Hace 2 años | Por Ratoncolorao a elsaltodiario.com
Publicado hace 2 años por Ratoncolorao a elsaltodiario.com

Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales se disparan un 253,2% en el segundo trimestre del año, según el INE.

Comentarios

neotobarra2

#1 Al ABC no le doy credibilidad, fíjate en lo que hicieron con los datos en esta noticia:

El 69,5% de los ingresados en hospitales de Madrid no está vacunado/c6#c-6
Noticia: En términos generales, el 87,1% de la población madrileña ha recibido al menos una dosis de la vacuna, y el 79,1 ya tiene la pauta completa.
Realidad: esas son las cifras de mayores de 12 años. Pero así parece que Madrid rebasó el 70% de vacunados con pauta completa hace tiempo cuando es la penúltima comunidad en porcentaje de vacunados y aún está por debajo de ese 70% fijado como objetivo.

En cualquier caso, si entras a la noticia que enlazas verás que habla únicamente de Castilla-La Mancha, por eso los datos no coinciden.

reithor

#2 También es interesante que no coincidan, da para comparar. Gracias por sacrificarte por el grupo y entrar en ese medio al que no das credibilidad.

x

#1 como dice #2 al final, las cifras no son comparables porque el ABC habla de Castilla La Mancha.

reithor

#5 lo que se considera racismo o insultos, etc. El caso es que sirven, precisamente, para comparar. ¿Por qué en un sitio aumenta seis veces menos que en el conjunto?

D

#2 Siempre se han dado los datos sobre la poblacion diana, ¿O acaso el gobierno y la ministra lleva mintiendonos durante meses?

sixbillion

#1 En la noticia dicen según los datos del INE y en el caso de viviendas habituales (en la noticia no especifica que sea en vivienda habitual):
El número de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas en los registros de la propiedad en el segundo trimestre de 2021 es de 9.753, lo que supone un 18,1% más que el trimestre anterior y un 79,3% más que en el mismo trimestre de 2020.
Entre las viviendas de personas físicas con ejecución hipotecaria, 3.2431 son habituales en propiedad (un 253,2% más que en el mismo trimestre de 2020) y 847 no son residencia habitual de los propietarios (un 208,1% más).

https://www.ine.es/daco/daco42/eh/eh0221.pdf

Metabron

El gobierno del cambio... Si se puede (desahuciar a más gente!)

D

Desahucios:

1.- Fin de los desahucios. Se promoverá una ley orgánica de protección del derecho a la inviolabilidad del domicilio y prohibición de los desalojos forzosos sin alternativa habitacional, de modo que en ningún caso se podrá realizar el desalojo o desahucio de personas en situación de vulnerabilidad, ya sea por impago de alquiler u ocupación en precario motivada por la falta de vivienda, sin que la administración competente garantice un realojo adecuado.