Hace 3 años | Por falcoblau a elnacional.cat
Publicado hace 3 años por falcoblau a elnacional.cat

Carles Puigdemont y otros consellers alegaron en 2018 ante el Tribunal de Bruselas que Llarena violó la ley de la UE en relación con "la libertad de expresión, los procedimientos judiciales y la presunción de inocencia" por su instrucción del caso del 1-O. Los políticos alegaron que las declaraciones del magistrado ponían de manifiesto la "parcialidad y partidismo" del juez, el cual trato de desacreditar la acción política de los demandantes y que quería instaurar un clima perjudicial contra ellos.

Comentarios

Huaso

#3 tal cual

D

#3 nada más lejos de la realidad. La de Puigdemont era una demanda para desestimar una euroorden que había emitido España, usando como argumento las declaraciones privadas de un juez. España no podía hacer otra cosa que defenderse, para lo cual ha tenido que incurrir en los gastos de los que habla la noticia

Ese "alguien" al que te refieres en tu mensaje, ha sido Puigdemont, que por cierto, ha perdido y ha sido condenado a costas

cosmonauta

#5 Alguns responsabilidad tendrá Llarena, cuyas declaraciones han "obligado" al Estado a realizar ese gasto inmenso.

Si se hubiese quedado calladito, no habría habido denuncia.

¿Todavía sigue siendo juez?

D

#3 Porque lo eran.

Habiendo perdido la demanda, los nacionalistas sacan pecho por lo que han obligado a gastar a España.

Imagina si no contratas un buen bufete, y gana Puigdemont

D

Marca España

D

#1 el qué es marca España? Comentar con el palillo en la boca sin pasar del titular?

El juez belga ha dado la razón a España, y Puigdemont ha sido condenado a costas, y si lees la noticia entenderás el titular

D

#6 que te condenen a pagar significa que lo que han hecho no ha sido legal, que lo que les haya costado conseguir esa condena sea superior a lo que tiene que pagar no hace que sea una Ostia a la justicia española, igual que Estrasburgo diga que el juicio que se le hizo a Otegui no fue justo, son palos a nuestro sistema político y judicial, y más marca españa que eso poco hay

D

#8 El Tribunal no ha condenado a España.

La demanda de Puchi fue desestimada, y él condenado a pagar costas...

Como dicen por ahí, sácate el tronco de sequoya de la boca...

C

#8 Pero hombre...

Sana

#6 Que Puigdemont posiblemente ni pagará, dado la irrisoria 180eur cantidad en comparación con los gastos que se derivarían de iniciar el cobro. Burrocracia. Y España se ha gastado 166k euros en un abogado por defender al inútil de Llarena. Además que el suplicatorio en el Parlamento Europeo tiene pinta de que no va a tener el soporte que España necesita.

tiopio

Si uno lee más allá del titular verá que se trata de gastos de abogados. Los secesionistas, como Robert E. Lee, hubieran preferido abogados como Boye.

h

¿Y cuanto le costó a Puigdemont el abogado para montar este circo que acabó desestimado?

D

#2

Error. Di mejor cuánto le costó a los catalanes, o incluso a los españoles. https://www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2020-05-28/puigdemont-oficina-barcelona-coste-espanoles_2613779/

Robus

#11 sea lo que sea, poco me parece para defender la democracia.

C

#16 ahí le has dado, el Gobierno español la ha defendido y le han dado la razón. Dinero bien gastado cuando se trata de defender la democracia.

D

Edit