Publicado hace 9 años por DetectordeHipocresía a elconfidencial.com

La OCU ha actualizado su informe de las mejores leches de España con un nuevo ranking en el que destacan, por encima de todos, los productos de distribución regional muy por encima de las grandes marcas. Este año, y según los análisis de la OCU, las cinco primeras posiciones de las mejores leches son marcas que sólo se distribuyen en algunas comunidades autónomas como Castilla y León o Cataluña. Hay que bajar al puesto 6 para encontrar a Lauki o al 11 para dar con Pascual, que en 2011 -en el anterior informe- fue el mejor producto analizado.

Comentarios

DetectordeHipocresía

#37 ¿Tu ama? WTF?

D

#41 "Madre" en vasco.

DetectordeHipocresía

#43 Ah, LOL. lol

Conocía lo de aita para padre (si no me equivoco), pero lo de ama me descolocó. Una vez me entró mono de aprender cosas de euskera, pero por más que preguntaba a amigos míos vascos apenas sabían decir cosas.

Lola_Luau

#41 madre más o menos por la zona del norte. Se suele decirse acentuado: "amá"

qwerty22

#46 Zona norte no, Pais Vasco y punto.

Lola_Luau

#56 Aita creo que es si es más del País Vasco pero "amá" si lo he escuchado a alguno... que no era de allí

Queosvayabonito

#59 A lo mejor era un gangoso. lol

Arista

#46 perdona un negativo por dedos gordos mientras me partía con el ama. Te compenso.

Lola_Luau

#68 no pasa nada

Lola_Luau

#47 vamos al "estilo polaco" visto este año en Eurovision

http://s01.s3c.es/imag/_v0/600x324/9/a/6/polonia-eurovision.jpg

Thelion

#48 Más surrealista hubiera sido, vestida así de látex! jajaja

Hadry

#7 Si? Esq en la comparativa también aparece Gaza, ¿Seguro q son la misma?
Nosotros consumimos normalmente Lar (que no aparece :< desconozco si se vende fuera de León) por ser de aquí de León (además esta rica) y si no tienen Lar, la de Gaza que es de cerquita. Si se puede consumir producto local, mejor

ann_pe

#10 En los envases de la de Tierra de Sabor pone Gaza SL, aunque también puede ser que hagan productos diferentes como hace la marca Puleva con Lauki.

Hadry

#15 Gracias por el apunte

Paideia

#16 #15 #10 igual es coincidencia pero siempre que la he comprado pone gaza y cuando voy al pueblo venden gaza

DetectordeHipocresía

#51 Sí, porque la distribuye Gaza S.L., pero son marcas comerciales distintas y en teoría productores distintos.

Z

#7 En Castilla y León también se vende como Tierra de Sabor.

D

Siempre va a ser mejor un producto local que uno distribuido nacionalmente.

Para distribuir necesitas conservar, y ahí pierdes calidad.

D

#2
La Gaza se distribuye en tetrabrick.

Xtampa2

#12 ¿Y qué tiene que ver el tetrabrik? No es más que un envase, otra cosa es lo que metas dentro.

D

Nota: Tierra de Sabor también puede encontrarse en Madrid (en pocos sitios, pero recuerdo que en Carrefour vendían productos de esa marca).

j

La mejor leche es la de las mujeres, basta con ver el envase....

D

Obvio, recuerdo que hace años visite una central de Pascual, os asustaria lo que hacen con la leche, la separan en estratos: suero, grasa, proteínas, agua, polvo. Luego cada estrato lo semeten a miles de procesos industriales y lo remezclan todo con otros estratos conseguidos de otros sitios (sobras de otros productos, que muchas veces tienen hasta años de antigüedad), al final os aseguro que lo que sale en el tetrabric proviene de 9 cosas diferentes re-procesadas. Vamos que eso de de la vaca a un proceso de pasteurización y luego al tetabric es pura mentira.

D

#36 Mi ama la hervía y creo que es intolerancia a la grasa.

Me dijo mi novia que la leche entera ya le costaba tomarla, y que la de caserío les sentaba "muy fuerte".

#33 RAM hacía cosas parecidas en los 80-90. Como ya he dicho en el hilo, mi ama trabajó allí.

