Hace 2 años | Por zanguangaco a elconfidencial.com
Publicado hace 2 años por zanguangaco a elconfidencial.com

Hoy es impensable que un camarero esté décadas en su puesto o se lleve una quinta parte. Analizamos a través de dos personajes la decadencia de este trabajo.

Comentarios

D

#9 Como extrabajador de hostelería tanto de restaurantes como de garitos de copas ojalá hubiese tenido a un jefe como tú, tal vez así no habría abandonado el sector.

h

#9 lo entiendo perfectamente. Pero te has fijado que el sistema recompensa a quien lo hace “mal”?

Tu vecino vive una vida con más recursos y si es medio listo habrá invertido para que en caso de cierre por exprimir tanto no termine como un vagabundo.

Realmente aquí de manera racional tú eres el “tonto”

Lok0Yo

#9 #18 Lo explica mas o menos. El vecino del Mercedez , en teoria lo esta haciendo "bien" tiene rentabilidad suficiente. Mientras #9 no tiene ni coche.

La hosteleria es n sector de mucha oferta y facil entrada. Y cuando digo facil no es que cualquiera pueda hacerlo , como limpiar suelos o McDonalds. Es que con 20K euros puedes arrancar un pequeno negocio. Mi cuñada tuvo uno asi y un companero de curro tambien han montado un restaurante.
Cuando mucha oferta tienes que competir por calidad y por precio y los mas facil es lo segundo. Por eso se tiran los precios a la baja.
No estoy diciendo que #9 lo este haciendo mal. Sino que las buenas condiciones que tienen tus trabajadores NO es lo unico que mantiene tus cuentas en numeros verdes.

D

#23 Evidentemente, no eso único. Lo que mantiene los números verdes es apostar por la calidad en servicio y producto, no tirar el precio, pero tampoco pasarse 20 pueblos y hacer que la gente se sienta en tu taberna como en casa de un amigo.

chemari

#18 Depende de lo que se considere "éxito". Para mi desde luego el éxito no es solo cuestión de dinero. Para mi es trabajar haciendo lo que te gusta y poder vivir sin preocupaciones.

Mas que de manera racional, yo diría que de manera capitalista es el tonto.

Trigonometrico

#18 No sabemos todavía cual es el resultado. No sabemos si el vecino tendrá que cerrar el negocio próximamente, o si va a montar una cadena de bares y restaurantes.

D

#34 Pues si sufriese alguna inspección de trabajo, hacienda etc ya te digo yo que iba a tener que cerrar por las multas. Y vender el Mercedes. Lo que ocurre es que esas solo las tenemos algunos. Las inspecciones, claro, que multas ni la primera.

anonimo115

#18 el problema es del estado que no multa contundentemente a ese sinverguenza

Ovlak

#9 Gracias por tu aporte. La verdad es que tu experiencia no es la regla en el sector pero tampoco puedo decir que es la primera vez que lo veo. Tengo un pequeño garito cerca de casa en una situación similar: las camareras llevan años siendo las mismas porque la dueña les paga por encima de convenio, no se fuma la remuneración de ninguna hora extra y les da bastante autonomía organizativa. El resultado es un establecimiento que, aunque pequeño y humilde, está muy reconocido en el barrio y casi siempre lleno. Una de las camareras, que aún trabajando bien tiene un carácter un poco especialito, amagó hace un par de años con buscarse otro trabajo en el sector. En cuanto vio las condiciones que se le ofrecían y que nadie valoraba su experiencia porque tanto le daba una camarera con 15 años trabajados que una niña que no sabe ni llevar bandeja sino quien de ellas le salía más barata se le esfumó la idea de la cabeza.

Yoryo

#9 Una pena que locales como el tuyo no sean mayoría, y ciertamente están relegados a los barrios, por que en los centros históricos , en la zona donde resido, ni uno se salva. Al final al barrio.

Pd: Da una pista de donde estás que ya se que en ocasiones es peligroso, se te llena de turista el bar y los lugareños huyen a encontrar otro "refugio"

D

#38 Bueno, el mío está en un centro histórico, de una ciudad con muchos peregrinos, en un callejón estrecho y es una taberna de toda la vida con un pequeño lavado de cara.

Yoryo

#50 Comenzaré a buscarlo, aunque las pistas son sutiles, creo que comenzaré por tu vecino el rata de 2 patas con Mercedes.

D

#55 Jajaja, no puedo decir mucho más, queda feísimo hacerse publicidad por aquí...

Yoryo

#61 Lo entiendo y se te llenaría el bar de haters de MNM

D

#62 Los haters en mi taberna siempre son bienvenidos. Nos gusta la gente cabrona, crítica, con mala leche y que beba mucho

e

#9 me sorprende que todos los trabajadores de vuestra empresa tengáis estudios universitarios superiores y se me cae un poco el alma al suelo ver que pase eso. al fin de cuenta habéis dedicado muchos años de vuestra vida en aprender un oficio y os tengáis que dedicar a la hostelería con lo sufrido que es.

