Hace 2 años | Por eugefu a eldiario.es
Publicado hace 2 años por eugefu a eldiario.es

España ha recibido este martes un espaldarazo de la Comisión Europea en la vista sobre el intento del magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena para lograr la extradición de Carles Puigdemont y el resto de líderes del procés que permanecen en el extranjero. El Ejecutivo comunitario contradicen el criterio de los jueces belgas para negar la extradición del exconseller Puig y que complicaba la entrega del expresident.

Comentarios

themarquesito

#2 Lo de que un estado, en este caso a través de su poder judicial, decida interpretar el derecho de otro estado es alucinante y roza lo inaudito.

M

#7 En cambio, que el poder ejecutivo (la Comisión) indique al judicial lo que debe decidir es de lo más normal.

tiopio

Me repito: Ya sabía yo que como se ocupara Boye de esto era un triunfo seguro

socialista_comunista

Resulta curioso la redacción de ara.cat en este otro meneo, dando más importancia a la persona que a la decisión, ahí bien señalando con su dedo a quién hay que lacear:
Bruselas defiende las euroórdenes de Llarena: "No hay ningún problema sistémico de estado de derecho en España" (CAT)

Hace 2 años | Por pedrario a ara.cat

Find

Pienso que es el momento de que Puigdemont pida asilo en Rusia y así juntar las tramas, que ya van muchas

Suigetsu

El ejecutivo defiende a España que es lo normal ya que está formado por una de las partes implicadas. Si no fuera así sería muy lamentable.
Lo que se tiene que esperar es a la respuesta del judicial.

D

#4 ¿cómo explicas que no defienda a Bélgica cuando también es una de las partes implicadas?

Según tu lógica además, la comisión europea se pondría siempre a favor de un estado miembro, y no es así, ha estado muchas veces en contra, como con Polonia y su intromisión en el poder judicial.

D

#4 por cierto, quedan meses hasta saber la opinión del judicial, pero de momento el ponente del tribunal ha lanzado unas cuantas críticas a la actuación de Bélgica:



"El juez ponente del TJUE por las prejudiciales de Llarena ve "extraño" a que Bélgica no consultase a Luxemburgo.
El magistrado danés recuerda a los belgas que carecen de "libertad" para añadir derechos fundamentales al examen de las euroórdenes"

A

Qué raro que en un club de estados se apoyen entre ellos no?