Lola_Luau

#33 Vamos que eso de de la vaca a un proceso de pasteurización y luego al tetabric es pura mentira

se supone que eso es lo que "pasa"

Si es lo que dices, vaya "cara" luego emitiendo esto como anuncio lol lol

D

#33 cierto, pero no es nada nuevo, creo que todas, y si no la mayoria, las que venden en tetrabrick lo hacen así, aun así es bastante mas simple que un gintonic de estos de los bares estos para hipster y modernos

D

Interesante comparativa. Molaría saber que ha pasado con esas marcas, Pascual ha sido siempre de las mejores desde hace décadas y ahora se ha hundido, junto con todas las demás que estaban primeras en el ranking del 2011. ¿Qué ha pasado? ¿Qué ha cambiado? ¿Por qué?

Rembrandt

#11 Kaiku mantiene su puesto entre las 5 primeras. Y eso siendo mucho más grande que las pequeñas que están por encima.
Kaiku siempre ha tenido buena fama y sigue siendo una leche en la que se puede confiar. No es barata (de hecho es la más cara), pero está claro que la calidad a veces hay que pagarla.

Prefiero fiarme de marcas que se mantienen que no algunas que suben y bajan de manera escandalosa. Es el caso de la que ahora mismo está segunda y hace 3 años estaba de las últimas.

D

#11 Te lo dice el artículo, han cambiado la forma de baremar dando mayor puntuación por ser de distribución regional... según lo entiendo yo, si miden Pascual en Burgos o Cadiz, la misma leche tendrá diferentes puntuaciones, y supongo que luego harán medias y tal.

D

David vs Goliat, mas bien se ha dado la vuelta a la tortilla

pacote

Al precio que paga Pascual y otros grandes a los ganaderos, ¿que esperaban?. Es el resultado lógico.

Trabukero

#21 La Leche de cabra suele sentar mal si no estás acostumbrado a ella... Es una Leche más fuerte que la de vaca.

La leche recién ordeñada hay que hervirla antes de consumirla.

D

Puleva ni aparece, y no me extraña. Hace poco compré una botella por probar y lo primero que pensé al hacerlo es que se había echado a perder, pero no, es que era así de mala.

Ay, que tiempos aquellos cuando de pequeños, yo y mis hermanos, bebíamos leche de cabra recién ordeñada y hervida. No es que siente mal #32, alimenta mucho más que la de vaca, creo que contiene más grasa, la de vaca en comparación parece agua.

Trabukero

#34 Yo también me crié en ese entorno...

Aun recuerdo el sabor del arroz con leche de mi madre...

Yo siempre he pensado que la Leche de vaca es más... suave?... Si la bebés sola y fría...

Hace ya mucho que no bebo la de cabra... En mi pisito no me cabe el bicho jajaja.

Lola_Luau

#40 ten una casa en las afueras con perro y cabra

Desbordado

#22 #34

Ciertas marcas conocidas, como Puleva y El Corte Inglés, no han sido incluidas por no encontrar suficientes muestras que tuvieran por delante un consumo de 90 días, condición con la que se eligieron todas las muestras.

http://www.gastronomiaycia.com/2014/06/27/la-leche-es-mejor-que-hace-tres-anos-segun-la-ocu/

D

La leche de brick es una puta basura. Mi ama trabajó en su dia en RAM y meten grasa animal junto con agua para hacer el cupo de producción.

Si tenéis lechero en vuestro pueblo, aprovechad y compradle. No vais a tener una leche igual en vuesta vida.

Lola_Luau

#18 suscribo lo que dice Una vez fui a un pueblo de Cantabria y madre mia .... aunque aún así también hay casos de "leche casera" que echan agua

#19 algunas siguen utilizando leche envejecida

que significa eso??? alguien que sea experto que me lo diga

Frederic_Bourdin

#20 Simplemente que pasa más tiempo que el resto desde el ordeño hasta el embotellado. Habría que saber exactamente cuánto y el motivo.

acpa

#20 #50 No te equivoques ni lies a los demás si no sabes bien lo que es leche envejecida.

Es la leche sobrante de los demás procesos, por que ya no se necesita mas leche para hacer queso por ejemplo, o por que no pasan los controles de calidad que una determinada marca exige a su producto.
Toda esa leche sobrante es leche envejecida.

