Hace 5 años | Por minossabe a decrecimiento.info
Publicado hace 5 años por minossabe a decrecimiento.info

Entrevista a Hervé Kempf, periodista del diario francés Le Monde , especialista en temas ecológicos desde hace más de 20 años: -Usted dice en su libro que los ricos tienen que volver a la mesura. Que "la solución es detener el crecimiento material". ¿No es un delirio? → ¿Qué es un delirio? Hay hipermillonarios que quieren comprarse cohetes para ir al espacio y yates de 110 metros de largo. ¿Son ellos los que deliran o deliramos los que decimos: "Hay una crisis ecológica tan profunda que habría que limitar la presión del consumo"?

Comentarios

D

#1 La migracion puede ayudar a haber mas cotizantes, asi sucesivamente, y mas migrantes para mantener a los anteriores que se vayan jubilando, es una piramide. Hay que ser mu loco para no ver los beneficios de la migracion.

Warrenbuffett

#23 #8 La verdad siempre me he liado con estas palabras, migrar emigrar inmigrar... wall

D

#8 #23 Primero, la migración roba cerebros y mano de obra de otros países en desarrollo. Eso no es muy ético y menos cuando esos países necesitan más mano de obra.

Luego para colmo sabemos que mucho inmigrantes usarán recursos del estado y aportarán poco o nada. No todos los inmigrantes aportan, y menos si la izquierda ama darles beneficios que ni lis nativos tienen.

D

#55 #43 La migracion no roba nada, aporta a la sociedad que la acoge y deberían haber incentivos fiscales y economicos para que vengan mas migrantes, su aporte es brutal:

-economico
-racial, mejor adn y mas diverso
-cultura ,mas cultura
-religioso, mayor diversidad religiosa


son todo ventajas

Nandete

#8 Para eso vienen la 4ªrevolucion industrial con la robotica e IA.

En el mundo sobramos gente, y sobre todo en el primer mundo como Europa por el alto nivel de consumo en recursos y es necesario el decrecimiento, cosa que el neoliberalismo disfrazado de izquierda que tenemos en Europa no quiere entender.

f

#8 la emigración que venga para trabajar con un contrato. si una empresa española considera que persona tal que vive en el congo es el ideal para trabajar en su empresa , pues que sea la empresa que le facilite los papeles a esta persona y entre de manera formal al país.. otra cosa que entre gente sin estudios, pasando de las formalidades , salte la frontera y entre , este no puede cotizar por que no se puede realizar un contrato formal, ya que no posee identificación ni tiene documentación reglada formal ni formación para trabajar , trabaja a destajo , cobrando una mierda y encima en negro. para la seguridad social nada .. y si aparte los asuntos sociales intenta ayudar hay que pagar esa formación, y reza que la mala política de este país de España, no le ponga una paga mientras que ... y para que no tenga ni que buscar trabajo por que prácticamente no hay. así que nada de mantener pirámide de ningún tipo si no una palmera de gastos del estado, y una subida mas de impuesto a los 4 gatos que están trabajando de forma reglada para llevar 4 duros a su casa.

gregoriosamsa

#1 se nota tu comentario profundo, con criterio y bien documentado...

D

#14 Pues es verdad: hasta que la izquierda no se aclare y se dé cuenta de que las grandes desigualdades económicas son una lacra para la sociedad y el medio ambiente, y que no nos podemos andar con medias tintas, no habrá nada que hacer.

Pero claro, eso sería de comunismo para arriba.
Esto otro que la gente critica como "izquierda" se queda en centro enranciado.

zenko

#14 llamar a Escohotado de izquierdas es mucho llamar, yo diría que es un liberal pero es que algunos en la izquierda tienen el insulto muy fácil contra todo lo que suene a liberal

D

#1 La izquierda no quiere que volvamos a la Edad Media, pero quiere una economía medieval de cero crecimiento.

Y para colmo quieren importar más personas, crear más programas del gobierno, etc. con una economía estancada.

