Hace 2 años | Por --694943-- a ensedeciencia.com
Publicado hace 2 años por --694943-- a ensedeciencia.com

En un nuevo hito para la ingeniería genética, los científicos del J. Craig Venter Institute, Centro de Bits y Átomos del Instituto de Tecnología de Massachussets y del National Institute of Standards and Technology, han desarrollado un organismo sintético unicelular que crece y se divide como una célula de su propio cuerpo, imitando aspectos complejos…

Comentarios

D

The end is near...

MiguelDeUnamano

#7 Claro que está vivo, pero falta el paso que señala #5

Dramaba

#5 O que le entre hambre y empiece a crecer...

o

#5 pues parece el principio de los terminators, inteligencia de robot, con cuerpo biológico y mecánico

ingenierodepalillos

#6 ¿Eso está vivo? ¿Estamos completamente seguros?

mirav

#7 se dice que es una mujer

Dramaba

#15 Como la virgen de Atocha? lol

Fisionboy

#7 Un respeto eh... The blob, en su forma actual, ya está perfectamente capacitado para cosas como... qué te digo yo... presidir la comunidad de Madrid, sin ir más lejos.

#25 He entendido la referencia, me tengo que hacer una revisión de próstata.

s

#7 la vida es un conjunto de reacciones químicas autocontenidas capaces de realizar al menos una evolución de tipo darwiniano. ¿Lo cumple? Es decir tiene homeostasis, metabolismo, autoncontención, reproducción, mutaciones, selección natural, acumulación de lo seleccionado en las poblaciones etc?

#29 Es que no estoy seguro viendo esa mirada inerte y desorbitada.

s

#30 Es que va en rumbo de colisión

s

#7 vida sí tiene. Lo que no tiene apenas es inteligencia. Lo justo para no hacerselo encima. Y tampoco lo tienen claro. Eso sí, escora a la derecha que te cagas.

guaperas

#12 yo no veo diferencia entre vida artificial y natural.

Nunca he entendido como los humanos nos creemos arficiales.

Walldrop

#13 ahí ahí, derechos humanos para los replicantes ya!

M

Al final "La amenaza de Andrómeda" va a ser verdad.

R

#3 no me suena haberlo visto.

a

#10 #14 y el libro incluso mejor, fue de los primeros que escribió Michael Crichton. Pensaba que era el primero pero acabo de ver que sacó anteriores con pseudónimos.

D

#14 Hay un remake de... creo que los 90 o así... sólo vi un cacho y pasé. Como la original, ninguna.

woody_alien

¿La protomolécula?

n

#21 A esto venía yo

Spirito

Si esto es así, el Nobel creo que lo tienen asegurado.

D

#4 Habrá que ver lo que entienden por "totalmente artificial".

#4, tú sabes cómo son con los titulares... la noticia es interesante, pero entiendo que es un pasito más en una carrera que lleva mucho tiempo recorriéndose.

D

#4 Es ADN de una bacteria concreta muy simple, insertado en una bacteria vacía, a la que han ido haciendo cambios hasta que funciona. Su ADN no es artificial, aunque sí está alterado, contruido a partir de los genes de otras bacterias.
El conjunto es artificial, pero al estilo del monstruo de Frankenstein (trozos naturales cosidos juntos por un artesano), y no al estilo de un androide (cosas artificiales).

(Iba para #_16, que como a veces le meto caña por cuestiones políticas me tiene ignorado)

D

Ampliación de la noticia:
"...han decidido bautizar a dicho organismo como, The Blob"

JanSmite

Ahora sólo falta darle forma hasta que sea a nuestra imagen y semejanza……………

Rosquis

Justo a tiempo para sustituir a los humanos.

c

Espérate a que comience a comer

La_patata_española

Aquí en inglés exactamente la misma información (se ve que el artículo es una traducción) pero trae algún pequeño dato más:
https://www.sciencealert.com/scientists-have-built-a-synthetic-cell-that-grows-and-divides-normally

Edito: por cierto, esa noticia es de hace casi un año (29 de marzo de 2021). Yo no había escuchado nada del tema.

p

Ya estamos titulando fuera del tiesto.