Hace 1 año | Por Joachim_Ratoff a abc.es
Publicado hace 1 año por Joachim_Ratoff a abc.es

La antropóloga Roanne Van Voorst repasa los síntomas que anuncian una sociedad donde la cría masiva de animales para alimento desaparecerá en un par de décadas. Augura en su libro escenarios tétricos con gente que se oculta para comer animales en clubes clandestinos. Si acotamos a Europa 2050.

Comentarios

D

#2. Eso digo yo, si al menos alguno hubiera avisado de la proliferación de "Nostradamus apocalípticos" para creerlo...

Manolitro

#2 esta señora está literalmente promocionando su libro, que acaba de sacar. Pase lo que pase, nadie se acordará de ella en 30 años para ver si su predicción se ha cumplido o no, pero de momento su libro ya lo ha vendido

B

#2 A ver, que hay que vender el libro, habrá que salsearlo un poco que si no la que no come carne es la autora.

borteixo

Fuente: su chocho moreno.

E

#8 yo, lo que no entiendo, es cómo puede llegar una antropóloga a esta conclusión que va tan en contra con la historia humana...
Además que antropología es una disciplina de letras. No creo que sepa, en profundidad lo que, a nivel biológico, implica esto que propone...
Sinceramente, creo que es una opinión anticientífica y basada en disquisiciones éticas y casi morales, en vez de en hechos fundados científicamente...

c

#3 Pues como omo fuente parece bastante estimulante.

borteixo

#48 viciosillo.

D

#1 Lo harán fácil y cuando quieran, así sus barbacoas les saldrán más baratas con tanto sobrante de cordero del rebaño social.

r

#1 Lo más probable en todo caso creo que sí lo dice:

si tenemos en cuenta que la población mundial está creciendo rápidamente y que las personas de fuera de Occidente también querrán comer como nosotros, veremos claramente que las formas de agricultura a pequeña escala y relativamente respetuosas con el clima no serán suficientes para alimentarnos a todo

escenarios (...) todavía se come carne, pero solo en ocasiones muy especiales. Esto podría suceder, por ejemplo, si fijáramos un impuesto sobre toda la carne
Vamos que los ricos podrán comer carne, los pobres no. Sí pensamos en impuestos pero en una especie de racionamiento con una cantidad de carne adaptada a las necesidades de una persona.

M

#15 Habrá que dejar de exportar y deleitar lo que producimos.

r

#64 La historia nos enseña que eso no pasará, extranjeros comerán nuestros productos exquisitos y habrás españoles que comerán musgo.

Cidwel

#69 de momento ya nos han intentado hacer comer grillos. No está mal como intento

r

#71 Los grillos son más caros que el chuletón. Donde ya nos la han colado es con el sushi.

Findopan

#1 No haría falta, si creasemos un sustituto convincente y más barato mucha gente se pasaría sin pensarlo.

frg

#16 Lo de la alimentación equilibrada y la necesidad de algunas pequeñas vitaminas y similares lo dejamos para otro día.

Findopan

#26 He dicho un sustituto convincente, algo que tenga sus mismos nutrientes y una textura y sabor convincentemente parecidos.

#43 No, desde luego por salud no tendría tanto éxito. Pero por ecologismo yo creo que sí.

frg

#45 A ver de donde sacas esos nutrientes para realizar un sucedaneo convincente lol

La carne artificial no tiene nada que ver con el ecologismo. La ganadería no industrial y adaptada al medio sí.

Findopan

#49 ¿La carne artificial no tiene nada que ver con el ecologismo? ¿Nada de nada? ¿Ni siquiera un poco? ¿Y los nutrientes no se pueden extraer? ¿No se pueden enriquecer un alimento? ¿Ni se va a poder nunca jamás de los jamases?

Bueno, pues entonces nada.

frg

#72 No tiene que ver con el ecologismo, ni se acerca, y ahora me dirás que sacas la B12, por ejemplo, de un proceso ecológico no industrial ...

¿Para que voy a enriquecer un alimento si tengo una alimentación variada con productos de calidad que me proporcionan lo que necesito?

