Hace 4 años | Por PoderMigrante a facebook.com
Publicado hace 4 años por PoderMigrante a facebook.com

El caso de la mujer hondureña que acudió a denunciar una agresión a la comisaría de Xirivella por parte de un hombre y acabó sin poder presentarla y con un procedimiento de expulsión no sólo despertó grandes muestras de solidaridad con la víctima sino también está desencadenando iniciativas que impidan que se vuelvan a repetir este tipo de situaciones. La Delegación del Gobierno archivó el expediente de expulsión de la joven hondureña, pero casos similares seguirán produciéndose mientras no se realicen los cambios legislativos que lo amparan.

Comentarios

PoderMigrante

Solo por contextualizar: tal como describe el artículo, esta iniciativa surge a raíz de las agresiones violentas que sufrió la víctima (hay informes médicos) y que, al acudir a la comisaría de Xirivella a denunciar como se supone que debe hacerse, no pudo hacerlo dado que la policía le abrió un expediente de expulsión. Es decir, la policía PRIORIZÓ UNA SITUACIÓN ADMINISTRATIVA POR ENCIMA DE UN DELITO.

Hay muchísimos artículos que dan cuenta de ello, aquí solo un ejemplo:
https://www.eldiario.es/desalambre/Mujer-hondurena-agresion_0_909209779.html

Hubo mucha movilización popular por este caso, desde los propios vecinos de Xirivella, pero también catedráticos de derecho y hasta más de un centenar de organizaciones del país. Incluso el Defensor del Pueblo también se pronunció claramente.

https://www.20minutos.es/noticia/3676089/0/mas-170-entidades-piden-revocar-deportacion-por-estancia-irregular-hondurena-que-denuncio-agresion/

https://www.eldiario.es/cv/Defensor-Pueblo-recomienda-Interior-extranjeros_0_926707619.html

Pero no solo se trata de este caso. Hay muchos otros casos de mujeres que han sido violentadas física y/o sexualmente y que, al no tener papeles, sencillamente no pueden poner una denuncia. Por ello, la cuestión de fondo es la misma: que nunca sea prioritaria una situación administrativa por encima de un delito, o dicho de otra forma, que las personas puedan acudir a la justicia sin temor a denunciar un delito.

Fijaros si esta situación es tan escandalosa que la iniciativa ha sido aprobada por UNANIMIDAD de todos los grupos parlamentarios de las Cortes Valencianas (Unidas Podemos, Compromís, PSPV, PP, C's y Vox).

Saludos cordiales.

D

lol lol lol lol lol .
Buenismo y retraso, dos en uno.

Si no quiere que la echen que entre de manera legal. Punto.

r

#1 Cuando no te pueden denunciar es más fácil explotar a la gente.

eltercerhombre

#2 Cuando por denunciar ya no te expulsan... ¿lo mismo hay más denuncias falsas?

Es un tema complicado.

D

#2 Sí que se puede. Pero si te has colado de manera ilegal y denuncias a ti te van a devolver a tu país y al otro listo le meterán un puro.
Pero que no pretendan que por colarse de manera ilegal y ser víctimas de algún delito automáticamente ya tienen carta blanca para quedarse aquí.

Porque entonces tienes en dos días a millones de inmigrantes ilegales denunciando "que les han pegado unos racistas" para quedarse aquí y saltarse los trámites legales y la necesidad, o no, que tenga el país de inmigrantes.

r

#4 #2 Que no se inicie extradición automáticamente por denuncia o se siga procedimiento turista.
Si denuncia a "empleador" sí soy partidario de que éste pague seguridad social retrasada (+multa) y dar en premiso de residencia temporal. Lo veo como medida que desincentiva contratación ilegal.