D

#42 Bueno, es que el patio está muy crudo. Tampoco nos rasgamos las vestiduras, nos gusta nuestro trabajo, y podemos vivir de ello de forma más que digna. Y sí, es un poco triste, pero desde luego no nos quejamos.

B

#9 Mi experiencia es tal cual la has contado, muchos años en un sector diferente al tuyo y entre 12-15 personas a mi cargo contínuamente.
El hecho de escuchar las opiniones de "mi gente" hizo que el trabajo fuese mucho mas productivo. Los fallos del sistema de detectaban antes y ellos mismos aportaban la solución. Les decía que lo solucionaran y que si funcionaba lo contaran para incorporarlo como un procedimiento nuevo, y que si no funcionaba, que también lo contaran para no insitir en el error. A la larga todo esto nos dió una cohesión como equipo que fue un valor añadido impagable.
Lo segundo que hice fue respetarles como personas y con vida personal, escuchando sus alegrías y tristezas y tomando decisiones que se salían del convenio y en su favor; mentira, a la larga era a favor de la empresa porque si había que arrimar el hombro cuando la cosa se ponía jodida, siempre, siempre, había alguien dispuesto. Eso si, ríete tu de los duelos en Ok Corral con la que tenía liada con recursos humanos.
Nos compró un gigante y me fui cagando leches, mi equipo desmantelado a la semana (la mayoría llevaba mas de 10 años conmigo) y el presente es aterrador. Crios sin experiencia, sin empatía, incapaces de entender dónde están y para qué, eso si, baratos, muy baratos.
La pérdida de clientes es contínua y la imagen la tienen destrozada, pero ese ya no es mi problema.

D

#44 gracias por el aporte, muy enriquecedor seas del sector que seas

B

#53 Siento no haber podido votarte positivo.
Y estoy totalmente de acuerdo contigo, tratar a las personas como personas, sale mejor.

Nova6K0

#9 Me da que eres la excepción a la norma, pero espero y deseo de corazón que todo te vaya bien.

Saludos.

D

#9 Ole...mis dieces y toda mi fuerza..

k

#7 Un trabajador qué pasa más tiempo pensando en que debe buscarse otro trabajo que en el suyo propio jamás rendira como es debido, y eso solo se evita con unas condiciones laborales dignas

g

#21 lo que nos echa a perder es la falta de escrúpulos, la regulación no pone difícil que haya negocios low cost, donde nadie quería trabajar, pero que todo el mundo contrata porque es baratito. Si piensas que en energía Iberdrola es la mejor empresa para trabajar, pero como cliente contratas Holaluz porque es más barata pero más cutre como empleadora, a la larga trabajaremos todos en empresas tipo Holaluz, y así todo. (ojo, es un ejemplo, que no conozco las condiciones de Holaluz pero creo que Iberdrola en condiciones es imbatible en el sector)

anonimo115

#33 el problema es del estado que no obliga a Holaluz a respetar la dignidad de los trabajadores.
Por mucha gente que prefiriera Holaluz al final tendrían que asemejar sus condiciones a las de iberdrola.

¿Para que pagamos a los políticos, inspectores, etc?

WcPC

#33 Aún tenemos mucho que entender de como funciona el sistema donde vivimos... Porque has dicho la razón sin decirla..
No es que sea la "falta de escúpulos"...
Todos los trabajadores estamos en el mismo barco, si se comienza la pendiente descendiente con (por ejemplo) los camareros, estos no podrán comprar ropa a precio normal y repito... no PODRÁN... tendrán que ir a la ropa de mala calidad hecha por esclavos, luego los de las empresas fabricantes de ropa que no usen mano de obra esclava bajarán las condiciones de sus trabajadores que no podrán contratar una compañía de la luz que sea fiable y al final el ingeniero de la compañía que no trata a sus empleados como esclavos pierde el empleo...
Todo porque, como sociedad hemos permitido que los camareros sean contratados por salarios de mierda y condiciones de mierda.
Queramos o no estamos juntos en esto y el problema es que no se dice así de claro.

Edito porque el comentario de #36 ha salido justo ahora:
Si se permite el libre comercio con el exterior y en el exterior no se controla la calidad del trabajo tienes lo que ha pasado desde los 80s en el mundo y acelerándose desde el 2000...
Que se ven obligados a "esclavizar" precarizar a los trabajadores para que las empresas no se marchen....
Otra cosa que algunos consideren esa "precarización" como algo bueno... Eso es otra discusión.

anonimo115

#37 los que no puedan dar condiciones dignas a sus empleados que se unan en cooperativas.
igual sin tanta competencia acaban teniendo capacidad de ofrecer empleo digno.

