste una vivienda
hay muchos que sacan su parte, promotores, constructores, arquitectos, albañiles,electricistas, transportes,... y estado que saca de todos ellos y además su parte.
la solución a ese problema es obvio, aflojar,
y hay una parte que con un poquito que afloje, afloja a todos los demás y ese abaratamiento puede ser exponencial. pero como vamos tiesos y con 60.000m€ de déficit no puede. que es la ostia tanto que ingresa, de tantos y no llega, esa es la solución no sólo para lo inmobiliario sino para todo lo demás. que se gestione mejor el dinero público. con menos malgasto se podría aflojar y que toda la economía Floreciera repercutiendo en muchos más ingresos en impuestos.
todo lo demás parches, que pueden mitigar, pero no solucionar.

c

Poner más suelo no baja el coste de la vivienda. No se de donde sacan esa idea demostrada estúpida

camoran

El día de la marmota.