D

#1 Tu si que tienes cacado cerebroidal, ubre, que eres una ubre. Y mentririjillas ya cuentas, pero feas, no te va a querer ni tu gato cuando le des de comer, absurdo morcilloso fachenda.

D

#47 Yo hablo de los partidarios del decrecimiento, no de ecologismo ni sostenibilidad.

Gente que lucha por la sostenibilidad y el ecologismo es de todo tipo de tendencias, pero el decrecimiento es una ideología radical totalmente asociada con el anticapitalismo y la extrema izquierda.

D

#52 Hola, sí. Es que son los grandes capitalistas los que se están forrando desorbitadamente a costa del medioambiente y del resto de la población. Si no lo ves, ya estás tardando en comprarte gafas de realidad ambiental planetaria. Puede que te asustes, eso sí.

D

#63 no es verdad, pero bueno

johel

#47 segun dicen los cientificos que han sido contratados para dar explicaciones tecnologicas a los hipermillonarios, su principal punto de preocupacion parece ser que medios pueden implementar para evitar que los empleados que contraten para defenderles en sus fortines privados no se vuelvan contra ellos. Asi que si, montarse "su propio planeta" dentro de nuestro planeta es lo que planean.

#47 Porque como no tienen ideario, más allá del padefismo o el egoísmo, tienen que definirse por estar en contra. Si la izquierda está en el ecologismo (y eso que el autor dice que, por ejemplo en Francia, la ecología se relaciona con burguesía, pero pa qué leer), hay que ir contra el ecologismo.

porto

#1 Estás en una habitación de 3 metros de alto, tienes una estanteria de 2,90 metros y quieres que siga creciendo un metro más cada año...

D

#53 Coges 2 euros en ingredientes, 0.2 en energía, 10 euros en mano de obra y obtienes un plato gourmet de 50 euros, has creado riqueza de la nada.

Coges 10 céntimos de petroleo, 10 céntimos de energía, 2 euros de mano de obra y obtienes un muñeco de los Avengers de 30 euros.

En la época del conocimiento y la propiedad intelectual se puede producir crecimiento económico sin un mayor consumo de recursos naturales.

porto

#57 Eso es un poco como el milagro de la multipliación de los panes y los peces. Lo cierto es que los recursos no son infinitos y actuamos como si lo fuesen.

D

#65 y es que así, se puede crear riqueza de la nada

johel

#57 #66 Si planto un pino oloroso en el retrete y le pongo un precio de 1 millon he generado un millon? Que mierda mas simple.
Hasta que alguien no te compre el producto y saques beneficio, no has creado nada. No solo eso, sino que si no hay capital disponible para que se haga la compra-venta, tu producto te genera perdidas continuas ocupando espacio y recursos, ademas has consumido riqueza generando basura.

La teoria capitalista dice que si generamos una inflaccion controlada aumentando la disponibilidad de capital y reduciendo costes podemos entrar en una espiral positiva... pero adivina que... el capital disponible para gastar entre el 99% de la poblacion esta disminuyendo por las bajadas de salarios y los precios aumentan asi que a la mierda la teoria capitalista aplicada por ambos flancos.

D

#90 yo te estoy poniendo casos reales, en los que se produce la compra del producto.

#66 Yo creo que te refieres a que se crean ricos, no riqueza.
#65

balancin

#1 además, si existe una cosa que puede salvarnos es la implementación tecnológica. La ecología es cara, bastante cara.

Subir el precio de combustibles, subir el precio del agua (no la del grifo, la de consumo industrial y agropecuario, que a su vez encarece muchas cosas), subir el precio de la carne. Dejar de usar plásticos (con él impacto que ello tendrá en la disponibilidad y precios de alimentos)...

Por menos que eso se ponen un chaleco amarillo y se ponen a quemar radares

D

#1 Y al final acabáis hablando de economía y no de medio ambiente. La derecha sí que se debería aclarar. O por lo menos abrir de una puta vez el melón y no hacer como si no pasase nada.

deverdad

#1 Bonito hombre pajo que tienes montado allí.

