Publicado hace 1 año por Verdaderofalso a lugaresdenieve.com

Los Pirineos vivieron en diciembre un episodio de nevadas sin precedentes en un mes de diciembre desde que se toman mediciones, según informaban las agencias meteorológicas de Meteo France o Meteocat. Había datos como los 350 cm de Porté Puymorens o los 494 cm de Piau Engaly que ya forman parte de la historia meteorológica. Y en 2022 es todo lo contrario cerrando el año más cálido desde hace medio siglo.

Comentarios

blockchain

#4 sin problema, tito floren nos construirá depósitos para guardar el agua, a un precio fetén

jdhorux

#4 bueno, se compensan de un año a otro y así equilibrio

TheIpodHuman

Acabo de regresar de Andorra esta misma semana donde hemos pasado la Nochevieja/Año Nuevo en familia y la nieve en los Pirineos era practicamente nula, es mas mi hermano y mis sobrinos que iban con intencion de esquiar unos dias apenas han podido esquiar por falta de nieve en las estaciones de esqui. Por lo que me han contado la gente local con la que me he encontrado apenas ha estado nevado en Pirineos/Andorra en lo que llevamos de temporada Otoño/Invierno

Guanarteme

Decía otro meneante hace unos días que lo del año pasado con respecto a la nieve en los Pirineos, no fue ni normal, que muchísima nieve en noviembre y en el puente de diciembre pero que luego en enero y en febrero.... Nada, el anticiclón de eme típico este.....

sorrillo

La nieve es por culpa del cambio climático, el calor es por culpa del calentamiento global.

gale

Veranos más largos con sequías e inviernos más cortos pero con olas de frío/lluvia fuertes. Ahí vamos.

Gilbebo

Mi duda es: una vez que el calentamiento global (a su ritmo) haya derretido las grandes extensiones de hielo y con ello cerrado la posibilidad de que pueda haber descensos de temperatura por movimientos de masas de aire frío ¿qué nos quedará? Si mi asunción es incorrecta y hay un sistema de refrigeración de emergencia por favor quedo atento a aportaciones.

La evolución mundial durante todo este año 2022 según aparecía ayer en Reddit https://www.reddit.com/r/dataisbeautiful/comments/104udnq/daily_global_mean_temperature_over_2022_oc/

Verdaderofalso

#3 me gustaría ver el de precipitaciones de agua y nieve, porque hemos visto por todo el globo y durante todo el año las olas de calor tan inusuales y altas que hemos padecido

Gilbebo

#5 Habiendo cada vez más calor (energía para hacer un trabajo) atrapado en la atmósfera es de creer que la evaporación y precipitaciones globales irán creciendo. La distribución y la intensidad ya es otra cosa. En Galicia, lugar acostumbrado a la lluvia, este año se les van a pudrir hasta los cimientos (tengo familia allí y están desesperados de tantas semanas de precipitación).

Donde veo un problema a nivel global es con la posible desaparición de las épocas frías, dicho rápido y mal, a unas décadas vista. Ahora la misma energía de las olas de calor puede mover masas de aire polar en una una otra dirección bajando las temperaturas (incluso en exceso como ha pasado en Norteamérica). Pero cuando ese hielo escasee no habrá nada que mover. Tendremos viento que irá del calor de unos lugares hacia zonas de calor aún más extremo, salpimentado en ocasiones con la humedad de lluvias tropicales. Dicho esto con mi grado de meteorología de la Srta. Pepis (regalo de reyes).