Hace 4 años | Por Gandark a europapress.es
Publicado hace 4 años por Gandark a europapress.es

El rover Curiosity de la NASA ha descubierto compuestos orgánicos llamados tiofenos, consistentes con vida del pasado en Marte, según concluye un astrobiólogo de la Universidad de Washington State. Dirk Schulze-Makuch, junto a Jacob Heinz, de la Technische Universität en Berlín exploran algunas de las posibles vías para los orígenes de los tiofenos en el planeta rojo en un nuevo artículo publicado en la revista Astrobiology.

Comentarios

Rorschach_

'... consistentes con vida ...',... será compatibles con la vida.

#MierdaPeriodismo

Imag0

La ciencia sin sensacionalismo no agarra bien en el periodismo, los artículos únicamente científicos no hay quien los lea si no estas ducho en la materia... la eterna encrucijada.

m4k1n4v4j4

#1 Ya lo dicen al final del artículo: "Como dijo Carl Sagan 'las afirmaciones extraordinarias requieren evidencia extraordinaria'", dijo Schulze-Makuch. "Creo que la prueba realmente requerirá que enviemos personas allí, con un astronauta mirando a través de un microscopio y viendo un microbio en movimiento".

El tema es que sin microbio cualquier prueba será cuestionada debido a la magnitud del descubrimiento. Sin microbio solo hay indicios.

#2 Es verdad. Y lo peor es que muchos científicos están en contra de los buenos divulgadores, el propio Carl Sagan y su polémica candidatura a la Academia Nacional de Ciencias (NAS) son un ejemplo de como tratan algunos científicos a sus colegas famosos. Sin divulgación muchos de nosotros seguiríamos siendo topos.

D

El artículo y su titular son un poco sensacionalistas, no saben si los tiofenos son de origen biológico o no, podrían serlo, pero también podrían no serlo, hacen falta análisis más completos de los isótopos de carbono para saber si ha intervenido el 12C en su formación, como ocurre en la Tierra con los microorganismos vivos.