Te ha faltado meter a los niños. ¿NADIE PIENSA EN LOS NIÑOS?

D

#85 no, con el pajo me vale.

gustavocarra

#1 Tengo que admitir que todo lo que dice la derecha es mucho más sencillo. De hecho es casi para tontos.

Stiller

#3 Esto iba para el señor Uber de 1, que me tiene bloqueado.

D

#13 Ese régimen del que usted me habla...

No, en serio, el comunismo de la URSS era expansionista en sus ideales iniciales y luego simplemente crecentista (como el capitalismo). Esto del decrecentismo no es en realidad ni de izquierdas ni de derechas, es de sentido común. Y tanto la izquierda como la derecha podrían abrazarlo (siempre que abandonen el capitalismo), las diferencias entre ambos estarían en quién se comería toda la mierda durante el decrecimiento: todos o solo los pobres.

balancin

#21 pues estoy de acuerdo.
Pero creo que decrecer se debe de hacer en población, no en calidad de vida.

Los pobres deberían seguir subiendo de clase social, pero necesitemos ser menos gente.

Incluso sin aviones, ni yates, poner a toda esa masa de gente a comer carne y consumir agua dulce como lo hacemos nosotros, va ser complicado.

Además ya existen movimientos relativamente extendidos de minimalismo en nuevas generaciones. Irá inevitablemente a más.

D

#71 La única variable que permite explicar todos los males que nos aquejan es la población humana.
Reduce nuestro número y reducirás todos nuestros problemas: contaminación, destrucción de ecosistemas, agotamiento de recursos, hambre, falta de agua potable, calentamiento global...

balancin

#77 cierto.

La economía va de la mano de la población. Trae a un nuevo ser al mundo, dale de comer y panales, que vaya en transporte a la escuela, coma carne, trabaje, compre lo básico, haga basura, viva... No tiene sentido que decrezcan la economía sin tomar eso en cuenta y se pongan a enfocar el problema del súper yate del 1%

zenko

#21 el capitalismo entendido como que tu tienes derecho a comprar y vender cosas a quien quieras y de quien quieras y no por características propias de tu persona ... ¿como se abandona? volvemos al sistema de castas? volvemos al antiguo régimen? o a un sistema de estamentos? es que cuando vais contra el capitalismo no me queda muy claro que es lo que queréis

Esperanza_MM

#25 Porque tal vez el problema no esté en el capitalismo propiamente dicho, si en el capitalismo tal y como está planteado hoy en día, al igual que también lo estuvo en el comunismo como estuvo planteado en su día.

Así que si, es una manera sencilla de argumentar que la crítica es errónea.

Liet_Kynes

#29 Y tal vez es porque no tienes argumentos para responder, que es lo que suele pasar cuando alguien responde con un "y tú más" o con algo que nada tiene que ver con lo que se quiere responder. Y por mucho que te empeñes, mencionar al comunismo cuando nadie ha hecho referencia a él no es una forma válida de argumentar

Esperanza_MM

#35 O básicamente porque paso de escribir una página entera para que alguien que no quiere verlo se quite la venda de los ojos, cuando lo mas seguro es que ni se moleste en leerlo, así que prefiero que la gente reflexiones por si misma, habrá quien lo hará y otros como tu obviamente no.

