Publicado hace 4 años por albertiño12 a blog.somenergia.coop

Aunque sólo hace ocho años que existe Som Energia y nacimos con la intención de seguir los pasos de otras iniciativas europeas similares, haber alcanzado las 60.000 nos sitúa ahora como la cooperativa de energía renovable más numerosa de Europa en personas socias y la más grande del estado en contratos de electricidad. En 2017 llegamos a los 50.000 contratos, así que en dos años hemos doblado la cantidad. Es un crecimiento muy superior al inicial, cuando tardamos siete años, desde finales de 2010, al alcanzar los primeros 50.000 contrato

Comentarios

mdotg

#2 ¿Y qué me dices de que abajo solo ponga "Número de socias"? Como ya han puesto que se refieren a "personas socias..." roll

Y que conste que soy persona socia desde los inicios

T

#16 Si te digo lo que pienso no me quitan el strike hasta la próxima visita del Halley. Así que mejor me quedo en que eso es lo que pasa cuando los que deciden esas cosas no han aprobado primaria y ya está.

mkultra

#16 No están utilizando "persona" en oposición a "empresa"?

mdotg

#25 Podría ser a menos que se demuestre lo contrario pero mi instinto me dice que esto viene de más lejos: de querer igualar el uso del genéro masculino y femenino en la gramática, incluyendo el plural que ya tiene una forma genérica en nuestro idioma. Como si eso redujera las desigualdades en el mundo... . Además, no veo qué sentido tendría diferenciar una persona física de una jurídica aquí

Spirito

Esto no le va a gustar al trifachito.

D

Está bien pero es un spam como una central eléctrica. lol lol lol
#1 para ser más exacto cuatrifachito lol lol lol

Spirito

#5 Bueno, ahora hay que hablar del quintofachito (incluido ya el niño Errejón) lol

blid

#6 Todos fachas.

D

#1 Pero le va a encantar al Trinazito (ERC, JxCat y la CUP).

Esta empresa está en la lista de empresas de "consumo responsable per la republica" que publicó la ANC y demás agrupaciones afines al separatismo.

Sin embargo, en su descargo, decir que "Som energia" no se ha posicionado de manera clara a favor del independentismo, aunque tampoco se ha desmarcado de éste, lo cual ha provocado reacciones airadas de algunos de sus socios. Ellos van a lo suyo, que es producir energía verde.

yosolbap

#28 es que las empresas no tienen que tener posición de ningún tipo. Estamos en un momento estúpido de que todo y todos tienen que tener opinión política. Sus empleados y clientes tendrán cientos de opiniones diversas. Como bien has dicho, a lo suyo, producir energía, que es lo que son, no una asociación de barrio.

rafaLin

#28 Es una cooperativa, somos socios de toda España, aunque hay mayoría de catalanes:
https://blog.somenergia.coop/grupos-locales/aragon/2018/05/22497/

Yo lo que no entiendo es a los que no están aquí, la gente prefiere seguir pagando de más a su empresa de siempre antes que comparar precios y ahorrar. Con SomEnergia y GeneracionKWH el precio del consumo sale bastante más barato, para que os hagáis una idea, la factura de hace 4 días costaba 0,135 €/kWh en hora punta y x 0,065 en valle €/kWh.

newtoncore

¡Cooperativismo energético ya!

Priorat

#4 Som Energía está donde está gracias al libre mercado.

Sacronte

#23 Y no haria falta si no se hubiera liberalizado el mercado eléctrico

HartzBaltz

#23 Eso es un cuento.Las compañias electricas del cortijo eran publicas y se malprivatizaron al interes de los de siempre que luego tienen mas poder manipulan mas y hacen lo que quieren.En un mundo normal compañias como som energia siempre existirian

D

Sin embargo, la tarifa más barata sigue siendo la PVPC con discriminación horaria de las comercializadoras de referencia, como Endesa XXI...