Or3

#18 Habría que ver al lechero. Soy de pueblo y se acostumbra a regalar leche de vaca y cabra pero jamás a venderla porque más de una y dos veces sienta mal.

Lola_Luau

#21 hay que calentar la leche para que no sienta mal

Or3

#23 Eso se da por sentado.

D

#26 no es solo la grasa.
Si tienes una calientaleches lo usas, al tener la leche a más de 60° durante tiempo logras pasteurizar la leche a baja temperatura, eliminando los seres patógenos y sin sacrificar las disolución.
Por lo menos así comprueba si es intolerancia a la grasa o todo lo que tiene la leche.

Tiberina

#26 Y no veas que ricas salen las rosquillas con la nata de esa leche...un manjar

DetectordeHipocresía

#18 Has ido a decir justamente una de las que en el ranking de 2011 estaba de las últimas, precisamente por ese tipo de cosas que mencionas.

La RAM será una puta basura (sobre todo antes, ahora parece que ha subido un poco en el ranking) pero eso no quiere decir que las demás también lo sean. Otra cosa es que me digas que tienes acceso a alguna producción local de gran calidad y la prefieras.

Aleurerref

#30 No se saben vender, ahora han empezado. A mi me dan risa los pintxos de Donosti, darse una vuelta por Salamanca, 3 veces mas barato y nada que envidiar.

Aleurerref

#30 No se saben vender, ahora han empezado. A mi me dan risa los pintxos de Donosti, darse una vuelta por Salamanca, 3 veces mas barato y nada que envidiar.


#38 Date una vuelta por Castilla anda,

D

#66 " 3 veces mas barato y nada que envidiar."

Son gratis. Gratis.

AlphaFreak

#30 Es más bien un tema de pueblo vs. capital, no de Castilla vs. Madrid/Catalunya. En las fondas de pueblo se come de coña.

D

#90 ¿No podríamos montar un híbrido urbano/campestre? Algo como Finlandia pero con huertas además de bosques.

AlphaFreak

#91 Y alguna que otra playita con clima semitropical también. no?

m

#18 los estómagos de los españoles, por lo general, no están preparados para tomar de forma habitual leche recién ordeñada. Tu, que eres un paleto, seguramente tengas la suerte de poder tomar esa leche todos los días sin consecuencias. Pero para el resto sería complicado. Es una pena, porque la leche paleta, como bien dices, es infinitamente mas sabrosa que la convencional

D

#82 Vivo en una zona ultraurbana (Gran Bilbao) donde entre localidad y localidad hay pasos de cebra .

No se trata de "paletismo", si no de tomarla desde pequeño. la leche me la traían de un caserío lejos del entorno urbano.

Al ser Euskadi una zona relativamente pequeña respecto a Castilla, puedo permitírmelo.

Aleurerref

#86 aqui es facil, todo el mundo tiene vinculos con el medio rural, y tambien se pide huevos, que tortillas se hacen, madre mia.

D

#99 Sí, he estado allí muchas veces. Pero donde vivo yo es, digamos, al lado toda la ría del Bilbao, donde todo son bloques de edificios al lado ésta (vas de Santurtzi a Portugalete cruzando la carretera de una calle) y el monte con huertas está algo más lejos, y claro está, no hay campo.

Aprovecha que tienes ventaja.

RaiderDK

¿Alguien mas conoce la leche "La vaquera"?

Yo pensaba que "La vaquera" que está la tercera de la lista era algun tipo de marca blanca de los supermercados ALDI,y veo que no. (No la confundais con "la vaquita" que está de las ultimas). Me la recomendó un cliente en el propio super y al probarla me cambié directamente. Y por lo que veo segun el ranking es la mejor leche que tengo disponible aqui en Andalucia.

No se quien la comercializará pero ALDI hay en muchas ciudades y puede ser lo mas cercano a distribuidor nacional que tenga esa marca.

limondelcaribe

#96 Yo la he probado, esta buena. Creo que el origen es portugués.

D

Curioso lo de Llet Nostra, pasa de ser la sexta peor a la segunda mejor.

