Publicado hace 1 año por serranitomarranito a eleconomista.es

Durante años, las bolsas y el precio del petróleo se han movido al unísono. No forman una correlación perfecta, pero sí se le aproxima bastante. Cuando la economía va bien, las expectativas de beneficios de las empresas mejoran y con ellas el precio de las acciones. A su vez, una economía mundial sana también beneficia al petróleo gracias a una mayor demanda, lo que queda reflejado en unos precios del crudo más altos. Sin embargo, en los últimos meses se ha roto esta especie de correlación.

Comentarios

Cehona

¿Entonces no va a llegar a los 3€ el litro de gasoil?
No va a poder Manolo "el patillas" y Vox seguir con su corolario y movilización.
Pobres vicentesvalleses y anarosas, tendran que seguir con el precio de la luz como monotema.

D

Sólo tenemos "indicios" de que algo no va nada bien, y todos esos mercados que se resisten a aceptar la realidad en la que se está, al final no tendrán más remedio que sucumbir y aceptarla tal y como es.

En ese momento será cuando nos daremos cuenta de que la bomba ha explotado.

p

#3 Burry eres tu??

Con tanta seguridad, me imagino que estarás en corto en esos mercados que señalas. La verdad que te envidio, en poco tiempo volverás a ser archimillonario.

E

Esto que está pasando con la crisis energética es simplemente un anuncio superficial, un pequeño aperitivo de lo que puede pasar con una crisis climática de consecuencias impredecibles.

sotillo

#1 Y a mi que me da que no hacen nada más que pronosticar ruina para robarnos la cartera

M

Cuando el precio del petróleo sube por el aumento de la demanda no es lo mismo que cuando sube debido a la escasez de oferta, ¿quien lo iba a pensar?

C

Es un poco técnico, pero el artículo da en la clave, estamos teniendo una crisis económica a la vez que el petróleo está en 100 dólares o por encima... vamos a pasar unos meses jodidos