Liet_Kynes

#40 En ese caso es mejor callarse ¿no crees? Callarse cuando no se tiene nada que decir es una virtud que pocas personas poseemos, y tú obviamente eres una de las que no la posee

Esperanza_MM

#42 Mejor sembrar la duda, desde luego mejor que mandar a callar alguien sin aportar nada como has hecho tu

Liet_Kynes

#54 Yo no te he mandado callar. Lo que te he dicho es que si no tienes nada que decir, la mejor opción es no decir nada. Por mí puedes seguir retratándote escribiendo falacias

johel

#13 ¿Hablas del regimen de la urss ? ¿Ese regimen que se hundio y pertenece a los libros de historia de antes siquiera de que la palabra ecologista estuviese traducida al ruso? ¿O quizas del regimen chino que apunta mas hacia el ingsoc totalitarista militar de orwell que hacia cualquier otra cosa? ¿O quizas de cuba, ese pais que no puede importar absolutamente nada porque el planeta capitalista le bloquea? Ah ya se, ¡venezueta! un pais que quiere ser invadido por todos sus vecinos y saqueado por sus propios ciudadanos para explotar su petroleo...
Ese regimen comunista del que hablas, no existe.

m4k1n4v4j4

#3 Estoy de acuerdo en lo que dices respecto al mal funcionamiento del sistema, el cual siempre es mejorable y por ejemplo ahora es mejor que en la edad media; pero me gustaría matizar la visión tan maniquea que tenemos en Europa con la política, solo somos capaces de distinguir izquierda y derecha y el que quiere escapar de eso dice que es de centro lol

Yo he leído que es una consecuencia de como quedó Europa tras la II guerra mundial, con los comunistas a un lado del muro (el llamado bloque del este) y los capitalistas al otro. Nos impide ver que existen más opciones y más puntos de vista, y que muchas veces esa clasificación de izquierda/derecha es solo una forma de hablar menos, economía del lenguaje, que está bien entre colegas, pero entre desconocidos puede dar lugar a muchas interpretaciones erróneas. Además de ser un arma de propaganda para enfrentarte al vecino que se alimenta gracias a los malos entendidos referidos antes.

Si no lo conoces te recomiendo mirarlo: https://es.wikipedia.org/wiki/Gr%C3%A1fico_de_Nolan

balancin

#3 no es cierto. Y además, no ser de "izquierda" (donde sea que eso te ubique en el rango), no te hace de "derechas" automáticamente.

El cambio climático lo defienden la mayoría de los liberales. De hecho algunos antisistema tienen su cacao con la ultra derecha, como por ejemplo en Francia.

x

#4 Tal cual. Por eso cada uno puede (y debería) reducir su impacto en la medida de sus posibilidades.

D

#4 Te aseguro que en el tercer mundo pocas posibilidades tienen de no destruir, pensando además que son los que más reciclan.

Spartan67

#12 que más reciclan

D

#24 Cualquier cosa que en el primer mundo consideremos inservible, allí le encontrarán una nueva utilidad probablemente.

johel

#24 tu basura la convierten en material util para ellos, cierto es que eso es "reutilizar", pero ademas es donde se ubican las empresas de reciclaje... ironicamente, porque no hay leyes medioambientales que cumplir.

D

#12 LOL

S

#4 Muy bueno, todos tenemos que ver en esto

K

#2 Son las langostas del planeta pero con una capacidad destructiva órdenes de magnitud superior.

Arrasan los recursos de aquella parte del planeta del que puedan sacar el máximo beneficio posible. Los daños colaterales son irrelevantes y si alguien los denuncia, se les ignora, y si no pueden se les ningunea, y si no pueden se les liquida.

Una vez arrasados esos recursos como ya no interesan van a otro sitio para continuar con su política de esquilmación y saqueo.

Warrenbuffett

#16 y si te tocara la lotería ¿qué harías? ¿donarlo todo? no comprarías nada ni un viajecito en jet privado.

K

#32 Primero tendría que jugar a la lotería.

D

#16 Si un rico se vuelve loco y te dona su fortuna, ¿te suicidarías sin gastar un euro?

m4k1n4v4j4

#2 Si Bill Gates y su fundación vacunando a pobres, que desgraciados estos ricos. O Amancio donando máquinas a hospitales, que cabrón en vez de gastarlo en putas.

¿Seguro que querías decir todos, pero todos los ricos sin exclusión?

D

#22 Esos más que nadie menuda lacra ...

