Hace 5 años | Por pepel a vozpopuli.com
Publicado hace 5 años por pepel a vozpopuli.com

El comercio textil se replanteará su estrategia de descuentos por el Black Friday después de haber cerrado unas malas campañas de Navidad y de rebajas, según el presidente de la patronal Acotex, Eduardo Zamácola

Comentarios

D

Las rebajas antes eran para vender tallas sueltas o genero pasado de moda que se habian quedado atascados. Ahora son para vender genero de mercadillo al doble de su precio de cualquier tienda china. Y al final el comprador les ha pillado.

placeres

.. un detalle del artículo, de muchos, que no me cuadra:
"...En su opinión, en Estados Unidos tiene sentido aplicar descuentos tras Acción de Gracias, festividad por la que se hacen muchos regalos, en tanto que en España no tiene ningún sentido comercial hacer promociones en esas fechas porque lo que hace el consumidor es aprovechar los descuentos para adelantar sus compras de Navidad y de rebajas..."

¿Desde cuando acción de gracias es una festividad de regalos?. Es cierto que en las cenas se da un pequeño presente a familiares o si eres un invitado un buen vino-pastel etc etc. Pero es un detalle "para celebrar la cosecha", nada nada que ver con la locura de Navidad... Si el resto del análisis que manejan tiene esa profundidad económica-social-cultural, el sector lo tiene muy mal.


Están escuchando cañones y no tienen ni idea del origen. La gente que compra con tanta antelación los regalos de navidad, no es precisamente la que gastará hasta el ultimo céntimo en la última semana.

albandy

Yo lleno la cesta de Amazon de lo que me quiero comprar y lo guardo para mas tarde. Cuando alcanza el precio que considero que está suficientemente rebajado lo compro.
No hace falta ir de rebajas, hay que estar un poco pendiente y comparar los diferentes precios que ha tenido.

Veeli915

Es que se piensan que por poner 300000 de promociones , la gente se va a gastar 300000 más , y el presupuesto es el que es

D

#3 Más bien se piensan que llamar black friday a un día de rebajas muy justitas (y eso si es que hay rebaja real) cuela más de un par de años...

pepel

Yo entiendo que si pueden hacer un descuento del 70% y estan obligados a vender por encima de su precio de coste, dicho comercio está inflado y es en sí mismo una burbuja, que al explotar hace daño.

D

"En este contexto, actualmente el comercio se está polarizando entre las compañías que "van a volumen" y aquellas que prefieren vender menos, pero hacerlo de forma más sana y apostando por su marca y la exclusividad."

Atentos las carteras.

Mateila

Menuda hostia, menuda hostia...

pepel

#1 ahora a las espectativas les llaman así (con h).