Hace 3 años | Por Sigelio a nuevatribuna.es
Publicado hace 3 años por Sigelio a nuevatribuna.es

¿Es lícito continuar sufragando la asistencia religiosa (católica) obviando que son las diferentes confesiones las que deben afrontar los gastos derivados de su labor pastoral? Hay escasez de camas en los hospitales, el personal sanitario está desbordado, las listas de espera no tienen fin pero la figura del capellán católico, que al sueldo que percibe de su diócesis le suma el sueldo hospitalario (con sus correspondientes cheques de restaurante), permanece inalterable.

Comentarios

Ilicifol

Impresentables y encima los primeros en vacunarse.

Esteban_Rosador

#8 querer prohibirlo es tan lícito como defenderlo. La creencia en las mentiras de la religión están cayendo en picado. Si es por mayoría, al concordato le quedan pocos años de vida.

T

Ya puede prepararse, seguro q Sánchez va a dejar el acuerdo con la santa sede igual que está; aunque cuando están en la oposición proclaman lo contrario a cuando gobiernan

ochoceros

#2 El PSOE, de tocar algo de eso, será para mejorarlo de cara a las finanzas vaticanas.

T

#3 Efectivamente

D

Es tan facil como dejar de dar financiar a los capellanes militares o de hospital, si de verdad lo hacen por vocación seguiran acudiendo por su fe.

G

Si un porcentaje significativo de Españoles quiere que haya sacerdotes para atender a quien lo necesite no sé porque habría que prohibirlo.

asola33

#5 se trata de no pagarlo. No de prohibirlo

G

#6 ¿se puede elegir no pagar impuestos para los servicios públicos que no usas?
Me parece muy bien si alguien dice que cree que ese servicio no es necesario. Igual que hay quien opina que habría que cancelar todas becas ADO o el IMV o lo que sea.
Lo que estúpido es defender que hay que quitarlo porque sí, como si fuera una verdad absoluta.

Vivimos en democracia, si un grupo significativo quiere dedicar parte del presupuesto a una cosa se llega a un acuerdo y punto. Querer prohibirlo porque no te gusta es algo totalitario y despreciable.