Hace 10 años | Por albertiño12 a conbici.org
Publicado hace 10 años por albertiño12 a conbici.org

Con este "contrarreportaje" pretendemos evidenciar los prejuicios a los que puede someterse un ciclista tras cualquier tipo de accidente. No llevar casco, ni rodilleras ni coderas parece ser, a juicio del Coordinador Territorial del SEM de Barcelona, la causa-efecto del incidente (de resultados leves, como el 98% de los accidentes que sufren los ciclistas). Este es un caso muy claro de desinformación y sobre todo demostrando cómo un ciclista tiene muchas posibilidades de convertirse en culpable, incluso siendo la víctima.

Comentarios

kampanita

Acojonante.

kumo

y sobre todo demostrando cómo un ciclista tiene muchas posibilidades de convertirse en culpable, incluso siendo la víctima.

Ah... Que el ciclista es inocente siempre de primeras o cómo va eso? Ser la víctima de un accidente tampoco te exime de culpa (si la tuvieras).


Tampoco a nadie se le ocurre recomendar llevar protecciones especiales a los peatones,

Circulan los peatones por la calzada, no. La bici en la calzada es un vehículo y no es comparable. Cuando un peatón tienen que circular por la calzada (si está permitido) tiene algún tipo de recomendación/reglas/etc? Sí. Circular por el arcen, hacerlo por el del sentido contrario a la marcha, si es de noche llevar algún tipo de reflectante o luz...

el modelo de ciudades debe cambiar para favorecer unas urbes más amables y seguras para los más vulnerables: los peatones y los ciclistas

Primero se compara con los peatones, pero luego los mete en su grupo victimista para que se empatice más fácilmeente (todos somos peatones). En ese modelo que dice, dejan de ir por las aceras, se adecuan al paso de los peatones, no utilizan pasarelas, zonas y pasos de peatones a voluntad, etc?

albertiño12

“El mayor problema que tiene la bicicleta no son los coches sino los prejuicios en su contra” (Margot Wallstrom, exvicepresidenta de la Comisión Europea y excomisaria de Medio Ambiente)


Relacionadas:

Los 5 accidentes ciclistas más frecuentes en ciudad y cómo evitarlos
Los 5 accidentes ciclistas más frecuentes en ciudad y cómo evitarlos

Hace 11 años | Por ann_pe a enbicipormadrid.es

http://road.cc/content/news/46995-australian-helmet-cam-study-reveals-motorists-blame-vast-majority-cycling-crashes

Dudas y mitos de los accidentes en bicicletas
http://www.ciclistas.net/wp-content/uploads/2012/04/Dudas_y_mitos.pdf

Ciclismo seguro: Cómo prevenir diez situaciones arriesgadas
Ciclismo seguro: Cómo prevenir diez situaciones arriesgadas
Hace 10 años | Por albertiño12 a pedalibre.es


La OMS advierte al Congreso: El casco ciclista por ley es perjudicial
La OMS advierte al Congreso: El casco ciclista por ley es perjudicial
Hace 10 años | Por susonauta a enbicipormadrid.es



Los números dan la razón a la bici
Los números dan la razón a la bici
Hace 10 años | Por albertiño12 a ciudadano00.es


Impacto económico del Cicloturismo en Europa
Impacto económico del Cicloturismo en Europa
Hace 10 años | Por xanxano a xanxano.com

Wir0s

¿Las declaraciones completas del SEM las tiene alguien?

Llevo tres paginas de búsqueda de google y solo encuentro el mismo articulo una y otra vez, para nadie cita la fuente de las "declaraciones originales"

Por leerlo bien y no solo una frase fuera de contexto, pq igual que denuncian que desde un lado "se pretende culpabilizar a los ciclistas" por otro aun espero algún caso donde desde el colectivo ciclista asuman alguna responsabilidad (que no siempre son las pobres victimas)

Mauro_Nacho

"No llevar casco, ni rodilleras ni coderas parece ser, a juicio del Coordinador". LLevar casco lo veo lógico y necesario, pero llevar rodilleras y coderas, me parece un exceso y poco práctico.

sebiyorum

Si es que no se como no llevan el traje de goma estos ciclistas irresponsables. Quien les mandaría ir por la carreteras todo el mundo sabe que las carreteras son de los coches.

K

"(de resultados leves, como el 98% de los accidentes que sufren los ciclistas)"

Vaya forma de engañar. La mayor parte de los accidentes son leves, realmente son incidentes. Pero la bici es mucho más peligrosa que el coche diez veces más peligroso al kilómetro, e incluso que andar a kilómetro recorrido.

http://en.wikipedia.org/wiki/Micromort

Solo es superada por la moto:

dditional[edit]
Activities that increase the death risk by roughly one micromort, and their associated cause of death:

Travelling 6 miles by motorbike (accident)[15]
Travelling 17 miles by walking (accident)[16]
Travelling 10 miles[17] (or 20 miles[16]) by bicycle (accident)

Travelling 230 miles (370 km) by car (accident)[15] (or 250 miles[16])
Travelling 6000 miles (9656 km) by train (accident)[15]
Travelling 1000 miles (1600 km) by jet (accident)[17]
Travelling 12,000 miles (19,000 km) by jet in the United States (terrorism)[18]


Andar en bici es peligroso. Punto pelota. Que vaya quien quiera, pero que no mientan ni den a entender lo que no es.

D

#6 Claro que es peligroso, como pasear debajo de los balcones por ejemplo.

Por eso en vez de afianzar las macetas, hagamos que cada paseante lleve un casco

Ahora en serio, la mezcla de coches y bicis es lo que hace peligrosa a la bicicleta (la mas vulnerable), por eso lo logico seria regular esta mezcla. Lo que pasa es que tenemos la sensacion de que la carretera, y las calles transitables de las ciudades, son propiedad de los vehiculos a motor, y las bicis son un estorbo que hay que aguantar.

Efectivamente si se erradican las bicis de las calles y carreteras, se acaba el problema...