Hace 6 años | Por --556934-- a m.20minutos.es
Publicado hace 6 años por --556934-- a m.20minutos.es

La Policía Nacional ha desalojado nueve de los denominados narcopisos del distrito madrileño de Puente de Vallecas y ha detenido a 25 personas de once nacionalidades en relación con el trapicheo de droga que se llevaba a cabo en ellos.

Comentarios

D

#2 ah, eso no, armas de fuego no, la policía no va a permitir eso. Podrán ver golpes, gritos, gente sentada dormitando después de meterse el pico. Podrán ver pisos okupados donde se venden de todo, mujeres vendiendo su cuerpo por una pipada de basuko, centenares de personas con prestación en manos de servicios sociales hacinadas en viviendas insalubres calentadas con bono social etc.etc. Pero eso sí, si la policía ve una sola arma de fuego que tarde o temprano implique sangre y muerte, actúa de inmediato y llega hasta el inicio de donde vino el arma.

sotillo

#5 ¿Tu estas seguro?

D

#16 tan seguro como que estas Navidades te tocará la lotería

YHBT

#17 Se nota que tú debías vivir en una zona alejada de las Barranquillas.

Y efectivamente el problema de la droga no se soluciona sólo con dejar actuar a la policía. De hecho dejar que la policía pudiera actuar sin ningún tipo de control sería contraproducente. Pero no menos contraproducente que es que en la actualidad la dirección de la policía responda a intereses políticos. No olvides que sus directores son nombrados por organismos políticos.

Lo ideal, si nos ponemos serios, es que la policía pudiera actuar de acuerdo a su ordenamiento sin injerencias del poder político; que el poder judicial fuera independiente de verdad del poder ejecutivo y legislativo, evitando que tribunales, jueces y fiscales pudieran ser nombrados por el poder político; que el poder político no pudiera jugar con estas herramientas a su antojo para mantenerse.

Pero si lo que prefieres es que se concentre toda la delincuencia asociada a la droga (como es el caso) en un punto para que no moleste al resto, ofrece una zona cercana a tu casa, a donde vives, a donde trabajas. Ya que te parece tan correcto, ¿te parecerá bien que te lo pongan cerca, verdad?

D

#25 Decir con que la policía responde a intereses políticos es como decir que el gobierno responde a intereses políticos. Obviamente.

Yo creo que la droga es un problema social y legislativo. Usando sólo a la policía y los jueces no se va a resolver ni un poquito. Prevención, regularización, rehabilitación, reinserción. Son las primeras palabras que tendrían que surgir cuando se habla de la droga. Pero en vez de eso es siempre policía y más policía.

Lo de tener focos de droga "permitidos" por la policía no es nuevo ni español. Mira The Wire con hamsterdam.

Y sinceramente preferiría que se asociase toda la delincuencia como tu dices en un punto, en vez de esparcida por la ciudad. Y ese punto lo más alejado posible. Que no interfiera con la vida de los demás en la medida de lo posible.

D

#13 cómo vas a comparar la violencia brasileña, dominicana o de un país de esos africanos con la de aquí lol, en fin que dios os coja confesados lol y no solo por esta ceguera, también por la de la educación, economía, sanidad, política, laboral, salaríal , lo mejor es siempre mirar hacia otro lado, paralizados cómo un bicho cegado por las luces de un coche, bueno, entonces para ti esto es normal, tiempo al tiempo, la historia siempre se repite, esto ya ha pasado en otros lugares y con mejor disposición que la que hay aquí antes 👍

YHBT

#23 No pensaba responderte, porque francamente no entiendo tu comentario. Pero me apetece contarte una cosa, y de paso compartirla con el resto de quienes lean este meneo.

En Madrid, que es la ciudad que conozco, hay guetos. Los lleva habiendo desde hace muchos, muchos años.

También hay violencia, pero la mayoría no sale en la prensa.

Por supuesto hay agresiones con armas blancas, que quizás sean las más conocidas. Pero repito, no todas salen en la prensa.

...

Y también las hay de armas de fuego, y no sólo armas largas, sino armas cortas (procedentes del mercado ilegal, como es lógico).

La primera vez que tuve que atender una agresión por arma de fuego, hace ya casi 20 años, fue en la zona de la Avenida del Brasil, en plena zona acaudalada de la capital. Había sido un ajuste entre grupos de delincuentes por un tema de drogas y trata de blancas. Se saldó con un muerto y dos heridos. Y no salió en la prensa. Estuve ese día, y el siguiente, y toda la semana, pendiente por si salía algo, aunque fuera un recorte en la sección de sucesos, porque me parecía un hecho noticiable. Pero nada.

