Hace 1 año | Por exducados a republica.com
Publicado hace 1 año por exducados a republica.com

China confina Chengdu, ciudad de 21 millones de habitantes, por un brote de coronavirus "complejo y grave"

Comentarios

Ainhoa_96

Chengdu no tiene 21 millones de habitantes ni cogiendo todo el área metropolitana, pero bueno, así vende más el titular. En cualquier caso, es una de las mayores ciudades de China.

Por otra parte, no es como otras grandes ciudades, allí hay menos extranjeros y más ciudadanos provienen de los alrededores, de la misma provincia, por lo que imagino que muchos habrán tirado para el pueblo si las autoridades no han bloqueado las carreteras.

PD: viví 1 año en Suining, muy cerca.

m

Por si a alguien le interesa algunas imágenes de la gente corriendo para aprovisionarse que nos ha dejado las horas previas al confinamiento.

https://threadreaderapp.com/thread/1565293510382833669.html

M

Las maravillas del zero covid.

D

Por que no espiaron a moderna o pfizer?
Para no tener que confinar.
Porque si lo hacen por controlar a la gente nomas, eso va a ser contraproducente.
Ya lo es en lo economico.
Y la variante omega y sucesoras les vale verga el confinamiento a largo plazo.

b

Que tontos los chinos, lo que hay que hacer es barra libre como en occidente. Que es lo que dicen los meneantes.

Mientras tanto a reirnos de ellos, porque no tienen ni puta idea de nada.

D

#2 Pues no se si les esta funcionando utilizar sus vacunas y lo del Covid 0 que conlleva una falta de infecciones que refuercen el sistema inmunitario... Ya veremos.

b

#3 Hay que esperar bastantes años, para ver quié se ha equivocado y quién no.

De momento, por los estudios que van saliendo, coger el virus no está siendo buena idea.

D

#4 salvo que los chinos sepan algo que no nos cuentan xomo que el virus lleve un huevo de pascua oculto en el codigo fuente que haga recomendable no infectarse... la forma de que el sistema inmunitario se refuerce pasa por infectarse o medio infectarse vía vacuna. Si los chinos no estan cuentando algo, la cosa va a estar jodida ppr que incluso los que creen que no se han infectado con casi toda probabilidad lo han hecho, bien de una cepa poco virulento ya estaban inmunizados por otro coronavirus anterior. Muy pocos, a buen seguro no se han infectado ya.

Jabiertzo

#4 Hace nada salía aquí un estudio sobre la relación entre covid y cáncer: https://www.elcorreogallego.es/santiago/investigadores-del-idis-descubren-propiedades-oncogenicas-en-la-covid-AK11937654 En el Financial Times ayer mismo alertaban sobre la acumulación de secuelas en forma de infartos y demás: https://www.ft.com/content/26e0731f-15c4-4f5a-b2dc-fd8591a02aec (¿posible respuesta al exceso de mortalidad detectado en España?). En China, al contrario que en Occidente, la postura ha sido la misma prácticamente desde el comienzo: este es un virus peligroso del que todavía no sabemos muchas cosas y es mejor no contagiarse por si las moscas.

b

#10 Así es, por eso lo digo en mi comentario. No se puede coger tan alegremente un virus que no existía hasta 2020 y decir que pelillos a la mar, cuando todavía no hay los suficientes estudios sobre su comportamiento a largo plazo en el ser humano.

Se han empeñado que con las vacunas ya estamos a salvo, pero eso no es cierto. Las vacunas son un sistema de defensa nada más, pero eso no asegura que el virus no nos vaya a joder por otro lado (y los primeros estudios parece que así lo ratifican). Hay que seguir teniendo mucho cuidado.

Y repito, no se cual es la mejor estrategia, si la ocidental o la oriental.

m

#2 Que tontos los chinos, lo que hay que hacer es barra libre como en occidente.

O los países árabes, y los subsaharianos y los latinoamericanos y Oceanía y todo Oriente como Corea del Sur, Japón, Vietnam, Taiwan.... excepto China