Hace 7 años | Por djfern a elindependiente.com
Publicado hace 7 años por djfern a elindependiente.com

Hans Beck tenía algo de Geppetto. Una mañana encapotada de 1958 –casi todas lo eran en Baviera-, se presentó con un cartapacio bajo el brazo en la factoría Geobra de Zindorf. Superviviente por los pelos a la guerra, la fábrica generaba riqueza y empleo en la comarca de Nuremberg desde hacía décadas. Beck aspiraba a un puesto vacante. Hizo la entrevista y congenió al instante con el dueño, Horst Brandstätter: el trabajo era suyo.

Comentarios

D

"os hermanos Josep y Jordi Magrià lanzaron en Hospitalet de Llobregat la versión española de los Playmobil: el Airgam Boy. Emprendedores de pura sangre, bien curtidos después de tres décadas batiéndose en el negocio juguetero, los Magrià diseñaron -o copiaron, según se mire- un muñeco similar alemán."

Emprendedores de pura sangre?, joder pues hoy dia a eso se le llama plagio descarado no "copia segun se mire".

Por plagiar, plagiaron hasta la estrategia.

D

#2 Realmente se "inspiraron", ya que eran mas articulados y mas grandes.

Pensé que el artículo iba a analizar razones que llevaron a que los airgamboys perdieran la guerra frente a los famóbil pero el artículo se queda en contar eso que ya era sabido, que perdieron.

D

#1 Entraba esperando lo mismo. No se que pinta el titulo la verdad.

djfern

Bueno,al menos los españoles eran más altos que los alemanes.

Pepetrueno

#3 Y podían levantar sólo una pata para mear. Los alemanes tenían que levantar las dos a la vez y siempre se caían al suelo.

oliver7

El mío es era (porque a saber dónde anda) Fort Glory, no Fort Bravo, pero veo que son completamente iguales. lol

Peachembela

el español siempre fracasa