Hace 1 año | Por --168071-- a elconfidencial.com
Publicado hace 1 año por --168071-- a elconfidencial.com

Se ha pronunciado así en una entrevista para la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), que celebra estos días un curso de verano sobre arqueología y museología de género, feminista y 'queer'

Comentarios

sixbillion

¿Es relevante el género, raza, condición sexual de quienes realizaron esas pinturas hace miles de años?
Porque sinceramente, nunca me había planteado que quienes hicieran esas pinturas fueran hombres o mujeres, blancos o negros, homosexuales o heterosexuales la verdad ...

nemesisreptante

#9 pues a tener una arqueología que no parta de supuestos falsos y que nos acerque cada día mas a como era el mundo en realidad. Si no puedes demostrar que algo lo hizo un hombre no asumas que lo hizo un hombre, de verdad que no entiendo porque os causa tanto problema algo que es tan obvio.

te remito a la pregunta que hago en #10


#3 pues a mi si me parece relevante planteármelo.

sixbillion

#15 ¿Pero me tienes bloqueado o no?
Si no es así, ¿Puedes responder a mi pregunta de #12 ? Gracias

Shotokax

#15 ¿quién ha asumido que son hombres?

Si eres arqueólogo y asumes cosas que no son tu problema es que no estás aplicando el método científico, pero si lo quieres llevar todo al campo del feminismo pues vale. Ahora hay que vender eso hasta en la sopa.

nemesisreptante

#36 pues como digo el otro mensaje, todos los documentales que he visto, todas las películas y todos los libros del colegio que te ponen a un hombre prehistórico pintando una pintura rupestre. No recuerdo un solo caso en que pinte una mujer

Shotokax

#37 aun suponiendo que sea así en todos los casos una cosa es que se represente de esa manera y otra que se asuma que fue así.

uyquefrio

#5 ¿Estás queriendo decir que el Museo de Altamira junto a su centro de investigación es un chiringuito?

b

#11 No, el Museo de altamira y su centro de investigacion no es ningun chiringuito. Un curso de verano sobre "arqueología y museología de género, feminista y 'queer'" si que es un chiringuito y una subnormalidad que solo sirve para justificar determinadas partidas presupuestarias.

uyquefrio

#25 Y todo eso lo puedes afirmar porque tu ya estás al tanto de los contenidos de dicho curso y también de como se financian, ¿verdad?

nemesisreptante

#12 pues claro que me interesa que razas hicieron esas pinturas, incluso que especie. Y también me interesa conocer como sería la identidad sexual en esa época. Todo lo que se pueda descubrir me parece interesante y todo prejuicio que se pueda eliminar también.

sixbillion

#19 ¿Y por que razón crees que la directora de Altamira incide en el género en vez de si eran blancos o negros?
Porque en el artículo no he visto que haya hecho ese tipo de mención, cuando, como tu dices, para algunos os puede resultar de interés ...

nemesisreptante

#21 no soy experto en el tema pero me imagino que las teorías sobre como era el color de la piel en esa época ya están muy avanzadas y ya se sabe casi con seguridad porque hay restos biológicos, así que no tiene sentido hacer suposiciones. Pero del rol de hombres y mujeres, en muchos casos pensamos que sabemos algo (ver #18) pero es imposible saber nada.

sixbillion

#23 ¿Y realmente crees que cambiará algo la historia averiguar los roles de género de los cavernícolas?
Porque a mi, platearse eso a día de hoy (sin intereses económicos de por medio, claro) me parece totalmente irrelevante a la par que discriminatorio.

Sinceramente, en mi vida me he parado a pensar si el que hacía las pinturas rupestres era hombre o mujer, no es un dato que me haya resultado interesante lo más mínimo. También es cierto que he tenido la suerte de haber sido educado desde la más completa igualdad, por lo que no me suelo plantear el género de nada...

