Hace 1 año | Por Beltenebros a telesurtv.net
Publicado hace 1 año por Beltenebros a telesurtv.net

La guerra del Gas suscitada en este mismo mes pero de 2003 en Bolivia, también es conocida como la "Masacre de Octubre", donde más de 80 personas fueron asesinadas a manos de los militares tras masivas movilizaciones que se oponían a la exportación del gas boliviano a Estados Unidos (EE.UU.) A finales de septiembre y principios de octubre de 2003, masivas movilizaciones impulsadas por la Central Obrera Boliviana (COB), la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia y el Movimiento Indígena Pachakuti, generaron que los...

Comentarios

Beltenebros

Para los que suelen votar "antigua" en estos casos.
La sección se llama:
Actualidad y sociedad.

D

se oponían a la exportación del gas boliviano a Estados Unidos (EE.UU.)

Así exporta EEUU la democracia. Mata a quienes se oponen y luego hace elecciones con los que quedan (y ojito a lo que votan)

Beltenebros

#5
Me da igual si te vale o no. La cuestión es que la palabra "guerra" ahí es correcta.

t

80 manifestantes muertos y tienen las pelotas de llamarlo “guerra”.

Beltenebros

#2
¿Cuál es tu problema?
Lee las acepciones 2, 3, 4 y 5.
https://dle.rae.es/guerra

t

#4 No me vale ninguna de ellas. Quizá si no hubiera habido 80 muertos o si entre los militares hubiera bajas parecidas. 80 manifestantes muertos es una matanza, no una guerra.