D

#22 Bill Gates no es un santo, se ha forrado vendiendo malware y ha estado torpedeando el software libre. Amancio Ortega no parece preocuparle mucho los trabajadores que fabrican su mercancía. Podrías poner mejores ejemplos, como algún artista rico que se ha ganado su dinero limpiamente.

m4k1n4v4j4

#36 Es que los santos no existen. Las personas no somos buenas o malas. Y encima poniéndote tu en el lado de los buenos o diciendo quien es el bueno.

D

#37 ¿De donde sacas que yo soy de los buenos? Yo solo he dicho que no son santos, porque los santos se supone que no cometen maldades y estas dos personas sí las han cometido. Y con maldad me refiero a la definición de Carlo Cipolla.

https://es.wikipedia.org/wiki/Carlo_Maria_Cipolla

m4k1n4v4j4

#45 Dices que mis ejemplos no sirven, que son malos, que los buenos podrían ser artistas ricos que ganan dinero limpiamente. Por eso mi comentario, porque tachas de malos a unos y pones de buenos a otros, y tu estás a favor de los que consideras buenos.

Para mi, sin tacharlos de buenos ni malos, cualquier aportación solidaria al común que haga un rico me va bien. Tanto los de mis ejemplos como los de los tuyos.

A eso me refería, a usar un argumento inclusivo en lugar de uno excluyente.

D

#49 No. Yo no me he posicionado a favor o en contra. Solo te decía que esas dos personas aunque cometan bondades solidarias por otro lado cometen maldades y probablemente en una escala mayor. Te estaba ayudando a que pusieras ejemplos de ricos que no son una carga. Si vas a juzgar si son una carga o no, tendrás que tener en cuenta lo bueno y lo malo, sino estarás juzgando mal.

balancin

#38 te daría mil positivos.

Si tienes disponibilidad de agua potable, un refrigerador y un móvil/ordenador, te puedes considerar un privilegiado (al menos en relación al resto)

Luego te pones a ver los porcentajes de clase social baja, la mayoría de los que aquí escriben no entran en ese estrato

D

#38 No, yo no formo parte del 20% de la población más tica que son los que causan el 70% de las emisiones de CO2.

D

#82 ¿Estás diciendo que en países pobres no hay ricos?

polipolito

#75 léete las estadísticas del Miniature Earth. Si estás accediendo a internet, ya estás de sobra en ese 20%.
"No, yo no, yo sólo puedo aspirar a más, que yo tenga más es justo, lo que yo tengo no solo es merecido, sino que me han robado los ricos, los que son más pobres que yo que no me miren, que miren a Amancio".
Amos, hombre, si el problema de base es el sesgo, el egoísmo, y la ignorancia orgullosa. Putos monos: eso es lo que somos.

D

#89 No, no formo parte del 20%. Y eso de que si tienes internet formas parte de ese 20% es una gilipollez.

m4k1n4v4j4

#2 ¿Podrías explicar eso? Es que dicho así parece una frase de Paulo Coelho.

D

#51 vamos que viven por encima de las posibilidades del planeta, llenan piscinas, vuelan en aviones privados...

m4k1n4v4j4

#59 Claro, tienen piscina. Has ganado la discusión.

#61 No hombre, qué tendrá que ver una piscina, un yate, que edifiquen en zonas protegidas... El otro día en una tienda muy pija a la que fui a cambiar un regalo, desecharon la bolsa que traía y me dieron una nueva. "Política de empresa", me dijo el bebé malpagado y a turnos imposibles que me atendió. Entiendo que los que manejan el cotarro se aferren a sus cosillas. Igual tú estás ahí, mano a mano con ellos. Si, como la mayoría, estás en el lado de los que la vida nos cuesta, perdona que te diga pero eres tonto.

m4k1n4v4j4

#99 Igual tú estás ahí, mano a mano con ellos. Si, como la mayoría, estás en el lado de los que la vida nos cuesta, perdona que te diga pero eres tonto.

