Hace 9 años | Por pitercio a gurusblog.com
Publicado hace 9 años por pitercio a gurusblog.com

Puede que este par de tablas nos ayuden a entender un poco mejor las noticias que aparecen diariamente en televisión. (...) mientras 4 países, Venezuela, Arabia Saudí , Canadá e Irán acumulan el 53% de las reservas mundiales de petróleo, los principales productores son Arabia Saudí, Rusia, China y USA que entre los cuatro están realizando el 42% de la producción mundial de petróleo.

Comentarios

p

#9 Estoy respondiendo a los que ponen como ejemplo de buena gestión aumentar la producción y como ejemplo de mala gestión aumentar las reservas mas que la producción.
Que Mexico que es el ejemplo de cargarse la reservas no encuentre ningún problema para y sea un ejemplo a seguir para #9, #10 y #11. Decir que lo evidente que aparece en los gráficos se llame "información sesgada y parcial" me parece totalmente irresponsable.

#11 Que USA nunca ha intervenido en las guerras de Irak, Libia o Siria para asegurar su consumo de petroleo si que es "Tu opinión es tremendamente sesgada y parcial"

Precisamente Noruega que es consciente de que su petroleo es finito esta buscando alternativas, no veo ese comportamiento en USA cuyo objetivo es aumentan la producción como si el petroleo fuera infinito.

#11 "De poco servirá tener las mayores reservas dentro de 50 años si todo el mundo usa otras fuentes de energía." jajajajajajajajaja
Pregúntale a Rajoy y ENDESA que opinan de esto y los esfuerzos que están haciendo para lograrlo.

#11 Lo que hay es una burbuja de producción de petroleo que no durara siempre. Los productos escasos son mas caros y los abundantes mas baratos, es una estupidez vender cuando hay de sobra, como ahora si intentas vender tu piso tienes que aguantarte con lo que te den.

y

#12 Si opinas que en Venezuela se están haciendo las cosas bien, no puedo entender como con sus reservas de todo tipo de minerales y petroleo no entiendo como están peor que España teniendo en cuenta que España esta francamente mal.

Y esto no lo digo yo lo dicen los propios venezolanos.

No hay mayor ciego que el quiere quiere ver...

p

#13 ¿que parte de en Mexico están acabando con sus reservas de petroleo no has entendido?
¿Donde he dicho que en Venezuela estén haciendo TODO bien?

y

#14 "¿que parte de en Mexico están acabando con sus reservas de petroleo no has entendido?"

En que parte de #13 Hago yo referencia a eso? -> http://es.wikipedia.org/wiki/Falacia_del_hombre_de_paja

"¿Donde he dicho que en Venezuela estén haciendo TODO bien? "

Tu has dicho "Venezuela es el que más aumenta sus recursos futuros, reservas, frente a producción es el que mejor futuro tiene en este aspecto.
Cuando a USA se le acabe el petróleo Venezuela tendrá de sobra, lo cual explica los afanes de USA.
#3 Desde una filosofía burbujil ser sensato y austero es un gran defecto y ser un derrochador la mayor virtud. "

"TODO" es una premisa nueva que has añadido y que yo no he citado. -> http://es.wikipedia.org/wiki/Falacia_del_francotirador

Por mi parte, no pierdo mas el tiempo. Piensa lo que te de la gana que yo haré lo mismo.

y

#4 Tu opinión es tremendamente sesgada y parcial.

"México y Noruega son un desastre, están agotando sus reservas y ya se nota en su producción."

En el caso de Noruega sencillamente no tiene mas reservas descubiertas, pero no creo que sean un desastre ya que tiene muy bien invertido las rentas del petroleo.

"pronto se convertirá en un México o Noruega si no invade o explota a otros países."


Sesgada total. Das por supuesto que la única solución es invadir o explotar a otros países. No se te pasa por la cabeza que puedan descubrir nuevos yacimientos o tecnologías para mejorar los existentes, pese a haber aumentado sus reservas, con lo cual ya estas dando una opinión tremendamente sesgada o interesada (cosa que también haces en el caso de Venezuela).

"Venezuela es el que más aumenta sus recursos futuros, reservas, frente a producción es el que mejor futuro tiene en este aspecto."


Aumenta sus reservas pero disminuyen sus recursos. Y el futuro no pasa por el petroleo. De poco servirá tener las mayores reservas dentro de 50 años si todo el mundo usa otras fuentes de energía. Sobre todo si tenemos en cuenta que cuando mas necesita las divisas y los ingresos, es ahora.