D

#15
Si te haces inversor te descuentan las ganancias obtenidas por el uso de la renovable instalada.

dbdvch

Para mi un acierto el cambio a SOM, que además de distribuidora es productora de energías renovables.

Además participo en el programa que tienen de autoproducción compartida de energía, "Generacion KWh", con el cual van (o vamos, que para eso una cooperativa) instalando plantas de energía renovable según la aportación de los socios. Es una especie de inversión a 25 años, en la que vas recuperando el capital aportado (año a año) y a partir del primer año tienes la energía (proporcional a tu inversión) a precio de producción, lo que supone una pequeña rebaja en la factura. No es lo más importante, pero suma (aparte de consumir renovable, salir un poquito del oliogopolio...)

Para los perezosos: la "portabilidad' o cambio de compañía es muy sencilla. Desde SOM me ayudaron con algunas dudas, ya que estando de alquiler no soy titular del contrato, pero no hubo problema para hacerme socio e incluir mi contrato.

WarDog77

Hay alternativas a las grandes, y la diferencia de precio es despreciable.
Som Energia
Holaluz
Esfera luz

D

#21 El tema no es el precio, aunque no haya tanta diferencia ¿ cual es el problema ? ...catalonaparlantes?

WarDog77

#22 No en mi caso

D

#37 ¿ Me dices que son mejores alternativas ?
Siempre guardo el beneficio de la duda. Aunque sean tan buenas, es mala por ser catalana ( jo soc valencià* ) i no estrictamente pionera* pero casi y aglutina a mucha gente alternativa que no encontraba espacio ¿ cual es el problema ?

WarDog77

#22 No entiendo tu pregunta

z

#21 Cualquier otra alternativa es mejor que seguir paganado a extorsionadores como Iberdrola y compañía.

Daniel_González_5

#21 Otra alternativa cooperativa es goiener que esta implantada en P. Vasco y Navarra principalmente.

patitodegoma

Me parece genial y lo celebró pero los precios son igual de altos con Som Energía que con cualquiera de las enchufapoliticos. La ética de cada una ya es otra historia

Arariel

#10 La única forma de pagar un poco menos es pasándote a las tarifas reguladas PVPC en luz y TUR en gas. El problema es que solo la ofrecen las compañías gordas. Si quieres que esa diferencia vaya a una compañía que invierta en renovables me parece una buena idea.

D

#10
A mis viejos la ética se la suda.

D

#13 Es lo que tiene la gente de generaciones anteriores, son gente de su tiempo igual que nosotros somos hijos de los factores culturales que nos rodean, afortunadamente las nuevas generaciones tienen asimilado el cambio climático.

tremebundo

#8 El sistema legal está diseñado para que existan unos precios mínimos de la electricidad y puedan seguir robándonos sin que podamos impedirlo. Españistán.

z

#11 No veo el día en que llegue la tecnología necesaria para que podamos comprar una o dos placas solares minúsculas con las que poder abastecer todo nuestro consumo eléctrico libre y gratuitamente, sin depender de todos los parásitos que han vivido del cuento durante tantos años.

O

#8 Los precios los decide la asamblea de socios, así que pagan lo que han decidido pagar.

WarDog77

#14 ¿De donde sacas eso?
Que yo sepa el precio mínimo lo marca el pool

O

#20 Eso es solo en la tarifa regulada, si no pueden poner el precio que quiera. Por cierto leyéndolo bien lo que vota la asamblea es el margen. Aquí explican los precios para 2019:
https://blog.somenergia.coop/tarifas-electricidad-y-sector-electrico/2018/12/actualizacion-de-precios-a-partir-de-enero/

D

#24 Todo cierto. Tambien se vota que hacer con el beneficio (y una de las opciones es devolverselo a los socios, pero siempre sale reinvertirlo)

Mas barato que otras, atención un 10, y en la factura todo clase A. ¡Estamos encantados!