Con el tiempo fui dándome cuenta de que todas las semanas había varias agresiones entre diferentes grupos, la mayoría con armas blancas; algunas con resultado de muerte; muy pocas llegaban a la prensa. Y no había semana que no hubiera al menos alguna agresión con arma de fuego, incluso lo que comúnmente se llama «tiroteo».

Uno puede pensar que si ocurre con tanta frecuencia lo raro es que nadie (o casi nadie) lo sepa. Sólo hace falta poner las cosas en perspectiva para que las cosas cuadren.

Para empezar la gente está acostumbrada a los tiroteos televisibos. Ráfagas continuas de disparos, con sonidos más propios de petardos que de lo que es un disparo en sí mismo. De hecho cuando hemos sido testigos de algún disparo la gente ni siquiera asociaba el sonido.

Para continuar hablamos de una población de varios millones de personas, y un suceso que afecta, en el momento, a menos de una decena.

Si además se consigue contener lo que ocurre a unas áreas concretas, menos gente estará estadísticamente expuesta al suceso.

Al final lo que ocurre es que salvo que se experimente en persona, como no sale por televisión y ningún otro medio de prensa se hace eco, aquello que ocurre en realidad no existe.

Por supuesto en el mundo hay ciudades con mucho mayor índice de delincuencia (y mucho más grave)... como también las hay con mucho menor.

Lo que a mí me motiva no es si estamos mejor que Los Ángeles o peor que Helsinki. Lo que me motiva es que si tenemos un problema, el que sea, deberíamos hacer el esfuerzo por resolverlo. Y en Madrid ya hay un problema de guetos, ya hay un problema de delincuencia organizada, y ya hay un problema de armas en la calle. ¿Es menor que el que tiene Brasil? Cierto. Pero eso no hace que nuestros problemas desaparezcan por arte de magia.

D

#31 Si en Avn de Brasil hubo varios muertos, heridos graves etc y misteriosamente no cerraban los sitios donde se producían los mismos, no se que prensa leería usted pero recuerdo explicaron la Policía trabajaba en la seguridad de estos y se hacía la vista gorda, por otro lado tengo acceso a todas las historias de los pacientes que ingresan a un hospital madrileño cercano a Begoña y sí, ya le digo que ni la mitad de los sucesos que ocurren en Madrid aparecen reflejados en los periódicos, puñaladas, palizas, violaciones, usó de burundonga, etc, no acabo de saber que quería decirme.

YHBT

#32 (Ya que me trata de usted) Disculpe, pero sigo sin entender lo que escribe en sus comentarios. Me cuesta mucho seguir su estructura, y por tanto no entiendo si usted defiende que en Madrid (y en España) pasan cosas pero la gente hace la vista gorda y mira para otro lado como si no pasaran; o por el contrario usted defiende que aunque en Madrid (y en España) pasan cosas, son menores comparadas con otras regiones del mundo, y por tanto no hay que darles más relevancia.

Espero pueda usted aclarar la expresividad de sus comentarios. Sin acritud.

m

#2 a la castuza política les conviene. primero son unos hipócritas, es mejor esconder. además, cuanta más inseguridad ciudadana pueda haber, más los "necesitaremos". y los barrios de bien ni saben que esto existe.

Azucena1980

La globalización...

H

#19 No me parece de ser nazi el pretender que haya un poco más de control, no sólo en las fronteras, si no que se haga efectivo que el que delinque y sea extranjero sea expulsado, no es la panacea pero ayuda. El problema no es pensar diferente. El problema es ser de podemos o del PP y concordar con cada punto y cada coma de sus doctrinas sin tener un ojo crítico e independiente. En mi caso he votado a Carmena y estoy al 100% deacuerdo con lo que comenta este señor, sea de izquierdas o neonazi como dices tú.

Ratoncolorao

El problema no son los narcopisos; el problema es el repunte brutal de la heroína que en dos años nos va a dar un susto importante, cuando descubramos lo rápido que de nuevo se está extendiendo, Es cuestión de tiempo; un día descubrirás a un tío haciéndose un chino en tu puerta y te darás cuenta de que el problema no son los narcopisos (porque se van a seguir metiendo donde sea) el problema es que la heroína amenaza con convertirse en plaga...Otra vez...

