Hace 3 años | Por anasmoon a infolibre.es
Publicado hace 3 años por anasmoon a infolibre.es

Castilla-La Mancha fue la cuarta comunidad autónoma con más fallecidos en residencias durante la primera ola del coronavirus. Más de 2.100 mayores perdieron la vida solo durante los meses de marzo y abril. Pero hasta ahora permanecían ocultos los datos desglosados por residencias. infoLibre publica esa información, que le fue entregada por la Junta de Castilla-La Mancha, después de recurrir al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) y de que este órgano dictase una resolución instando al Gobierno de Emiliano García-Page a facilitarla.

Comentarios

D

Ayuso

D

#3 Por ejemplo, después de los dos puntos añade un "en cada uno de los 28 centros fallecieron..."

anasmoon

#4 No me cabe ni en el titular ni en la entradilla.

D

#6 Intenta un "de los" entre 28 y centros.

anasmoon

#7 Ya está, he hecho lo que he podido. Se queda así porque se han pasado mis 30 minutos de edición. Gracias, espero que se entienda mejor. lol

D

En la tabla falta el dato del número de residentes. No es lo mismo 20 en una residencia de 40 ancianos que de 1000

D

#1 #0 Y el titular es ambiguo, se puede entender que murieron 20 ancianos entre los 28 centros cuando se refiere a cada uno de ellos.

anasmoon

#2 Échame un cable....¿cómo lo pondrías para aclararlo? No se me ocurre. Gracias.

p

Lo que se saca en claro es que de media hubo básicamente la misma tasa de mortalidad entre las residencias de gestión pública y las de gestión privada. Y que hubo verdaderas carnicerías en algunas de ellas, especialmente en la de Tomelloso, aunque de esta lo que sabemos es que fue donde se produjo al inicio y cuando aún no había apenas conocimiento y material de protección.