Lo que hay que ver.

p

#74 tienes la sal con el yodo y los productos de panadería con ácido fólico para tener IVA reducido en España. En otras partes del mundo puedes tener B12 en la harina: https://www.christiankoeder.com/2022/04/B12flour2022.html por deficiencia de micronutrientes(no por dieta escogida) obtenido de un proceso tan simple como una fermentación bacteriana de azucar, fermentación que normalmente ocurre en el intestino del cuerpo humano y no haría falta suplementar, comas carne o no, de hecho la gran mayoría de cultivos de esas bacterias se aislaron de aguas fecales.

P

#45 La carne artificial no tiene nada que ver con el ecologismo. Es más bien una moda snob para personas que quieren ser ecologistas pero no desean hacer elesfuerzo de cambiar su estilo de vida. Por salud no tienes que comer apenas carne más que lo mínimo para conseguir los tres únicos aminoácidos esenciales que no se pueden conseguir con una nutrición estrictamente basada en plantas.

Como dice #45 la solución ecológica es la ganadería adaptada al medio. El problema fundamental es que el comsumo de carne está en aumento en eñl mundo y la solución de la industria no ha sido encontrar un sustituto, sino escalar en tamaño pasando por ejemplo a criar cerdos de otras razas que permitan mayor rendimiento económino y a tenerlos estabulados en instalaciones dde cada vez más tamaño.

P

#16 Eso no es cierto. La gente comete acciones que sabe que son tóxicas para si mismo y busca las justificaciones más peregrinas. Sabemos que ningún cantidad de alcohol tiene efectos positivos, que fumar es un hábito tóxico y que debemos moderar nuestro consuno de carne y hacerlo ocasional.

El tema es que hay cosas que nos gusta hacer o que no podemos dejar de hacer sin esfuerzo. Comer carne es una de ellas. Consumir productos con mucho azúcar es otra de ellas. Los hemos cambiado por otras cosas que son igual de malas. La miel, la estevia, la panela y otro montón de sucedáneos no dejan de ser azúcar con otro nombre, a grandes rasgos, y edulcorantes acaloricos no solucionan nada. Transforman el problema de que preferimos las cosas dulces y los sabores fuertes en lugar del sabor real de la comida y provocan otro tipo de diabetes.

No cuestión de sustitutos a la carne, es cuestión de reducir el consumo de lo que no necesitamos.

c

#43 ¿Cuál es el “otro tipo de diabetes” que provocan los sustitutos del azúcar?

P

#50 Cuando el organismo detecta sabor dulce empieza a segregar insulina para neutralizar el subidón de glucosa que se avecina, pero cuando se consume un endulcorante acalórico ese subidón de glucosa no llega, pero la insulina se ha segregado igualmente con los efectos secundarios que genera.

En general todo lo que comemos es demasiado dulce porque está rectificado en acidez o dulzor.

c

#76 No he preguntado por el mecanismo, sino por el tipo de diabetes.

D

#16 En poco inician la comercialización de carne cultivada en laboratorio.

NoPracticante

#16 el soylent Green es el futuro

Verdaderofalso

#1 yo pienso más en que será mucho más caro

P

#1 La policía de balcón dices. Tú no conoces lo que es un pueblo de la España profunda y la policía del visillo. Y eso es sin ninguna circunstancia excepcional.

China ha multiplicado por diez el consumo de carne por persona en las últimas dos décadas. Y seguramente no sean los únicos que aumenten su consumo.

frg

Menuda mafugada. La carne es necesaria en nuestra dieta, y plantearse su eliminación, en lugar de un consumo responsable es una estupidez.

K

Agoreros, brujos, adivinos y vendehumos.
Predicando el apocalipsis desde el 999 y antes aún.
Veo más probable que si hay poca, se convierta en un objeto de lujo. Aunque probablemente, la carne sintética tire por tierra todas las aspiraciones de esta señora, ya que como todo proceso industrial abaratará el producto y posiblemente haya dos gamas, una barata sintética, una tradicional más pija.

PD: Me hace mucha gracia cada vez que un comehierbas saca su sueño húmedo de imponer su ideología por la violencia. Si es que no falla, que se metan su santurronería por el culo y que no les guste.

PD2: hay una frase hecha muy gallega, "poñer o carro antes que os bois". Esta tipa lo hace todo el rato. Como ella quiere que pase eso, pues esto va a hacerse así y asá. Ajá, ajá. Venta de material para conversos.

