Hace 9 años | Por --349771-- a queaprendemoshoy.com
Publicado hace 9 años por --349771-- a queaprendemoshoy.com

En anteriores entregas se ha analizado cómo se crea un partido político y cómo se expulsa a un afiliado. Para continuar con un nuevo capítulo dedicado a los partidos, se va a tratar en esta ocasión su régimen de disolución.

Comentarios

Kaphax

¿En ácido?

ElPerroDeLosCinco

Con mucha cal viva.

eltxoa

En billetes de 500. Remover hasta que no quede ideología.

mamenol

En sulfúrico se disuelve casi todo
Lo dejo cómo idea

D

#10 Vale, pues venga. Un partido valiente que llegue al poder y cambie estas leyes de mierda. Podemos.

Shikamaru18

#12 Ahí sí. Eso sí tiene sentido. Positivo.

D

Un pais donde no hay control mas que para robar no se puede disolver nunca , todos trincan a la vez , es el pueblo el único que se disuelve.

D

Venga, un juez valiente que declare ya al PP como asociación ilícita.

Shikamaru18

#4 Venga, un juez valiente que declare ya al PP como asociación ilícita sin base legal alguna.

D

#6 Blanqueo de capitales.

Shikamaru18

#7 Habrá blanqueado alguien, no la persona jurídica.

D

#8 Claro, claro que sí, lógicamente. ¿Sin conocimiento del resto? No se yo.

Shikamaru18

#9 Vamos a supone que lo sabían tres millones de personas. Sigue blanqueando alguien, no la persona jurídica.

Brimstone

#8 Claro, se ha caído a una bañera llena de lejía.

jm12mrv

La guapísima Gloria Álvarez es licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales y se define a sí misma como «amante de la diversidad humana»

Tiene 29 años y es guatemalteca, pero desde hace unos días está ha revolucionando las redes sociales «al otro lado del charco». Esta politóloga rubia de ojos azules ha emprendido una guerra contra el populismo, y una de sus alocuciones —pronunciada en el primer Parlamento Iberoamericano de la Juventud celebrado en Zaragoza— ha sido compartida más de 121.000 veces en Youtube.

La prensa española ha puesto el foco en Gloria Álvarez, licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, por desmontar el populismo latinoamericano con un discurso de apenas 15 minutos, quizás porque ese mismo populismo acecha ahora en España.

Gloria Álvarez tiene un programa de radio en Guatemala, «Viernes de Gloria», en la emisora Libertópolis. En la biografía que la cadena tiene publicada de ella se asegura que Gloria «descubrió hace mucho tiempo que lo que más ama en el mundo es la diversidad humana que hace a cada uno un ser auténtico, capaz de transformarse y escoger de forma libre la forma en que quiere desarrollarse». Esta politóloga «tiene raíces guatemaltecas, húngaras y cubanas y ha vivido como una auténtica nómada, en seis países distintos».

«Sus posesiones más apreciadas son sus esfuerzos académicos, profesionales, sus recuerdos y la libertad». Estos «esfuerzos académicos» son dos licenciaturas —Relaciones Internacionales y Ciencia Política en la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala— y una maestría en Desarrollo Internacional en la Universidad Sapienza de Roma.

Tiene además un programa en Youtube, «Ciudad de los libros», en el que defiende la promoción de la lectura en su país. Su imagen le ha valido para lanzar campañas como «leer es sexy», que revistas guatemaltecas promocionaron acompañándolas de fotografías sugerentes de la politóloga

D

#13 No logro ver la relación entre el artículo y tu comentario, ¿lo has leido? ¿No te habrás equivocado de sitio donde hacerlo?

LuisPas

se va el ultimo y apaga la luz

Hastaloshuevos

Metiendo a casi todos (alguno habrá que sea honrado) sus componentes en la cárcel, declarando el partido asociación delictiva.