Hace 6 meses | Por bonobo a elboletin.com
Publicado hace 6 meses por bonobo a elboletin.com

En un informe sobre el carbón publicado este viernes, la AIE advierte de que el aumento global de la demanda en 2023 «oculta marcadas diferencias entre regiones», puesto que el consumo va camino de caer bruscamente en la mayoría de las economías avanzadas, incluidas caídas récord en la Unión Europea y Estados Unidos, de alrededor del 20% cada uno.

Comentarios

D

Buenas noches,

Esto es muy bueno para el cambio climático

Narmer

#2 Sí, para favorecerlo.

Mark_

Da igual cuántos esfuerzos hagamos a este lado del planeta, mientras países como India, Indonesia y China sigan creciendo sin control (cosa que hizo Occidente en su momento) no habrá forma de paliar los efectos del cambio climático.

Es pa ná, como diría mi abuela.

Dragstat

#1 Si, ya se ha ido viendo que no hay nada que hacer en ese sentido.

cubaman

#3 El mejor ejemplo es Alemania, cierra la nuclear por puro populismo, para pasar a quemar carbón como su no hubiera un mañana y encima hacerse dependientes del gas ruso. Genios...

https://www.dw.com/es/alemania-reactiva-central-de-carb%C3%B3n-por-crisis-energ%C3%A9tica/a-62960141

https://www.cambio16.com/alemania-regresa-a-la-extraccion-del-carbon-da-marcha-atras-a-su-compromiso/

A

#4 exacto y es por eso que la transición energética será un fracaso. En cuanto la población de las democracias va el impacto en su calidad de vida, votaran a cualquier tonto de extrema que les prometa levantar las restricciones. Estamos jodidos.

Trigonometrico

#4 Por populismo no, es porque es una fuente de energía con un riesgo incalculable, además de la contaminación de los residuos nucleares.

powernergia

#1 "Este lado del planeta" necesita del "otro lado del planeta" para seguir funcionando.

#3

p

#1 seguro, la culpa es de los chinos, indios e indonesios

Mark_

#7 ahora mismo contaminan todo eso...por nosotros. Nunca se arreglará esta mierda.

p

#10 exactamente