Aucero

También es un tabú fumar porros y a mi me la suda. Espero que con la baja demanda bajen los precios y que se jodan los veganos.

p

#20 pues te has equivocado de enlace.

kampanita

#22 Lo que tú digas

Joachim_Ratoff

#22 quería poner una entrevista a Bertín Osborne, pero se le coló un paper riguroso.

p

#25 será subsahariano, es la única región donde el documento encuentra una pérdida de rendimiento al cambio de dieta.

b

comer carne es incívico.

frg

#6 No comerla nocivo.

D

Por fin las cosas claras.

T

Del articulo

" [...] Uno de los futuros escenarios que puedo ver aproximarse es uno en el que, de hecho, todavía se come carne, pero solo en ocasiones muy especiales. Esto podría suceder, por ejemplo, si fijáramos un impuesto sobre toda la carne para que los productos animales se volvieran más caros; también podría suceder si creáramos una nueva norma cultural en la que comer carne se considerase algo antisocial: como algo que daña al planeta y a los animales y, por lo tanto, no se debe hacer de manera habitual o con demasiada frecuencia. Si bien este escenario suena futurista para algunos; no hace mucho tiempo que comíamos mucha menos carne: piense en la vida de muchos de nuestros abuelos, que comían carne una o dos veces por semana, ya que simplemente no podían permitirse más. Si todos viviéramos y comiéramos de forma un poco más humilde y simple, nuestros problemas y la cantidad de sufrimiento que estamos causando ahora sería mucho menor. [...]" (Para no descontextualziar, viene de la pregunta ¿Llegará un momento en el que la carne solo sea un artículo de lujo antes de su desaparición, como lo ha sido en China?)

Me resutla curioso que ne la misma entrevista esta persona diga "He aprendido a creer que el mundo no es tan 'blanco y negro' como nos gusta verlo." y luego suelte sandeces como las marcadas en negrita. Si a alguien le diera por salir diciendo que hay que fijar un impuesto a los productos veganos o que debemos consideral antisociales a los veganistas se pondria el grito en el cielo.

Todo se reduce a algo mas facil. Volver a la agricultura y ganaderia de toda la vida y tratar que no existan las grnades explotaciones. Luego a partir de ahi el que quiera comer coles que coma coles y el que quiera comer chuleton que coma chuleton. Pero lo de siempre. Perseguir al consumidor y no al productor, en este caso lso dueños de macrogranjas

D

#18 Yo creo que la solución más óptima es la carne sintética. Y no me refiero a esa papilla que es una mezcla de tofu legumbres y no se qué más, sino a tejido animal pero cultivado de forma artificial.

j

#18 Es que no tiene ningún sentido lo que dice, comer carne no es malo para los animales y el planeta. Primero se extinguirían todos los animales de granja creados por el hombre por selección artificial, sería terrible para los animales carroñeros, sobre todo los buitres o los milanos que desaparecerían lo que provocaría el aumento de enfermedades entre herbívoros, se rompería la cadena trófica y todo a la mierda.

Joachim_Ratoff

#10 entiendo que estás diciendo esto con ironía. Cito literalmente la fuente que adjuntas: La transición hacia dietas más basadas en plantas que estén en línea con las pautas dietéticas estándar podría reducir la mortalidad global en un 6-10 % y las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con los alimentos en un 29-70 % en comparación con un escenario de referencia en 2050.

kampanita

#17 Para nada.

deathcorekid

Me parece muy optimista la visión de esta antropologa.
Yo creo queen 2030 el consumo de carne y pescado será casi testimonial para la mayoría de la población por el declive en energético. El método actual de producción de carne depende al 100 % del petróleo y no va ha haber la disponibilidad petrolífera actual en 2030.
Paradójicamente, frente a lo que piensa la mayoría de la población, la salud general mejorará con el declive energético ya que no será posible alimentarse a base de azúcar y grasa animal como ahora, también será más difícil maltratar el cuerpo con nicotina, cafeína y alcohol.

F

#11 pues es más fácil producir carne sin petróleo que cereal... Ahí lo dejo.

deathcorekid

#30 ¿Cómo?