Por no hablar de gentuza como la de mi pueblo, que paga mierdas para la virgen mientras explota a sus empleados

g

#37 Ciertamente ese efecto arrastre perverso existe y es muy preocupante: la gente joven, viendo sus condiciones de mierda, tira del low cost sin miramientos, sin esa conciencia social, porque ya se encuentran demasiado jodidos con los precios de la vivienda como para mirar otras cosas. Hace poco en una conversación entre ellos escuché oir que sólo se pueden permitir contratar telefónía con Movistar los ricos. Y luego está el otro razonamiento perverso "si no lo compro yo, lo comprará otro".

WcPC

#46 Bueno, yo lo veo medio lleno
El argumento "si no yo lo hará otro", que es lo realizado hasta ahora desde los 80s, nos está llevando a donde estamos....
Ese discurso es el que tenemos ahora mismo, no veo como podría "potenciarlo" a fin de cuentas ya está a tope...

Por otro lado el ver la realidad con cierta perspectiva puede ayudarnos a tomar otra aptitud...
Esto es meneame y si tienes los medios, facebook, google, Apple 24/7 vendiendo lo de que somos individuos, solamente y tú consume lo más barato posible porque así va mejor la vida, poco puedo aportar a ese discurso, ya está ahí, pero puedo intentar que alguno se quede con la otra parte...
Que el ser "solidarios" y ayudar a otros en que no les quiten derechos es bueno para nosotros o nuestros descendientes en el futuro....
El ser "solidario" es en realidad un acto egoísta en parte y si, es un discurso que pude ser malinterpretado o tergiversado... Pero como todos...
Mira Nietzsche que si ves las "interpretaciones" hechas tras su muerte se diría que era un proto-nazi o Jesús de Nazareth y como su "paz y amor", no juzgues, ama a tu prójimo, trata bien a todo el mundo y lucha con quienes acaparen riqueza ha llevado a la Iglesia Católica, el Anglicismo o los tele predicadores...

Quien quiera malinterpretar un discurso para apoyar su incapacidad de ver mas allá es cosa suya.

y perdón por la chapa que son las 3 am casi lol

g

#36 No sólo se puede derivar la responsabilidad a agentes externos. Tú como consumidor tienes todo el poder para fomentar el negocio de las empresas que consideres a través de tu elección de consumo, y más aún cuando adquieres productos y servicios de países con peores condiciones (la mayoría). Las normas mínimas entiendo que todas las empresas las cumplen.

WcPC

#25 Mi abuela desayunaba en la misma cafetería durante años, décadas....
Con 90 la cafetería despidió a los trabajadores de siempre y contrató a otros nuevos...
No volvió a pisar esa cafetería...
Puede parecer poco, pero ya va por los 108 años y el dueño de la cafetería le ve pasar cada mañana por delante (sin saludarle) para ir con sus hijos (nietos aveces) a desayunar a la cafetería que está mas arriba...
Pero eso es un símbolo, realmente lo importante es que no es cuestión de camareros o de "buena voluntad" como digo en #21 es cuestión de como está montado el sistema, poco puede hacer una persona sola contra eso....
La conciencia personal es importante, pero no es muy efectiva.

llorencs

#40 Me quedo con que tienes una abuela de 108 años y que está bien, por lo que entiendo del comentario. Tienes suerte de tener a alguien tan longevo.

Y ciertamente cambiar camareros afecta como cuenta tu anécdota.

m

Toda la razón en los comentarios.

Respecto del artículo, lo de “oficio prestigioso” del título me parece una exageración, más bien “respetable” más que “prestigioso”.

a

#13 Creo que te equivocas, infinidad de madres y padres han presumido antes sus amigos diciendo "mi niño va para camarero"

Lo que has dicho: respetable, no prestigioso.

D

Hace poco comimos el menú del día en un barin de un pueblo de Valencia , el camarero era un chavalín que de puta madre , majo , educado , buen trabajador . Me sorprendió porque hace tiempo que no veía eso y si no fuera porque estaba de paso por allí volvería

D

#10 Un barin dice, tu vives como poco a 800 km de valencia haha como yo lol

D

#11 no , estabamos en Benicalap de paso y comimos allí

obmultimedia

#10 Estara feliz por que le pagan en Salario emocional.

Aeren

"¿Qué quieres, prosperar con tu negocio pero que tus empleados no lo hagan?"

Con este comentario se resume el por qué está fracasando el tejido laboral español. Empresas de éxito que tienen a sus trabajadores prácticamente en la indigencia y no sienten vergüenza alguna. Y conozco de primera mano el caso de un balneario para gente de MUCHA pasta donde los empleados lo tienen jodido para llegar a fin de mes por que los alquileres de la zona superan su sueldo. Y yo pienso que el éxito de una empresa debería medirse también por el bienestar de sus empleados.

pepel

Todos los ingenieros y transportistas se metieron a camareros sin oficio, y ahora hay exceso de oferta.