D

#54 #97 Según lo que cuenta el artículo, sólo por venderla en su proximidad, por el cambio de baremo, se explicaría la subida... toda o parte, eso es lo que habría que determinar.

e

Los estudios de la OCU no me inspiran ninguna confianza. No por imparciales sino por falta de rigor. Si te fijas en como son por dentro algunos estudios que han hecho son para echarse a llorar..

dreierfahrer

Yo cuando me fui a la casa en la q edtoy ahora decidi hacer una cata de leches....

Compre varias y me quede con la leche 'euskal herria esnea' q es de una cooperativa de baserritarras...

Esa leche esta cojonuda...

Aleurerref

#72 viviendo al límite

D

#74 Es la que yo pillo. Está cojonuda.

Aleurerref

#88 Te sube un poquito la consumición en algunos sitios aunque no lo creas.
Recien llegada a Madrid del País Vasco, un calor.... y me voy a tomar una caña, me ponen la caña y me plantan un platito de patatas ali-oli, que descaro! pienso yo, y le digo, oiga que no he pedido nada y me dice el camarero,es gratis, yo encantada de la vida.

Naiyeel

Yo solo digo que este análisis no es del todo completo ya que por ejemplo la leche de Hacendado tiene distintos productores, y depende de donde la compres proviene de uno u otro.

D

#80 Yo también lo veo sesgado de algún modo. Mi abuelo tenía vacas y aun a día de hoy alguna vez bebo leche de vaca hervida. Lo más parecido que he encontrado a la venta no salen muy bien posicionadas en esa lista, extraño me parece. Pero bueno, supongo que será serio y estaré confundido. Y leche que yo considero mala aparece arriba.

NoBTetsujin

¿Una leche de Castilla la mejor? Debe ser la famosa "hostia castellana"

D

No he encontrado exactamente como se hace el análisis y cuanto pondera cada campo.
+ El análisis es sobre leche entera, que no suele ser la que más se toma. El mismo estudio reconoce que solo es el 29% del total.
+ Influyen en la nota final los siguientes factores:
- Etiquetado - Extracto seco magro - Grasa - Proteínas - Calcio - Tratamiento térmico - Leche envejecida - Ausencia leche en polvo - Higiene - Degustación. Y parece que también el precio, sino no tiene sentido.

http://www.ocu.org/content/pdfs/leche_entera_UHT.pdf

Nova6K0

Me imagino que también miran la relación calidad/precio y eso a muchas "grandes" marcas les influye negativamente, eso obviamente no significa que sea injusto, sobre todo porque seguro que a los ganaderos les pagan lo mismo o menos.

En todo caso muchas marcas, han mejorado bastante. Curioso por ejemplo lo de Llet Nostra, lo mal que aparecía en el 2011, por ejemplo. También la enorme mejoría de Larsa o el descalabro de Milbona.

Salu2

sebiyorum

Recuerdo cuando salió el anterior estudio, que todo el mundo se tiró a comprar la leche de hacendado, era según decían buena leche pues les compensaba venderla barata si salia gran cantidad y se vendía toda y sobre todo el palo "gordo" que se llevaron marcas como puleva.

En este me sorprende que hacendado ha bajado bastante ( cría fama y échate a dormir, por mi parte han perdido un cliente) y como puleva no ha consentido salir en este estudio ( presión?, boicot?, siguen siendo de las peores leches? todo apunta a que si)

N

Puleva en la anterior clasificación estaba entre las malas y este año ni la veo. ¡Qué lejos ha quedado lo de pura leche de vaca!

Chera

Echo en falta marcas de leche, no se si es por que no se han analizado o solo ponen las primeras en el ranking

s

me parece un estudio poco riguroso, a cada uno le puede gustar una leche y puedes cambiar el gusto depende de los momentos de tu vida. a mi por ejemplo me gustar tomar covap entera, pero no ninguna otra leche entera o desnatada que puedas encontrar en sevilla capital, pero cuando era pequeño, si me sacaban de la pascual semi o desnatada, no me la tomaba porque me sabían "raras". no he probado las primeras del ranking, pero me las apuntaré para probarlas si tengo ocasión

D

Desconocia la existencia de la marca Lauki, de hecho no recuerdo haberla visto nunca a la venta.

anxosan

Como ya pasó en el estudio del año pasado, leches producidas por el mismo grupo bajo diferentes nombres sacan puntuaciones diferentes.
Algo mal hecho hay en ese estudio.