F

#40 mediante la ganadería extensiva y la trasumancia. Prácticas que hoy en día se siguen usando.
Ahora, sin petróleo, el cultivo de cereal es muy, pero que muy, jodido. De entrada porque no tienes animales para tirar de los arados.

deathcorekid

#54 Ya he puesto en mi comentario que "para la mayoría de la población". Por supuesto que la ganadería extensiva será la alternativa pero en ese tipo de ganadería no podrá haber los 50 millones de cerdos que hay ahora, por ejemplo. Así que no habrá tanta carne disponible. Ni de lejos.

F

#57 ¿Y como cultivamos cereal sin petróleo para 47 millones de españoles?

p

#60 pues mucho mejor que solo a base de conversión a proteína de rumiante, un vistazo a las densidades de población de sociedades exclusivamente ganaderas y que uno de los lugares más densamente poblados durante toda la historia tienen las vacas como animal sagrado.
Salvo inuits(y más que ganadero son cazadores/pescadores) y pueblos esteparios, con densidades de población ridículas, la carne no estaba disponible para el grueso de la población hasta que llegó el combustible fósil.

F

#61 buena suerte tirando de un arado de vertedera.

p

#62 habrá ganado o esclavos como había antes, así que buena suerte de conservar munición suficiente.
Pensarás que antes un buey que no valía para trabajar no se vendía por que el precio de la carne equivalía a varias veces el alimento que era esa carne para el propietario.

p

#62 aparte que no necesitas un arado de vertedera para cereal, lo que hace falta es chuzo si no quieres hacerlo a voleo:

que es lo que toca cuando no puedes meter el tractor, en España es lo que se suele hacer para trasplantar con el chuzo de transplantar pero pasando un disco por la línea si la tierra está compactada.

JackNorte

Las cucarachas con saborizante a waygu no las considera animales.

Elbaronrojo

Siempre podremos comer soylent green.

kampanita

El veganismo es insostenible, así que dudo mucho que eso ocurra.

Joachim_Ratoff

#5 ¿en dónde radica su insostenibilidad (en comparación con la producción de animales destinados a ser comida)? ¿Puedes aportar documentación que acredite lo que dices?

O

Comerte una hamburguesa será como la coca. Te la meterás en el baño

Arzak_

Al igual que hoy y desde hace más de 30 años, unicamente como y comeré carne viva y bien rasurada

h

#52 Sí, está claro que cuando un bando apoya algo los del otro lado reaccionan. Ya se vió con lo de los chuletones.

Nova6K0

Sí la derecha capitalista y la izquierda pija que solo piensa en su dinero, serán los únicos que puedan comer carne...

Saludos.

h

A mitad de siglo yo estoy convencido de que la izquierda asumirá que hay que ser vegetariano/vegano y lo añadirá a la lista de cosas que defiende. Desde la lucha por el proletariado hace 2 siglos, la izquierda ha ido añadiendo luchas sociales como el anti-imperialismo, el anti-racismo, el feminismo o el LGTBIQ+ y creo que pronto empezará a posicionarse contra el consumo de carne. El centro-derecha por supuesto estará en contra por lo que para el 2050 creo que estaremos en un 40-50% de vegetarianos en Europa.

Esfingo

#37 500.000 votos más para VOX

D

#37 40%. La izquierda en Francia ya está por el 30% y bajando. En Italia por ese nivel.
Normal. La izquierda es el nuevo catolicismo extremo. Pertenecer a ella y vivir como dicen te hace llevar una vida de control, expiación de los pecados, perdón, miedo, sufrimiento, autocensura...

La derecha es Ayuso follando con uno diferente cada semana y comiéndose un chuletón en una terraza al solete en un pueblo de la sierra al que ha llegado con su nuevo cochazo.
Vivir
Disfrutar la vida

40?
10% y gracias

El_empecinado

Sinceramente espero no vivir para verlo.

IrMaNDiÑo

Ni de coña los Norteamericanos van a permitir que se cierren los Mc Donalds!!

D

A ver si es verdad, sólo por ver a mis conocidos y familiares rebuznar y lloriquear merecerá la pena lol lol lol lol

Catavenenos

Los españoles siempre en contra de que la civilización los alcance.

D

No se que hará Sánchez sin su "chuletón".

D

La carne sintética es la clave.

Jaque mate

frg

#13 No, no lo es. Un alimento con todos sus nutrientes es difícil, diría que imposible sustituirlo en un laboratorio con una calidad mínima.

o

Nos volveremos caníbales

e

Dicho desde la barra de un bar.
Por lo demás promoción de un libro