Pichaflauta

#4 te has quedado corto de mesas

#4 10 mesas para 3 o cuatro sueldos... negocio altamente sostenible...

elac

#6 y luego, cuando tienes hijos, no verlos nunca, porque entre semana están en en colegio, y por las noches/fines de semana, tú estás trabajando.

raistlinM

#6 Hoy pasa en casi todos los negocios mediano/pequeños unos pocos pq aún tiran de mucho gasto y otros pq el dueño quiere hacerse rico rápido. Quien paga el pato???
Antes casi todos los trabajos daban para sacar una familia adelante con un sueldo, ahora.... Pocos

F

#2 Estuve en un sitio así en Cantabria este verano. Se lo dije al encargado al marcharnos...Una maravilla verles trabajar. Volveré.

g

NOSOTROS tenemos el poder de fomentar los sitios que cuidan a la gente. No hay más que fijarse un poco y defenestrar esos sitios que aún siendo de moda, pijetes y tal tienen camareros jóvenes, estresados, con cara de mala vida. De esos sitios tenemos que intentar huir, y abrazar esos en los que hay camareros en edad de ERE de Telefónica, porque eso no sólo es garantía de mejor atención, sino que estamos colaborando con aquellos sitios que fomentan la estabilidad del trabajador. Intentar consumir fomentando con tu consumo los negocios en los que crees que podrías llevar una vida digna como trabajador es la solución al problema de los camareros cutres, con dueños cutres y muchas veces clientela cutre.

BiRDo

Me acabo de estrellar contra un muro de pago

E

Resulta que al final no había 50 esperando a coger el puesto.

Y

Me pregunto si la clientela puede apreciar y valorar las condiciones laborales de un restaurante.
El precio y la calidad de lo que comes se percibe inmediatamente. La atención recibida, también, aunque a muchos sé que les da igual; es más, hay clientes que tratan muy mal a los camareros.
¿Las condiciones laborales? No se aprecian. Puedes sospechar si hay mucha rotación de personal... O si los precios son extremadamente bajos.
Por tanto, en su ignorancia la clientela generalmente favorecerá a los piratas, y es la inspección de trabajo la que puede compensar eso.

Hay que tener en cuenta que hay sectores, como el telemarketing o el reparto, que están absorbiendo mucha mano de obra. Para trabajar en precario se está más cómodo 8 horas delante de un ordenado vendiendo pir teléfono. Si el hostelero forma empleados y paga bien, no tendrá problemas para tener personal. Si solo quiere gente que cobre pico y trabaje mucho, tiene una competencia en otros sectores que antes no tenía para conseguir ese tipo de empleado.

Olaz

Y qué oficio no ha pasado, no ya de prestigioso, pero sí a precario? Mismo un médico, un abogado, un procurador, un arquitecto, incluso un juez....

La precarización es la tónica general de todas las profesiones, y no hablar ya de la uberizacion de muchos sectores...

D

Nunca fue un trabajo prestigioso otra cosa es que se tenia mejores condiciones laborales y mas respeto, pero como en la mayoria de profesiones. Un camarero se podia tirar toda su vida laboral en un mismo negocio porque lo sentia como suyo y su jefe lo respetaba y daba sus lugar .Yo me pase muchas años trabajando de extra en celebraciones y veias que habia muchos camareros muy profesionales y otros que les da igual todo.

yolibruja

Antes un camarero era un señor que sabía lo que estaba haciendo, que practicaba para hacerlo y que pensaba hacerlo toda su vida, era una profesión con dignidad y se atendía al cliente con solicitud y educación.
Ahora un camarero, o lo que llaman ahora camarero, se dedica a llevar platos desde la cocina a la mesa y copas desde la barra o servirlas en la propia barra, con mala cara, peores modales y con ganas de mandar a paseo al señor más correcto.
Por no hablar de los autoservicios, donde los 2 cobradores que existen te dicen "no es mi obligación", si un ciego o minusválido de cualquier tipo les pide que le lleven la bandeja a la mesa o les ayuden a servirla.
Y mejor no sigo, ya todo el mundo que haya conocido otros tiempos lo sabe.

Unicornio.

La hostelería la (buena) terminó cuando salió la piña colada en botella, a partir de de ese momento.

Trolencio

Ahora todos quieren ganar un dineral por poner copas. Ni que fuesen ingenieros... de hecho es el trabajo que haces mientras estudias para sacarte unas perras y punto. Con más de treinta años y camarero está claro que has fracasado en la vida y solo vales para que otros te expriman.