Hace 1 año | Por --726381-- a eleconomista.es
Publicado hace 1 año por --726381-- a eleconomista.es

En 2021, el salario medio anual se distanciaba en 4.721 euros a favor de ellos. El sueldo medio del empleo principal se situaba en 27.322 euros entre los hombres y 22.601 euros entre las mujeres. Los datos, extraídos de la última Encuesta de Población Activa (EPA), sitúan la brecha salarial en el 20,9%. La mayor parte (55%) de esta desigualdad se explica en el salario base pero los complementos salariales son responsables de la misma en casi un 40%.

Comentarios

Relajao420

#1 Eso decía Yolanda Díaz hace un tiempecillo

CillitBang

#3 ¿Enlace?

oliver7

#6 había una tabla, era peor cuidar a una persona mayor que estar al sol a 40° echando asfalto. lol

D

#7 ...y estar de cara al publico que tragando mierda.
https://www.inmujeres.gob.es/actualidad/noticias/2022/ABRIL/herramientatrabajo.htm

Lo chocante es que usaban de ejemplo equiparando como trabajo del mismo valor una limpiadora a ras de suelo que un limpiaventanas en altura. Las tablas son un truño arbitrario hecho a medida para subir el valor de los trabajos feminizados aunque no tengan mas valor ni de coña.

CillitBang

#9 #3 #6 ¿NG y seguidores de Pecas? lol lol lol

D

#17 @admin un usuario haciendo listas...

CillitBang

#18 lol lol

DangiAll

#1 Eso paso cuando querían igualar el que estaba colgado de una cesta a 20 metros de altura a la intemperie limpiando los cristales por fuera con quien los limpiaba por dentro con el aire acondicionado puesto

fofito

#5 Todos sabemos que a los hombres que hacen noches se les paga por estar distraídos ,hacer las cosas a medias,y echarse unos sueñecitos , mientras que a las mujeres se les descuenta de la nómina hacer correcta y adecuadamente su trabajo.
Por eso hay tanta pelea con adecuar pruebas de acceso a condiciones "femeninas".
Y es que las capacidades de los bomberos están sobrevaloradas...

g

#10 #5 #8 cada vez tiene menos sentido el discurso hembrista. Porque evidentemente esto no es feminismo. El nivel de victimismo es alucinante. Ayer escuchaba en la radio que era un problema que casi todos los catedráticos de ciencias eran hombres y pocas mujeres, siendo que casi todas las estudiantes son mujeres... y no es un problema que cada vez estudien menos hombres? Que las profesiones de sanidad y educación por ejemplo estén copadas en un 90% por mujeres? Que la mayoría de víctimas de accidente laboral sean hombres, y no por torpeza, sino porque los puestos de mayor peligrosidad no los ocupan las mujeres ni se busca fomentar la paridad.
Esta ideología tiene que ser contestada con el mismo impetu que el machismo.
Ahora que venga algún tranochad@ a decirme machista por querer la igualdad de género y no querer fomentar la desigualdad positiva.

Robus

#10 Sin contar que la gente más dispuesta a cambiar de trabajo probablemente tenga sueldos más altos o que si estás trabajando por X y te ofrecen ir a otra empresa por más dinero, acabarás cobrando X+Y, aunque no te vayas... no importa el genero, importa el "moverte", así que dos personas trabajando codo con codo haciendo exactamente lo mismo pueden no cobrar lo mismo independientemente del genero.

DangiAll

#14 o ir directamente al jefe a pedirle mas pasta....

DangiAll

#10 esa brecha tambien te la encuentras en la edad.
En la empresa que estaba antes no había plus de antigüedad, mi compañero se llevaba casi 600€ mas que yo cada mes, haciendo los 2 las mismas tareas, el había entrado antes de la crisis y yo años después.

Los que entramos después de la crisis teníamos sueldo según convenio y listo.

oliver7

#22 y los guapos, que ganamos más. lol

K

Se habla mucho de brecha de género m y poco de brecha de trabajo peligroso que ellas no lo quieren ni cobrando más.

Misc0

¿A vueltas con la magufada de la brecha de género?

Como le dijo un tenor a un aposentador del teatro durante la republica:
-Venga, vistete y sube, que esta noche cantas tú; total, vamos a cobrar lo mismo.

D

las tardes... que no se hacen, no se cobran...

Robus

¿Son distintos sueldos por el mismo trabajo o suman todos los sueldos, incluyendo los que no hacen jornada completa, y los comparan?

Porque si es lo segundo es una estupidez.