Publicado hace 1 año por Atusateelpelo a lainformacion.com

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado este jueves la incorporación de más de 600 efectivos a la Inspección de Trabajo en los próximos años para fortalecer las actuaciones del organismo. "Soy consciente de que para mantener la eficacia de la labor encomendada es necesario reforzar con medios técnicos, materiales y personales para reforzar la Inspección de Trabajo".

Comentarios

linspire

#1 Sin cita previa no va a funcionar la inspección, tu das 7 horas para que hagan una inspección. Únicamente es pedir los DNI de todos los trabajadores que en un bar por ejemplo sean 5 y meterlos en tu ordenador para saber si están dado de alta, que te enseñen el registro de entrada y listo. Si todo eso esta bien en una hora la inspección esta hecha.

Si ya tienen que abrir un expediente se puede alargar pero yo calculo que con 600 , mínimo se podrían hacer entre 1800 o 2400 inspecciones al día.

Atusateelpelo

#13 Con 600 inspecciones mas al dia ya es un buen comienzo (¿has hecho cuentas de las inspecciones anuales que representan 600 diarias?)

Y no, no creo que sea solo eso que dices. Tambien estan las condiciones de trabajo, los equipos que usan los trabajadores, medidas se seguridad, informes de perspectiva de genero en orden y supongo que mas cosas.
Ademas, segun me han comentado, confrontan los registos horarios con entrevistas a trabajadores para evitar "chanchullos".

o

Muy bien,que se cumpla la ley,sigue por ese camino

Batalla

En los próximos años, donde yo ya no estaré en el poder. Prometer es fácil. Solo la renovación de personal jubilado ya es más gente.

Atusateelpelo

#3 De reducir funcionariado no cubriendo plazas de jubilados te pueden explicar mucho los magnificos gestores del PP de Rajoy.

XtrMnIO

#3 Si a los que votas, no tienen ni la más remota intención de luchar contra el fraude, no critiques.

jobar

Motomami, motomami, multón por explotador, Brum, Brum.

OCLuis

Si las denuncias a la inspección de trabajo se pudiesen hacer de forma anónima harían falta muchos más de esos 600 para entrar en todas las empresas que no cumplen la ley.
Y cuando digo denuncias quiero decir realmente avisos.

carakola

#2 Se puede pero quedas en manos del inspector `para guardar el anonimato y muchos no son de fiar.

wachington

#2 Se pueden hacer denuncias anónimas.

#4 Si la denuncia es anónima, el inspector no puede revelar tu nombre porque no lo sabe.

carakola

#16 Es "anónima". Por lo menos según explican aquí: https://www.niusdiario.es/como/hacer-denuncia-anonima-inspeccion-trabajo-evn3m_18_3046320047.html
"Así pues, para que la Inspección de Trabajo pueda acceder a investigar los hechos, es imprescindible que la persona que haga la denuncia se identifique. En cualquier caso, sí que se preserva su anonimato de cara al denunciante en todo el proceso sancionador. "

Diem_25
Peka

#2 Las realiza una persona pero la empresa jamás sabe si ha sido una denuncia o si era una inspección.

Es más puedes hablar con el inspector y asegurarte que va a ser así.

Ovlak

#2 Se pueden hacer pero no existen garantías de apertura de expediente usando el buzón anónimo. Poniendo una noticia nominativa es obligatorio.

Ze7eN

#2 Son anónimas. Te lo digo por experiencia.

aneolf

#2 Yo no haría nunca una denuncia anónima. Siempre con mi DNI por delante y una vez puesta la denuncia, burofax al empresario para que sepa quién y por qué le han denunciado. Es la única forma de protegerte contra un despido improcedente.

BlackDog

Baja el paro en 600 personas.