"Cuando a USA se le acabe el petróleo Venezuela tendrá de sobra, lo cual explica los afanes de USA."

Estamos hablando de producción, pero tu ya metes ideas y opiniones políticas asumiendo una posicion sesgada e interesada.

"Desde una filosofía burbujil ser sensato y austero es un gran defecto y ser un derrochador la mayor virtud. "

Si hubiera una burbuja de petroleo y tienes petroleo lo que te interesa es venderlo, no guardarlo.

D

Ay que joderse, Venezuela en el top ten y no tiene para papel higiénico y Monedero, Pablo, Errejón y cía la toman como modelo !!!!! lol Virgencita virgencita que me quede como estoy. lol

y

#1 En el top ten de las reservas pero producen menos que hace 10 años...

#2 Algo no deben estar haciendo bien. Y en este caso no se puede criticar a los USA ya que la emnpresa estatal PDVSA es la que controla la producción.

p

De la combinación de los cuadros se puede deducir:
México y Noruega son un desastre, están agotando sus reservas y ya se nota en su producción.
USA pesé a ser un país minúsculo en reservas está produciendo y consumiendo a ritmos exagerado, pronto se convertirá en un México o Noruega si no invade o explota a otros países.
Venezuela es el que más aumenta sus recursos futuros, reservas, frente a producción es el que mejor futuro tiene en este aspecto.
Cuando a USA se le acabe el petróleo Venezuela tendrá de sobra, lo cual explica los afanes de USA.
#3 Desde una filosofía burbujil ser sensato y austero es un gran defecto y ser un derrochador la mayor virtud.

D

#4 Sí, ahora Venezuela es el adalid de la sensatez y del buen hacer. Sí.

Eso de la inflación, el desabastecimiento y demás son inventos occidentales que dicen medias verdades. Es que están ahorrando.

x

#1 #2 El petróleo venezolano es crudo pesado de más difícil extracción. De hecho, sus tasas de producción siempre han sido más bajas que las de otros países, también cuando mandaban los tiranos de antes (sí, esos que no dejaban votar a los indígenas, que mantenían en la miseria a enormes capas de la población para favorecer a una pequeña clase media y alta, y que hicieron cosas como el "caracazo", que si las hubiesen hecho Chávez o Maduro, no veas lo que habrían dicho los propagandistas occidentales...)

http://es.wikipedia.org/wiki/Caracazo

f

Relacionadas sobre el mismo informe http://actualidad.rt.com/ultima_hora/view/132776-reservas-petroleo-eeuu-le-quedan-anos-53 A las reservas de petróleo de EE.UU. le quedan 53 años
Las actuales reservas de petróleo de EE.UU. garantizarían su consumo sólo durante los próximos 53,3 años, basándose en los actuales índices de consumo mundiales, según las estimaciones de un informe de la compañía energética británica BP (British Pretoleum). Así lo informa el periódico digital USAToday.

f

Otra relacionada http://fracturahidraulica.wordpress.com/2014/01/20/el-techo-de-produccion-de-petroleo-ya-se-ha-alcanzado-lo-que-destrozara-algunas-economias-segun-un-ex-geologo-de-bp/
"En una conferencia sobre los “riesgos geológicos” a principios de mes, dentro del curso de posgrado NaturalHazards for Insurers course (Riesgos naturales para agentes de seguros) en la University College London (UCL), el dr. Richard G. Miller, quien trabajó para BP desde 1985 hasta antes de retirarse en 2008, declaró que los datos oficiales de la Agencia Internacional de la Energía (IEA), la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA), el Fondo Monetario Internacional (IMF), entre otras fuentes, muestran que el petróleo convencional alcanzó probablemente su techo de producción en torno al 2008.
Miller además criticó la línea oficial que mantiene la industria afirmando que las reservas globales durarán otros 53 años si se mantienen la actual tasa de consumo, puntualizando: “la tasa máxima de producción es el resultado de un descenso de la producción, no de un descenso de las reservas”. A pesar de los nuevos descubrimientos y del aumento de la confianza en el petróleo y el gas no convencional, 37 países ya han superado el máximo de producción, mientras que la producción de petróleo desciende a un ritmo de 4,1% por año, o 3,5 millones de barriles por día:

pitercio

Pues sí, Venezuela tiene 30 veces el petróleo que tiene Noruega y 6 veces más habitantes. Algo huele mal en este asunto. En el futuro nuestros nietos trollearán sobre Venezuela como nuevo país emergente o como el estado XX de la Unión.