Hace 1 año | Por bernabe a eleconomista.es
Publicado hace 1 año por bernabe a eleconomista.es

Los bares sobrios surgieron en Inglaterra en el siglo XVIII ante la ola de alcoholismo provocado por la recién inventada ginebra.

Comentarios

T

#3 Triste, que eres un triste.

oliver7

#9 yo soy peor persona, salí muchas noches sin beber o solo con una copa, pero ahora para muchas feministas sería un violador como el amigo del Xokas. lol

T

#33 lol

Uda

Hace más de 30 años hubo un bar sin alcohol en Bilbao. En la calle Esperanza creo recordar. Estuve alguna vez, daban buenos zumos naturales y bollos ricos. Creo que lo abrieron unos holandeses. No duró mucho. Estaba cerca del Umore y del Convento. No se si alguien de por aquí se acuerda.

mperdut

#13 no recuerdo ese bar, también te digo que hace 30 años ni me hubiera acercado. Ese bar fue un adelantado, posiblemente ahora le iría dpm.

Borrachos siempre ha habido pero hace 30 años la riada de alcohólicos al salir de trabajar se apreciaba por las calles.

cocolisto

El alcohol está sobrevalorado.Yo soy medio tonto sin tener que beber aunque claro,hay gente que no se conforma con medianías.

Robus

#11 eso o necesitan varias copas para poder ponerse a tu nivel…

(Dicho sin acritud y con animus jocandi)

hasta_los_cojones

La última fiesta a la que fui, no bebí nada de alcohol, y me lo pasé mejor que nunca.

Al final, lo importante es dejarte llevar por la música y el ambiente.

D

#14 Yo deje de ir a fiestas para divertirme. El alcohol no me lo quitado, pero vaya cambio! Pasar a relacionarte con gente sin postureo, increíble.

Robus

#14 yo no suelo beber, ni ir a ese tipo de fiestas, pero cuando voy siempre me pregunto si la gente no está bebiendo para soportar las músicas que ponen.

hasta_los_cojones

#20 cuestión de gustos supongo.

Era una fiesta con música techo/dance

Esa música no tiene un sentido artístico sino práctico.

Se busca un patrón muy sencillo, muy marcado, y muy repetitivo, que sincronice a todo el mundo, que transmita mucha energía en los momentos altos y que pueda introducir pausas claras para generar descanso y distensión.

Dejando el cómo a un lado, y volviendo al porqué: dopamina natural por 3 causas.

1. Ejercicio físico.
2. Tribalismo/pertenencia
3. Anticipación/predicción.

Si el DJ es bueno, tienes la 4 vía que es la sorpresa. El patrón ha de ser predecible pero capaz de sorprender.

Con esto no pretendo que te guste, sino que entiendas a quienes nos gusta.

RoterHahn

#12
Lo hice por una operación hace 3 meses. lol

RoterHahn

Bufff, chungo.
A mi que me entierren con una botella de Ron.

KdL

#1 El alcohol es la droga legal que más mata y más familias destroza. Es tóxico y no te produce ningún bien. Haz la prueba y deja de beber 30 días. Luego comentamos.

Robus

#12 no produce ningún bien… a no ser que te guste tomarlo (moderadamente).

Yo casi no bebo, una cerveza a la semana y una copa al mes más o menos, algunas más (2 quizas 3) en mi cumple y en navidades.

Dicho esto, el alcohol, como el café o el azucar, no es una droga que enganche a todo el que la toma y los efectos perniciosos de su consumo son debidos a su exceso, no al producto en sí.

La verdad, me parece que esta actitud de “todo lo que no me parece bien es malo” resulta cansina y provoca más rechazo que otra cosa, lo mismo para el comer sin sal o el veganismo.

Maphhache

#18 Creo que muy muy pocas drogas emganchan a todo el que la toma

mperdut

Yo no había caido en el detalle, hasta que lo ví en un documental sobre ese tipo de negocios, pero uno de los éxitos de las pastelerias+panaderias+cafeterias no está solo en poder reunir mas combo de clientes que van a por pan, pasteles y/o ya se toman el café y se papean el pastel allí. Uno de los éxitos también está en que reunen a gente que no quieren que se de el caso de tener que aguantar borrachos de estos de 24/365. Asi que si, el movimiento de cero alcohol y mantenerse alejado de borrachos existe.

D

#6 Si, existe en sus casas. Y no sé porque la mayoría tenemos que tragar con ellos

Autarca

#6 Que yo sepa, las pastelerías+panaderías+cafeterías también sirven alcohol

P

#24 No. No sirven alcohol. Las franquicias panadería, más bollería más cafetería o sirven alcohol, no tienen licencia de bar y no pueden servirlo.

Otra cosa es que algunos negocios que se llamen cafetería en realidad tengan licencia de bar, pero su modelo de negocio sea propircionalnente servir muchos cafés y muy poco de lo demás.

Autarca

#25 ¿Ni cerveza? ¿Ni carajillos?

P

#26 No. Asoma te a una de esas cafeterías de franquicia que han tomado nuestras ciudades. Nada de alcohol.

mperdut

#27 cómo he dicho antes el entorno tampoco es propicio, yo siempre que iba era lo típico, café con leche con su extra. Lo del alcohol ni me había fijado.

mperdut

#25 #24 La cuestión, licencias a aparte, también está en el modelo de negocio. La idea es que vas, te tomes un café con leche, un pastel o palmera o lo que sea y te lleves mínimo el pan o unos pasteles para casa.

Si no te llevas nada, por que has salido a la tarde, no van al cliente de café/caña, van al cliente de café/infusión más algo adosado.

Y luego lo que he dicho, ofrecen que vas a estar rodeado de un perfil de clientes en un entorno no propicio a que se te metan borrachos a molestar.

D

Basta ya del ataque de las monjas inquisidoras, pasemos de página por favor.

Arzak_

Sería una vida con menos giros

blockchain

Más larga

T

#2 Aunque te mueras con la misma edad.

D

#28 cual el problema pues? Bares sobrios? Que pollada es esa? Si hay un montón de sitios donde puedes pedir lo que dices o nos jode que alguien pueda pedir una caña? Como si en los bares la gente no estaría sobria.

Esfingo

A partir de ciertas horas a un bar o voy a beber o no voy.

D

Pollez, donde crece? Con lo buenas que están las claras en verano !

P

#7 Y las limonadas, y los granozados, y un colacao fresquito, y la tónica, y las infusiones...

zhensydow

Sin alcohol la humanidad no existiría. Pero pasada esa etapa, hoy en día podemos elegir libremente.

Excepto si eres inglés, estos del efecto muelle van a conseguir extinguirse por el otro lado.