Hace 9 meses | Por cromax a arainfo.org
Publicado hace 9 meses por cromax a arainfo.org

El Moncayo soriano bien merecería un capítulo específico a la hora de hablar de afecciones al medio natural. En esta comarca, Ólvega es la capital de las infinitas demandas de agua y de las industrias contaminantes que, desde un discutible modelo de desarrollo industrial y de creación de empleo, acompañado de una cierta dosis de indiferencia social, acumula un amplio catalogo de iniciativas que se encuentran en el extremo opuesto del desarrollo sostenible. En este entorno geográfico, de una belleza que contrasta con su gravedad, se han desarrol

Comentarios

cromax

La España vacía también es la España sucia. En la que se instalan industrias con grave impacto ambiental sin padecer mayores problemas.
Lo malo de estas industrias es que además terminan generando impacto incluso a decenas de kilómetros, como sucede con el embalse de El Val que es un auténtico vertedero.

sotillo

#1 Vacía no está, es más, está llena de votantes de derechas, si estuviera vacía seguro que tendría muchas más oportunidades, seguro no, fijo, esta gente todo lo que toca lo destruye más temprano que tarde

E

Lo de la quesería de Ólvega es de traca, lleva años echando porquería al embalse del Val, nadie hace nada y las multas le salen baratas, por tanto, se la suda.

De hecho, tiene tanta mierda que han tenido que suspender una o dos veces el Triatlón de Tarazona y El Moncayo por la contaminación de sus aguas.