TyrionGal

Lamentable que ninguna de Asturias o Galicia, paraísos de las vacas, esté en los primeros puestos.

Raziel_2

#58 En el caso de Galicia, la mayoría de la leche se vende a grandes marcas y punto. Las empresas de aquí se fueron poco a poco a la mierda: Leite Río, Central Lechera de Galicia, Leche Celta y Feiraco. Como dato Leche Celta era de las pocas que envasaba solo leche de aquí, y ya la ves en la mitad de la tabla.

D

#58 Mira, vamos a partir de la base de que todas las leches del estudio son una puta mierda. La hierba esa tan verde que muchos tenéis por lo mejor para las vacas no es más que pura agua, así que esas regiones serán el paraíso de una vaca con resaca, pero nada más. Lo que pasa es que en esas zonas la producción es más rentable por esa cantidad de agua;sin embargo la parte sur de la cornisa cantábrica... Ese sí es el paraíso de las vacas, y durante el verano también de las ovejas. Eso es porque la hierba tiene muchos más nutrientes que agua.

Aleurerref

#73 Eso se refleja muy bién en la carne, pruebas la ternera de Aliste con la famosa del Label Vasco y no hay color.

P

#38 #57 #58 #67 La mayor parte de esta leche se produce en Leon y en Zamora. Hace tiempo que lei un estudio de la Universidad de Oviedo sobre la calidad de los pastos y los pastos leoneses eran mejores que los asturianos para la calidad de la leche (materia grasa, que por ejemplo se aprecia en este estudio de la ocu) o de la carne. Más que nada, como en Asturias reciben menos sol, los nutrientes eran menores.

En todo caso, Asturias importa mucho pasto de Leon, porque aunque tienen mucho pasto verde, necesita almacenar para el invierno y no produce mucho (la hierba necesita sol para crecer, mira qué cosas...).

M.Rajoy.

No veo en la lista leche Bizkaia y leche Beyena, ni RAM. Son leches excelentes de sabor.

D

la leche del Lidel y la del carrefour no son recomendables para su consumo...

Por que no me sorprende?

D

D

Una hostia de Castilla y León... jajaja.

m

hombre, la crisis se va acentuando. y hay que ahorrar de donde sea. ya vemos que en las grandes marcas ese ahorro viene de la calidad. total, la bebemos nosotros.

D

#25 Eso pasa desde los 90. Todo tiene una calidad pésima, y meten sucédaneos para que "huela" un producto a lo que era antes, no sabiendo a nada.

En todo: Cereales, bollería, carnes... todo.

Por ahorrarse unos céntimos nos venden pseudo-alimentos. Cartón y celulosa en muchos casos.

Os están engañando.

Ya hasta comer decentemente es un lujo.

AlexCremento

Hace tiempo que no tomo leche ni nada que tenga lácteos. Y os aconsejo que hagáis lo mismo.

eltxoa

¿Por qué? ¿Te lo ha dicho alguna curandera?
#63

antonnovas

Espero que en próximos análisis se incluya el examen de rastros de OGM. Prácticamente toda la ganadería de leche se alimenta de piensos compuestos de Soja y maíz de importación TODOS transgénicos.... Más atención a este tema.....

AlphaFreak

#100 ¿Por qué?

G

No entiendo de leche pero si de paisajes. Si en Asturias o Galicia ves durante todo el año pastos verdes y a las vacas pastando en ellos... que coño de pastos hay en gran parte del año en Castlla-Leòn.
. El piensopasto natural. No te jode.

D

#38 No entiendes no. Hay mas nutrientes para las vacas en una hectárea de León que en 10 de los pastos esos tan verdes que te gustan de Asturias

D

#38 ¿Tu sabes que la alfalfa (y otros) se cultiva para forraje como planta forrajera que es? Eso no quiere decir que no haya alimentación con piensos, pero la gama alimentaria es o puede ser más amplia... no tener pastos no significa alimentar con o sólo con, piensos.

J

Ahora entiendo por qué el chino de al lado vende "La Vaquita"...y a precio de oro.

J

#6 Pues no me extrañaría...

1 2