Hace 5 años | Por Nobby a genbeta.com
Publicado hace 5 años por Nobby a genbeta.com

Aunque la sentencia que aprobaba el 'derecho al olvido' es de 2014, a día de hoy, el concepto relacionado con la protección de datos personales sigue siendo objeto de mucho debate, estudio y de juicios. Si hace una semana el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea fallaba a favor de Google para tener que eliminar enlaces solo en territorio comunitario, ahora, el Tribunal Supremo español ha fijado como jurisprudencia eliminar los resultados de búsqueda sobre personas que según sentencias judiciales sean erróneos o inexactos.

Comentarios

kucho

quedara raro entrar en okdiario y encontrar solo anuncios.

rob00die

#1 Inda tiene derecho al olvido... A olvidarse de citar las fuentes.

D

La mayoria de diarios se quedará sin noticias, porque solo publican noticias falsas pagadas.