La vida no es tan simple como ricos/pobres malos/buenos tontos/listos

AsierAAP

Me gusta eso del bien común. No se trata ni de izquierdas ni de derechas, ni de ricos ni de pobres, sino de ponernos todos los homo sapiens en marcha para adaptarnos a lo que viene y mitigar sus efectos.

Quien crea que los ricos van a superar la crisis ecológica a la que nos enfrentamos desde la individualidad de sus escondites en el interior de sus castillos, se equivoca. La crisis actual es global y afecta, valga la redundancia, a escala global. Ningún rico podrá nunca llenar los embalses de agua, eliminar la contaminación del aire o recuperar los recursos genéticos extintos que fueran válidos para tratar enfermedades. La Naturaleza es tan justa que nos va a tratar a todos por igual y por ello la lucha es común. Quien quiera morir con más, que acumule, pero eso no le salvará de morir.

Si queremos continuar aquí, lo haremos todos colaborando o no lo hará nadie.
Así de claro.

El_joseador

Es la clase media la que también tiene que concienciarse del medio ambiente, y es que no solo basta con ir de guay con un coche eléctrico, usar pajitas de cartón para las bebidas o envases de cartón reciclado, y comer verdura en vez de carne diciendo que sos ecologista...
El plástico por ejemplo, no es el problema, el plástico es algo indispensable en nuestras vidas, un invento el cual si se usa bien puede ser totalmente viable, siempre y cuando no te dediques a tirarlo por ahí y a no reciclarlo

osmarco

Son los ciudadanos de a pie quienes PERMITIMOS a los de otro nivel destrozar planeta.

Trabukero

#19 Seamos sinceros, lo permitimos porque nos beneficiamos de ese expolio.

osmarco

#33 Yo no veo beneficio en destruir el planeta, a no ser que seas de esa panda que lo esta haciendo.

Trabukero

#48 Yo no tengo la culpa de que no sepas el coste medioambiental de tu ritmo de vida

Todos contribuimos en mayor o menor medida.
En general se pueden tomar nedidas para reducirlo, pero no eliminarlo.

Bernalsberg

#19 digo yo que el sistema político y económico en el que vivimos, que a fin de cuentas es un sistema de dominación de una clase sobre otra aunque nos dejen votar cada cuatro años, tendrá algo que ver. No atribuiría en exclusiva los hechos al conjunto de individuos, entre otras cosas porque se diluye la responsabilidad de quienes han hecho realmente daño al planeta y al ser humano.

m

Los impuestos los pagan las rentas, no sólo los trabajadores... O al menos, debería ser así. La productividad puede multiplicarse por 4 y no servir para nada. Si yo produzco lo mismo con una cuarta parte de los trabajadores actuales, la productividad habrá aumentado pero la recaudación fiscal sobre los bienes y servicios debería ser la misma.

Trabukero

Nada mas que con la entradilla, ne he quedado ...

Dudo mucho que el consumismo de los 4 ricos a nivel mundial sea el principal problema de la crisis medioambiental.
Todos estamos en el mismo barco, y somos muchos.
La culpa es de todos en general, cada uno en la medida de sus posibilidades.
Pero sumando todo es lo que nos ha llevado a dónde estamos.

Poner a los ricos con taparrabos no arregla casi nada.

D

#28 A ver si te aclaro un poco: ¿quien crees que fabrica todos los plásticos, los venenos derivados del petroleos y productos químicos de todos los colores y ninguno bueno? ¿Los pobres o qué? Anda, vuelve al cole a ver si aprendes algo.

D

Cómo los titulares destruyen las tildes.

m4k1n4v4j4

#18 Igual falta una coma y es como ricos, destruyen el planeta

D

Y esto señores, es un tipo inteligente y razonable de izquierdas.