LaGataAgata

#23 Cierto, se sabe que los primeros pobladores de la península eran negros, pero en cuanto al género, está empezando a verse en algunos enterramientos femeninos, panoplias completas y muy elaboradas que, o bien las señalan como guerreras o como personajes de relevancia social como jefes de tribu. Como dices, por los restos se puede saber el color y el sexo, pero averiguar a qué se dedicaba y qué hicieron en su vida, a menos que sean enterrados con su diario, es casi imposible saberlo, por lo que lo mejor es no dejarnos arrastrar por los prejuicios modernos.

nemesisreptante

#13 pues con el clima de la época no entiendo muy bien porque deberían tener la piel más oscura que la nuestra, al contrario debería ser más clara. #12

Alakrán_

#20 Las personas blancas aparecieron hace unos 30.000 años, pero no sé expandieron hasta mucho después, en el caso de España, creo que los primeros blancos llegaron hace 7.500 años, estos eran agricultores-ganaderos pacíficos, más tarde llegaron los caucásicos y se hicieron predominantes hace unos 4.500 años, antes de eso la población era de negros, que como curiosidad tenían los ojos azules.

LaGataAgata

#5 Lo que están haciendo, justamente, es reconocer y corregir un sesgo histórico que está en la mente de todo el mundo: que los hombres cazaban y pintaba, que las mujeres curtían las pieles y cuidaban de los niños en la cueva, pero la verdad es que no existe ninguna prueba que avale eso, y poco a poco van apareciendo pruebas de que tanto hombres como mujeres podían realizar casi cualquier función. Si corregir los sesgos históricos que hablan de prejuicios (modernos) de género te parece de chiringuito, mal vamos.

box3d

#18 "[sustantivo] de género" en todas sus formas tiene cargas asociadas. Es como "[sustantivo] cristiano" no tiene por que ser algo malo, pero a nadie le sorprende cuando acaba siendo un chiringuito, en un caso de adoctrinadores y pederastas, en el otro, de gritonas ofendides.

Alakrán_

#3 Pues seguramente, la mayoría de pinturas rupestres la pintaron negros.

K

Ridiculoooooooooos.
Y el big bang es machista?.

Idos a la mierda, cansinos.

Cansina de solemnidad.

T

#6 Positivo por "Idos".

T

arqueología y museología de género, feminista y 'queer'

:facepalm Dando argumentos para que cuando lleguen otros recorte presupeusto de investigacion

Shotokax

"Arqueología de género". ¿A dónde estamos llegando? lol

Jakeukalane

Toda la razón, no hay prueba alguna. Ahora cuando dicen que la agricultura la inventaron mujeres no tienen razón.

A esto se le da publicidad supongo que para desprestigiar a la arqueología en su conjunto.

GeneWilder

El temita está calando por el cargo que tiene esta señora, que pertenece a la élite de su sector ¿Y qué hace? Entrar en la rueda en lugar de ignorar todo este rollo ¿Para qué? Para conservar su puesto. Como el resto de la gente de cierto nivel intelectual ¿La clave? EL MIEDO. Miedo a perder el puesto y el pan por osar discutir o cuestionar los dogmas de la nueva religión que nos están metiendo a calzador.

tiopio

Tampoco que pintaran mujeres, añadió.

GeneWilder

Ya queda menos para que no haya más remedio que priorizar entre comer y gilipolleces. A ver dónde acaban todos estos nuevos vividores y vividoras de género.

ElTioPaco

Nadie dice tampoco que pintaran mujeres

GeneWilder

Se supone que si de la caza se ocupaban los hombres principalmente, eran los hombres los que conocían mejor a los animales y como representarlos en movimiento.

D

Las bisontas de Altamira fueron pintadas con menstruaciones.

Tieso

Y nada dice que la pintaran mujeres. Bienvenida a la ciencia.

jepetux

La ignorancia es muy atrevida, por ahí arriba se dicen auténticos disparates y muchas barbaridades. No sólo el papel de las mujeres en las culturas prehistóricas, sino la existencia ancestral de un "tercer género" (aunque el concepto en sí sea actual) es un tema de estudio más que digno: muchos chamanes, y muchos de los que pintaban en las cavernas lo eran, no se identifican con lo másculino o lo femenino, sino con ese "tercer género":

Agueda Gómez Suárez (2010): “Etnicidad y tercer género”
https://halshs.archives-ouvertes.fr/halshs-00532556

Sobre lo másculino y lo femenino en el arte rupestre paleolítico, hace ya muchos años que el prehistoriador francés André Leroi-Gourhan dijo algo al respecto.
https://es.wikipedia.org/wiki/André_Leroi-Gourhan

vilgeits

Pues claro que las pintaron mujeres, sino serían pinturos.

User93439

Las pintaría a quién se le daba bien pintar, en algunos clanes sería un tío y en otros una tía