Ratoncolorao

#15 Patrocinado por Ariel, que lava tan blanco que deja tu ropa del color de los nazis...

m

alianza de civilizaciones...

drumkola

Cosas de la multiculturalidad. Antes teníamos un colectivo fundamentalmente autóctono que se dedicaba a la delincuencia, pero ahora acogemos encantados a toda la escoria social que tiene a bien instalarse en nuestro país.

D

#10 100 policias 👎 , tu sabes qué es eso?, muchos meneantes vivís completamente alejados de la realidad, luego pasa lo que pasa, os quitan sanidad, derechos, seguridad, años de descanso, educación, etc y os han anulado tanto que no hacéis absolutamente nada, tan siquiera tenéis hijos ya lol.

M

Eso es mandar al paro a los pobres africanos que vienen a buscarse la vida a Europa creando empresas de importación.
En vista de su interés por crear empresas, ya buscarán otro piso a okupar.

cocolisto

No creo que solucionen mucho entrando en "narcopisos".Esto es como el que tiene una herida infectada y se pone tirita.Si realmente quisieran acabar con el"problema"de la droga empezaría por el aspecto social,la legalización de todas las drogas,la educación y la represión del narcotráfico que se encuentra en¿Vallecas, Carabanchel, Tetuán?No,amiguitos.Donde realmente se esconden los narcos,pero los gordos de verdad es en Serrano, Pozuelo,La Moraleja...
Y después a todos los jueces, policías,fiscales, funcionarios corruptos y corruptores que participan en la trama.
Ayer comentábamos en el trabajo sobre el tema y todos conocíamos gente que tienen unas casas y posesiones, movimientos raros...todo muy sospechoso que en algún caso confirmado.Si nosotros que somos unos pardillos lo vemos¿no lo ven quien debe?
Así qué lo de los narcopisos es miguitas para tontos mientras el pastel se lo comen otros

D

La navidad va a ser una mierda sin drogas...

YHBT

Espera, que me recompongo...

¿Un punto concentrado de delincuencia (pues no hablamos sólo del tráfico de droga) alejado de la ciudad? ¿De verdad te lo crees? ¿Y cómo interactúan con el resto de la ciudad? ¿Por teletransporte?

El problema de poblados como las Barranquillas, y actualmente de la Cañada Real, es que de una forma u otra tiene que haber tránsito. Y ese tránsito afecta a la vecindad, sea la que sea, esté a la distancia que esté.

Las Barranquillas, por ejemplo, afectaba a toda la zona de El Pozo, Entrevías, Madrid Sur (Puente de Vallecas), Villa de Vallecas... Y eso directamente. Indirectamente afectaba a todos los negocios del polígono industrial de Vallecas, a Mercamadrid, y al depósito municipal, entre otros.

No existe esa posible situación idílica de una zona de delincuencia aislada del resto del mundo. Y si te lo parece te vuelvo a repetir lo de antes: ofrece una zona cuyo paso sea obligatoriamente por donde vives o trabajas (o ambas cosas, y así lo experimentas por duplicado).

No estamos hablando de los famosos centros de rehabilitación de drogodependientes, que esos, bien gestionados, no me molestan. Estamos hablando de «poblados de delincuencia». Y la diferencia, si no los conoces, te digo que es abismal.

Por otra parte, el problema de la droga es un problema complejo que no se resuelve con decir cuatro palabras. Pero lo que no puedes negar es que si falla una pieza que tiene que participar en la resolución del problema, la resolución falla.

En fin, que si te parece que «aislar» los poblados de la droga es la solución, ofrece que los lleven a una zona donde el tránsito necesario tenga que pasar por donde vives o trabajas. Ya sé que me repito, pero es que cada vez que te leo no puedo dejar de pensar que ni has conocido esos poblados desde dentro (insisto que mi conocimiento se limitaba a las asistencias como técnico de emergencias), ni has sufrido su tránsito.

D

"once nacionalidades distintas" española incluida.

Adson

#6, incluida y mayoritaria: 10 de los 25.

D

#7 Estoy mucho más tranquilo pues... en el piso ocupado no vivían menos de 25 africanos, eso ya te lo digo yo, pero lo de menos es la nacionalidad, lo importante es evitar que esto siga ocurriendo, tomar las medidas oportunas, votar al partido correcto, etc

Adson

#8, más que nada porque no existe la nacionalidad africana.

D

#8 y el partido correcto es???

powernergia

#8 Este problema se da en casi todo el mundo. Supongo que tampoco votan al partido correcto (que a saber lo que consideras correcto).

R

#6 Qué racista eres.

D

Na sin problemas, se les realoja en pisos desahuciadidos a ancianas, en vez de reenviarlos a su puto pais de mierda.