D

¿Actualidad? Esta entrevista debe ser del año catapún:

"La clase política está al servicio de ese gran capital. Los ejemplos de Berlusconi, Sarkozy y George Bush son claros: Bush es el amigo de todos los hipermillonarios estadounidenses; Sarkozy, el de todas las grandes fortunas francesas, y Berlusconi es un multimillonario que posee infinitas empresas."

¡Noticias frescas!

El_joseador

Ahora los ricos contaminan? Pues no es la clase media la que sigue consumiendo plástico, contaminando y pasándose las leyes del reciclaje por el forro??
La izquierda tiene ese concepto anticuado e inútil de que son los ricos los culpables del desastre de la contaminación en el Planeta
Pero, sin ser políticamente incorrecto, es un hecho comprobable que los paises pobres son los que más basura arrojan, sin olvidarnos además de las fábricas y demás.

D

#27 Es que son los ricos los que nos venden los plasticos, casi todo lo que contamina y todos (yo no) nos pasamos el reciclaje por allá, sobre todo tanta mujercita linda, ahora tambien hombres, que tiraís las toallitas por el vater, que estaís llenas de oidio (oidium), Cochinas-os.

johel

#27 la basura que arrojan los paises pobres es nuestra basura. Producen nuestra mierda y tiran nuestros deshechos.
Por ejemplo, ¿quizas creesque los decodificadores de televisones 4k hechos en africa son para venderlos en... bostwana? ¿Iphones de mil euros en india? ¿televisiones de 70" hechas en korea? ¿Trillones de camisetas en bangladesh? ¿calzado deportivo nike de 200€ made in china? ¿procesadores intel made in malasia? ¿Componentes electronicos foxcon? ¿Gaseros y petroleros internacionales? ¿superportacontenedores made in china?....

Trabukero

Y yo soy yo el que tiene que volver al colegio...

Podrias intentar razonar tu solo tu ejemplo, y te daras cuenta que si alguien fabrica algo es porque otro alguien lo acaba comprando...

D

Buah, con ese título no hace falta leerse la noticia. Directo a portada.

M

Sensacionalista a más no poder ¿quien consume más petroleo, Amancio Ortega llenando a tope su yate gigante o 1400 millones de indios llenando el depósito de una mini motocicleta? roll

Ya lo decía mi padre "la gente se alarma de que 300 millones de americanos talen bosques para hacer folios pero el día que 1600 millones de chinos, 1700 millones de indios, otros mil millones del sudeste asiático y 2000 millones de africanos quieran limpiarse el culo con papel del bueno entonces no quedará árbol en pie"

ronko

Siempre he tenido una teoría, imaginaos que escasea el agua en todos los países, tenemos al rico que la malgasta en riego y otras cosas que la hacen no potable y el pobre que la ahorra en un depósito para abastecer a su familia o pueblo. ¿Que pasaría cuando el rico se quedase sin agua para beber ( sin alternativas de refrescos o similar, por necesidad).

Creo que el rico se la quitaría al pobre incluso tal vez con la ayuda de un ejército o similar a su servicio.

D

Prohibido ser rico. Y asunto resuelto.

Bernalsberg

Está claro que hay que limitar el consumo en algunas cosas como, por ejemplo, en el transporte, ya que eso de un coche por individuo no es sostenible y renta más un transporte público gratuito y bien conectado. Lo que es un absurdo es pregonar que hemos llegado al tope de crecimiento y desarrollo. Gran parte del despilfarro de los recursos y la energía proviene de este sistema de producción anárquico, el capitalismo. El problema no está tanto en lo que consume la gente humilde, sino en cómo se produce y cómo se distribuye. Se producen cosas inútiles, de un solo uso o con obsolescencia programada, un sin sentido para quienes pensamos en un uso racional de los recursos, solo por el afán de lucro.
Lo que debe morir es el capitalismo y toda su lógica.
La planificación económica y la racionalización de la economía y los recursos es la única manera de asegurar una producción sostenible, pero ello no significa limitar la producción porque sí, sino en redistribuir los bienes en función de las necesidades reales de la sociedad.

1 2