Hace 7 años | Por BillyTheKid a cadenaser.com
Publicado hace 7 años por BillyTheKid a cadenaser.com

La Comunidad de Madrid ha llegado a un acuerdo con la patronal madrileña CEIM para establecer unas líneas estratégicas que atraigan la inversión, desde el plano fiscal y financiero

Comentarios

D

Vamos a ver qué les pueden ofrecer para que les resulte interesante... mmmm ....ya sé, no pagar impuestos

misterPCR

#2 A cambio de compromiso por crear empleo. Yo firmaba

D

#3 ¿tú aún crees que de verdad se va a crear empleo de calidad? Yo no.

D

#2 sí , lol qué triste

BillyTheKid

#2 mucho tendrán que rebajarles los impuestos, porque el ministro británico de finanzas acaba de proponer hoy bajar el impuesto de sociedades al 15%
¿Guerra comercial con Europa? El Gobierno británico estudia bajar un 15% el impuesto de sociedades

Hace 7 años | Por Ratoncolorao a vozpopuli.com

D

#5 ¿Y porque no van a usar offshore como las del IBEX35?

Por mucho que R.U. rebaje el impuesto de sociedades, de poco te sirve si luego tienen gastos adiciónales para vender en Europa, por ejemplo, despachar aduanas.

Me temo que los británicos se van a dar cuenta que Europa es como el matrimonio y los funcionarios: los que están dentro quieren largarse y los que están fuera quieren entrar

BillyTheKid

#10 tu de fiscalidad, sabes poco

D

#17 Quienes suelen decir cosas como esa son unos pringaos obsesionados con pagar impuestos.

He trabajado con asesores fiscales que le preguntaban al cliente cuanto quería pagar, y regateaban para que no fueran tan roñosos. En caso de inspección, regateábamos/negociabamos con los inspectores de hacienda la multa, y no solia ser mas del 10% de lo defraudado. Eso es fiscalidad "de la buena", la que mantiene clientes y paga sueldos.

Cualquier día me saco las oposiciones de inspector de Hacienda como un amigo, y mi mujer que ponga una asesoría. roll ¿Te acuerdas de Juan Guerra? Mi amigo ya ha ganado tanta pasta que hace 5 años que pidió la excedencia en Hacienda

En fin querido troll, que si quieres hablar de fiscalidad, hablamos, pero sin gilipolleces.

Uzer

#5 no es sólo impuestos, también piensa en los aranceles, tal vez pagues más impuestos, pero puede compensarte por otra parte
#7 a nivel de calle tal vez, a nivel de multinacionales no tanto

d

#2 El ministro de economia esta ofreciendoles un 15% de impuestos. En estados unidos se paga un 39% y en Irlanda un 12,5%. De verdad crees que podemos competir? Ademas los salarios serian una miseria y el talento es CARO

M

#2 Y mano de obra cualificada tirada de precio (y que, debido al 20% de paro que tenemos y a que esto es España, no van a dar muchos problemas y van a tragar con casi cualquier cosa).

pepel
BillyTheKid

#16 de dupe, nada, monada

D

#16 No se lo cuentes al catalán, que dicen que dejar de ser el rico de un mercado grande para convertirse en un mercado pequeño es irrelevante.

Pero, de momento, ellos mismos van echando el anzuelo en el RU a ver si pescan algo.

ElTioPaco

Es complicado, por varias razones.

1º Porque no nos toman en serio.
2º Porque la fama de "como se hacen los negocios en España" ya ha traspasado fronteras... y muchas empresas por mucha rebaja de impuestos que se les prometa, no estarán dispuestas a sobornar constantemente a los políticos, mas a los políticos españoles, chapuceros y erráticos como pocos.
3º Porque hay países mucho mas fiables que España donde afincarse... y si al final decidieran España, hay ciudades mas honradas que Madrid para hacerlo.

BillyTheKid

#7 Los directivos españoles tienen una muy buena fama en la City

ElTioPaco

#8 Dentro de que no se si es realmente bueno lo que dices...

Los directivos españoles no serían el problema.

BillyTheKid

No os olvideis de ir a por la investigación británica y la suiza

Socavador

Noticia propagandística. De la city no se mueve ni Dios. ¿Cómo era aquello de que la libra caería al abismo del más profundo de los infiernos?

D

#9 De momento no han salido, y vale un 8% menos que hace dos semanas.

Vodafone, empresa británica, ya ha dicho que si brexit, vodafonxit. Y si piensas que es lo mismo vender tus productos o servicios en un país, que tener la central de tu empresa en ese país, es que no has entendido nada.

Pero nada, tranquilo, que van a vivir mejor exportando a un mercado de 500 Millones de habitantes que teniendo a ese mercado como mercado interior.

Y que tengamos que leer estas cosas todos los días...

D

Populismo popular.

D

Madrid 2020, el retorno de la mamandurria.