Hace 5 años | Por --526496-- a eitb.eus
Publicado hace 5 años por --526496-- a eitb.eus

Los agentes vieron cómo un hombre golpeaba a otro, por lo que intervinieron para detener la agresión e identificaron a los implicados y a otros testigos de lo que estaba sucediendo.Según pudieron aclarar los ertzainas, un hombre había discutido con su pareja y le había agredido, de tal manera que la víctima al menos presentaba enrojecido uno de los pómulos. En ese momento, uno de los testigos allí presentes intercedió para evitar que continuaran los golpes a la víctima, y el agresor entonces también arremetió y golpeó al citado testigo.

Comentarios

Veelicus

#2 Asi es, un amigo una vez intento lidiar en una discusion de pareja y al final casi acaban los dos zurrandole a mi colega, y le dije, mejor dejales que se maten si quieren que sino van a buscar un tercero en quien descargar su frustracion y ese eres tu.

D

#3 La única obligación que cualquiera tiene en algo así es llamar a la policía. Sinceramente, yo no me metería, alguien podrá decirme que cómo puedo dejar desamparada a una persona que necesita mi ayuda... y bueno, es que es muy probable que por meterme en esas situaciones me pase algo a mi y termine dejando desamparadas a personas que realmente me importan mucho.

No se trata de prejuzgar, pero estadísticamente esas personas se encuentran en esa situación porque la han elegido así. No sería ni el primero ni el último caso en el que alguien sale a defender a una mujer, se lleva la peor parte, y la princesa se va con el malote.

D

#1 #2 o el artículo está mal redactado, o se está hablando de una agresión dentro de una pareja gay.

ailian

#4 Está bien redactado y lo has entendido mal.

D

#5 no digo que igual no me equivoque, pero diría que en "un hombre había discutido con su pareja y le había agredido", siendo que "le" tiene función de complemento directo, si fuese relativo a una pareja de sexo femenino se debería emplear "la".

Aparte de ese punto, no veo que se especifique el género en ninguna otra parte.

D

#9 En realidad el verbo agredir es transitivo, lo que significa que los pronombres que deberían usarse son lo y la. Te suena bien con le, y por lo tanto es una deducción bastante correcta, porque en España el leísmo está muy extendido y se sustituye el masculino lo por le, especialmente cuando se refiere a un ser animado (y la RAE ya lo acepta).

No obstante, la respuesta no está ahí sino en cuando dice "un hombre golpeaba a otro hombre". Salvo que seas un alien y estés observando estupefacto cómo un homo sapiens golpea a otro, ese "a otro hombre" indica claramente que no puede escribir "a una mujer" porque no sería correcto.

D

#10 la última parte no me quedó del todo clara en el artículo porque habla de que agredió a su pareja y luego a un testigo, pero no especifica si la persona a quien la policía vio que estaba agrediendo era la primera o la segunda.

Una noticia un poco confusa.

D

#4 Tienes razón. Yo hablaba de un caso prototípico, pero es que lo he leído en diagonal y ni me he dado cuenta. No obstante, he comprobado también en otros medios que se trata de dos hombres. Lo que sí me había quedado claro es esto:

Una vez esclarecido el incidente, los ertzainas procedieron a detener por un delito de violencia de género al presunto agresor, que pasó ayer domingo a disposición del Juzgado de guardia donostiarra.

O estoy muy equivocado, o solo puede ser violencia de género cuando se ejerce del varón a la mujer.

oso_69

#2 La mayoría conocemos, de primera o segunda mano, un caso así. Taconazo de aguja en la cabeza del buen samaritano incluido.

Ainhoa_96

Ha habido hasta muertos por meterse en situaciones así. Sin ir más lejos me vienen dos casos a la mente: aquél famoso del profesor universitario en un hotel de Madrid y otro en Valencia, en la estación de tranvía de Tarongers, un estudiante de derecho.

Como bien dice #2 lo mejor es llamar y grabar desde la distancia si no conoces a los implicados.

ailian

A saber qué le habría hecho la mujer. La culpa es de la LIVG, de las feminazis y de Soros.

Por cierto, no dice la nacionalidad para que no se sepa si ha sido un moromierda o una denuncia falsa a un español de bien.

D

#6 Tú ¿no?...

baskerville

#11 My dear, you might think so but I couldn't possibly comment