Hace 4 años | Por eneame a lavanguardia.com
Publicado hace 4 años por eneame a lavanguardia.com

El octavo día de enfermedad (desde que aparecen los primeros síntomas) parece ser un punto de inflexión en el que la salud del afectado por el coronavirus da un cambio rotundo: la mayoría se repone, incluso para irse ya a casa o a otro centro donde terminar el confinamiento. Pero entre el 15% y el 20% sufre una aparatosa inflamación de sus pulmones y su estado de salud sufre un deterioro que puede llevarle a cuidados intensivos.

Comentarios

oceanon3d

No entiendo como no se empezó una campaña de vacunación de mayores de 65 contra el Neumococo desde hace semanas...en muchos países sudamericanos llevan semanas con ello y creo que en Alemania también lo hicieron. Como medida de protección para los pulmones creo que hubiera sido una buena medida

tusitala

#1 Me acabas de dejar loco. ¿Eso sería efectivo para salvar vidas? ¿Y no se le ha ocurrido a nadie hasta ahora? Me cuesta creerlo por lo alucinante de la situación.

D

#2 A la Merkel se lo metieron el otro día, así que quizás sí que sea buena idea. Se contagiaran igual pero a lo mejor no deriva en neumonía. Mi padre está vacunado por tener bronquitis crónica y hasta ahora no ha pillado ningún catarro bestia como otros años, que tenía que ir al centro de slaud a que le pusiesen oxígeno en los días chungos.

tusitala

#4 A ver si es por eso por lo que Alemania tiene menos muertos, y no porque los cuenten malamente.

PasaPollo

#1 Supongo que se ponderaría la capacidad de mitigación de la vacuna junto con hacer salir a las principales víctimas del coronavirus y meterlos todos juntos en un foco de infección (supongo).

oceanon3d

#3 cuando estába solo en China creo que los alemanes ya lo hacían creo. Lo mismo es una de las causas por las que tienen menos muertos. Pero hablo de oídas.

https://laprensa.peru.com/amp/actualidad/noticia-coronavirus-lo-que-debes-saber-sobre-vacuna-contra-neumococo-adultos-mayores-nnda-nnrt-96112

oceanon3d

#6 También puede ser que en España con los primeros cócteles de farancos se le inyecte la vacuna... Actúa sobre la marcha y la gente Pasa días leves antes que le colapse los pulmones. En Sudamérica con sus sanidad deficientes puede tener más sentido porque en caso de desbordarse el tema los pacientes no podrán ser atendidos y ya llevan algo de protección encima.

Espero que sea así... Nuestra sanidad es muy eficiente y nos creo que nos puedan ocultar algo así.

Maddoctor

El protocolo de tratamiento actual para el grupo de superinflamación de parénquima pulmonar con disminución de linfocitos, aumento de la ferritina y aumento de la IL6 (factores de mal pronóstico) es TOCILIZUMAB (un anticuerpo monoclonal humanizado que se une al receptor dela interleuquina6 / IL6) la adición de antirretrovirales y antibióticos con hidroxicloroquina y Ritonavir y también interferón.