Hace 8 años | Por arolasecas a hipertextual.com
Publicado hace 8 años por arolasecas a hipertextual.com

La consultora KPMG junto al fabricante Volvo han querido realizar un análisis para demostrar lo importante que es para una ciudad el uso de autobuses eléctricos frente a los modelos diésel de la actualidad.

Comentarios

Trigonometrico

#1 Depende; Si antes de pagar todos esos respaldos y peajes nos comen la polla, pues habría que hacer cuentas otra vez.

#2 En un enchufe.

D

¿Cuánto cuestan los autobuses eléctricos y su mantenimiento? ¿Los provee un monopolio, aunque creamos que sea bueno por vender cosas eléctricas?

¿Usa la gente la transportación pública en la ciudad, o sería todo un desperdicio de dinero en nombre de las buenas intenciones?

Y mejor, ¿Qué energía se usará para moverlos? ¿Cuánto tardan en recargarse?

#2 #4 #1

reithor

Depende: hay muchas ciudades donde esos ahorros acaban en cuentas en Suiza. Lo que está claro es que ganaríamos en salud.

pitercio

Estamos enfocando mal la cuestión, vamos a mirarlo así: por cada litro de gasofa que sale del surtidor, 40 céntimos van a financiar el islamismo

D

#4 No cuela... que para eso al padre del preparao le ayudaron los árabes(Arabia Saudita) a acceder al trono y cobraba un % por barril vendido.

¿Cobra el rey comisiones por la importación de petróleo saudí?

Hace 11 años | Por --262652-- a grosske.balearweb.net

pitercio

#7 La versión larga: 40 al islamismo, 5 al campechano, 15 a la distribuidora, 55 a quienes guardan las llaves del erario.

martingerz

antaño ya había autobuses eléctricos, los trolebuses.

m

En salud mucho, en dinero poco.

elgranpilaf

Mucho, porque estarían todos parados, ya que no hay donde recargarlos

D

#15 es lo que dicen. ahora al parecer lo están usando para trasladar a trabajadores del ayuntamiento por otras zonas y parece que no falla. pueden ser las cuestas, la carga de personas, el uso intensivo etc. lo que si paso es que se gasto un dineral y no funciono.

D

Como sea como el de Vigo.. MAAAAAL

"Durante el invierno estuvo fuera de servicio, pero en la primavera del 2012 salió de nuevo a la calle. Y ahí empezó el calvario. Avería (2 de mayo) y una semana de reparaciones. Regresa a la actividad el día 9 y vuelve a estropearse. En revisión hasta el 28, pero solo se mantiene operativo unas horas. El 12 de junio está otra vez activo. Dura solo un mes, pues el mismo día de julio se estropea. Esta vez el enfado municipal es morrocotudo, logrando que la empresa suministradora, que a su vez presiona a la fábrica, cambie la batería por una nueva, una pieza que es la más cara del vehículo (60.000 euros). Pese al esfuerzo, solo funcionó sin fallos del 6 al 20 de agosto. Tras ello, el gobierno municipal le daba carpetazo definitivo al proyecto."

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/vigo/vigo/2015/08/15/bus-electrico-cumple-tres-anos-transportando-personal-municipal/0003_201508V15C1991.htm
http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2012/08/21/suspendido-definitivamente-servicio-bus-electrico/675932.html

m

#11: Allí hay muchas cuestas, tal vez fuera eso.

Roy_López

Y si tuvieran techos y laterales solares ya ni te digo, pero nada, a zurrir mierdas con un látigo.

m

#9: Si ya es difícil mover un tren con energía solar, imagínate un autobús, casi imposible.

Roy_López

#14 Exacto, pero ayudaria a consumir menos a largo plazo. Un bus tirando de fotovoltaica es matematicamente imposible, ademas de como seria la bateria de enorme... no me lo quiero ni imaginar, nos comemos el litio en dos telediarios, pero no deja de suponer una ayuda a consumir menos combustible a largo plazo, ni que sea sin bateria.

m

#19: La energía solar en un autobús puede ayudar a los axiliares, para que el alternador trabaje menos y se ahorre algo de gasóil.

j

#9 No sé que es lo que os pasa a algunos con la energía fotovoltaica, os creeis que es la panacea y que todo puede hacerse. Es mucho mejor poner las placas en campo abierto y con un seguidor, pero claro si forramos el autobús con ellas... bueno pos eso.

Roy_López

#16 Claro, pero si pretenden consumir menos es una ayuda. Nunca habra transporte publico movido solo por fotovoltaica. No creo que sea la panacea.

AlexCremento

NADA. Lo que sobrara se lo repartirían los de siempre.