Hace 7 años | Por --536552-- a economiahoy.mx
Publicado hace 7 años por --536552-- a economiahoy.mx

Han pasado 17 años y 10 meses hasta que la incipiente hiperinflación y los números depararan una curiosa casualidad. En agosto de 1999, apenas seis meses desde que Hugo Chávez tomara posesión como presidente de Venezuela, el tipo de cambio del bolívar se situaba en el equivalente de 0.6204 unidades actuales por dólar. El 5 de junio de 2017, el mercado de negro de cambios abrió en 6,205 unidades por dólar.

Comentarios

D

ya vemos lo que es un viaje por el paraíso comunista

jamma

#2 me gustaría ver alguna vez en la historia política del mundo que un país opte por un régimen comunista y no haya ingerencias exteriores de ningún tipo,sólo por curiosidad.

j

#4 Me gustaría que los que hablan tanto de no ingerir ju8zgaran las injerencia de Venezuela cuando el dolar estaba a más de 120 dolares barril y querían meterse en todas las elecciones de América... a que no que consejo vendo pero para mi no tengo... Por cierto, durante todo el Chavismo el que compra casi todo el petroleo y mantuvo en el poder a Chavez y ahora a maduro fue EEUU.

D

¿Y Chávez que ha dicho?

¿Hay estadísticas desde Bolivar?

c

Noticias frescas: Hace tiempo que Chavez no está en el poder.

j

#1 desde hace casi 20 años acá el dolar se vuelve más caro en Venezuela a niveles estramboticos, para un país que importa casi todos sus alimentos esto es una tragedia (y los importa porque el mismo Chavismo destruyó el aparato productivo), pero dale, que no importa, que siempre encuentran como desvirtuar las noticias de Venezuela no sea que se vea la realidad.

D

#4Pues aún tardaras más el ver a los partidos comunistas no desear en otros países cuando no gobiernan el consabido "Cuanto peor mejor"

Las injerencias internas ya sabemos como las arregla el partido comunista, gulags, checas, paredones, tiros en la nuca.....