Hace 1 año | Por --726381-- a elpais.com
Publicado hace 1 año por --726381-- a elpais.com

Desde el inicio del conflicto en Ucrania casi no hay día sin una mala noticia económica o una alerta de cara al futuro. Si no es la inflación, que pese a moderarse en últimos meses sigue muy por encima de lo deseado (un 6,8% en noviembre), son los recortes en las previsiones de crecimiento, las amenazas de recesión o la fluctuación de los precios energéticos. En este contexto de deterioro generalizado, el déficit público de España continúa sin embargo su recorrido a la baja.

Comentarios

Supercinexin

Ayudando a la gente trabajadora y además reduciendo déficit. Igualito que cuando gobierna la derecha, te quita todo el dinero de la hucha de las pensiones, te sube el IVA y los impuestos de la electricidad, te roba miles de millones de dinero público y además te dispara la deuda por encima del 100%.

d

#1 la gran diferencia entre la crisis del 2008 y está situación covid-guerra Ucrania es que ahora se está dando dinero a la gente de abajo: subir salario mínimo, ayudas al combustible, ayudas de todo tipo a situación de vulnerabilidad, etc.
En la de 2008 se usó el dinero público para rescatar grandes empresas.

Si la gente de abajo tiene dinero y se siente segura, entonces consume. Al consumir, se mueve la económica, aumenta el PIB, se recaudación más, los empresario ganan dinero de los beneficios y no de las ayudas, etc.

D

Se debería haber reducido más el déficit. Lo que pagamos todos los años es una salvajada.
Se debería haber cumplido la promesa de que los ricos pagasen más impuestos. No pude ser que a día de hoy las rentas de capital paguen menos impuestos que las rentas del trabajo. ¿ A quién hay que votar para que no ocurra esta injusticia ?

En fin, al menos no es el desastre que había con Cristobal Montoro. Calviño lo hace infinitamente mejor, pese a sus deficiencias.

M

#4 lo que pagamos todos los años de qué?

D

#6 lo que pagamos todos los años de servicio de la deuda es una salvajada. Dependiendo del año pueden ser entre 20.000 millones y 50.000 millones. Para hacer una comparativa, el ejército debe andar por unos 10.000 millones. Todo el ejército, con todas sus bases militares y salarios del personal. La Iglesia dee ser un 50% más de esa cantidad y la Universidad también del orden de esas dos, aunque menor que ambas.
Es decir que es una cantidad inmensa de dinero desperdiciada, porque el servicio (intereses) de la deuda no aporta nada a los ciudadanos.
Perdón por no haber sido más explícito en mi anterior mensaje.

M

#7 ah, vale. No te falta razón. Solución (bueno, no es la única), subir impuestos, tenemos una de las presiones fiscales más bajas de la zona euro.

M

"Los Fondos de la Seguridad Social, al contrario, han registrado un superávit de 5.506 millones, un 0,42% del PIB, gracias al aumento de las transferencias por parte del Estado, que está asumiendo los gastos impropios de esta Administración, y la mejora del empleo. "
A los que juran y perjuran por las esquinas que el Sistema Público de pensiones no es sostenible, que no vamos a cobrar pensiones y que hay que hacerse uno privado se les va a hacer bola el turrón este año.


Y a los que dicen que la derecha en el poder gestiona mejor la economia (1) directamente les da un shock anafiláctico.


(1): bueno, seguro que la banca prefiere al PP, que les regaló por su cara bonita, a fondo perdido, 6.000 MEur.

O

Esta noticia parece demasiado buena, hay que hacer algo....
Eey mirad! Mirad! Perro Sanxe usa el Falcon! Miremos todos al Falcon!