Hace 8 años | Por --486213-- a ideal.es
Publicado hace 8 años por --486213-- a ideal.es

Los dos ediles de esta corporación asturiana han decidido suprimir el tratamiento masculino en sus intervenciones públicas y en sus comunicados oficiales. De esta forma, Rogelio Crespo y Luz María Bulnes se referirán en todas sus comunicaciones a 'las vecinas' del concejo o a 'las ciudadanas' "como un paso más en la lucha contra el lenguaje sexista".

Comentarios

D

Son subnormalas...

tiopio

#2 O tontas de la cula.

LuisPas

#2 como te pasas, hombra!

D

#5 Si mujera!!

T

#14 Recomiendo la lectura de "El género no marcado" de Pedro Álvarez de Miranda.

D

#14 Aquí no hay sexismo ,porque no hay una forma general y otra particular sino solo una que pasa de ser femenino a neutro.

Ecoman

#2 esto es lenguaje coñocentrista.

D

#4 Como muchas mujeres han muerto a lo largo de la historia por motivos sexistas, Matemosles a todos!!!!

D

#4 Me va a caer la del pulpo. Pero voy a hacer de abogado del diablo.

A mi me contaron una vez que no es por feminizarlo todo. Simplemente es obvio que el decir "hombres" para englobar al hombre y a la mujer es un poco problemático. Sin embargo decir "personas" no crea ningún conflicto. Bueno sí, que la gente cuando ve escrito "nosotras" en lugar de pensar que se refiere a nosotras las "personas", se piensa que es por decir nosotras las mujeres (incluyendo a los hombres). Gramaticalmente me parece que tiene mucho más sentido. Dado que no existe el género neutro.

De todos modos yo soy un cobarde que habla como dicta la RAE.

R

#59 Solo corregirte un punto: es incorrecto decir "nosotras" para referirnos a las personas a no ser que, efectivamente, sean todas mujeres.
Si hay hombres se dice "personas como nosotros".

D

#76 "Nosotras las personas" o "nosotros las personas"?. No sé que dira la RAE que al final no es más que un libro de setas. Pero a mi me suena mejor lo que yo he dicho. Aún así te doy el beneficio de la duda.

R

#86 Es que "nosotros" no sustituye en ningún momento a "las personas", es un pronombre personal con significado propio que se refiere a un grupo por sí mismo; explicar que dicho grupo es de personas es solo información adicional que no afecta al género de la palabra en sí.
En los ejemplos que citas, además, se trata de un vocativo, así que falta la coma: "nosotros, las personas" sería la forma correcta, por raro que suene.
También en singular se utiliza el masculino en el mismo caso: "A Pepe lo declararon persona non grata", "Él es buena persona".

Perdón por parecer tan pedante, me mola discutir sobre lengua pero soy consciente de que a veces me pongo un poco tocapelotas lol

D

#59 Lo que dices sobre "nosotras" (considerarlo como referido a "personas") puede hacerse el mismo truco con "nosotros", referido a los "seres humanos". «Nosotros (los seres humanos) somos todos los que somos, incluidos todos sin excepción: blancos, negros, hombres, mujeres, niños y ancianos», por ejemplo.

Así que no veo que el "nosotras" nos dé ninguna ventaja que no esté ya incluida en el "nosotros".

Gayumbos

#88 siempre nos pueden tratar de vos y de usia, a la gente.

Aitor

#8 Ea... Propongo oficialmente que el concejal masculino pase a ser llamado ahora siempre en femenino, SIEMPRE. Por seguir su criterio. Y, esto ya sólo por joder, la concejala que la llamen siempre en masculino. Total, puestos a cambiar la lengua... ¿Por qué no intercambiar los géneros y ya está?

borteixo

#8 madarfakars

Y aún me preguntan por qué quiero menos Estado. ¿Es que no lo véis?

Marcelo987

#6 Estada, estada.

Trigonometrico

#6 Esto no lo evitas con menos estado, y muchas personas perderán protección de sus derechos y habrá muchas más injusticias sobre las que nadie se pondrá de acuerdo para evitarlas.

En la historia se han corregido grandes injusticias gracias al estado, y cuando este no funciona bien, es nuestra responsabilidad el presionarlo.

D

#6

Jóvenes que van de revolucionarios pidiendo mas funcionarios y mas burocracia.

angelitoMagno

Pues podrían haber empezado por redactar el programa electoral en femenino
https://drive.google.com/file/d/0B4LXPQtNLf-YczJGVVpITVJsM3M/view

antuan

Incluso Rogelio hablará de sí misma como concejala

Campechano

#7 Y se llamará Rogelia

D

#15 Doña Rogelia... porque es de chiste

Campechano

#60 Y lucharemos por su derecho a parir hijos lol

KetS

#40 , te comento a ti porque eres el primero que he leído; tengamos un debate sano.

A mí me hace gracia cuando muchos insinuáis que el castellano, haciendo uso del genérico masculino, es más que suficiente para cubrir los casos. Pero, en el fondo, no os dais cuenta de que no es así.

Como bien dicen otros por aquí, necesitaríamos incluir en el lenguaje un neutro singular y plural. ¿Por qué? Porque el castellano es ambiguo. Y nos encanta presumir de lo rico que es el castellano pero tenemos demasiado miedo a evolucionar. O sea, que palabras del extranjero podemos meter cuando nos apetece, pero a mis normas gramaticales que no me las toque nadie...

Me explico: supongamos que tenemos un colegio con chicos y chicas de 6 añitos. Están en el patio y queremos que pasen a ponerse la vacuna que el servicio médico ha venido a ponerles.
Como nos gusta segregar por sexos para que se desnuden por separado, llamaremos primero a los chicos y luego a las chicas. Elige tu respuesta.
a) ¡Niños! A vacunarse. ¡Niñas a vacunarse!
b) ¡Niños, pero solo los niños!, a vacunarse. ¡Luego las niñas!

"A" es ambigua porque las niñas se vacunarían dos veces y por lo cual tenemos que especificar como hacemos en "B". El género neutro plural nos juegan una mala pasada. Las niñas, supongo, se sentirían confusas en la opción "A".

¿La solución? O bien utilizar los recursos ya disponibles y decir algo tipo "el alumnado" cuando queramos utilizar el neutro y dejar el masculino como tal. O bien, incluir algún neutro nuevo que sea el genérico ¿niñes?

D

#55 Por algún caso contado como este vas a cambiar las normas gramaticales?. Esta es vuestra forma de justificarlo?. Y digo vuestra porque este argumento lo he oido mas veces.

Pero es que en realidad no es tal caso problemático como planteas. Es tan sencillo como decir, "que pasen solo las niñas, los niños después". Con esto basta y vale para saber que estás segregando por sexos.

También puedes decir, "que pasen los que tienen pilila y luego las que tienen castaña", lol

KetS

#58 Sí, mi forma de justificarlo es que el lenguaje, per se, no debería de ser ambigüo. Y si lo es, hay que cambiarlo.

Te pongo un par de ejemplos:
- Nuestros queridos ¿, ¡ nacieron para que supiésemos como entonar la frase. Antes no quedaba claro.
- Escribimos con tildes los pronombres (ya, ya sé que no con la última revisión gramatical) para diferenciarlos de los demostrativos: éste/este.

Yo lo que no entiendo es la manía que tiene la gente de prohibir que la lengua evolucione. Nos hemos dado cuenta de que tenemos un fallo y en lugar de intentar arreglarlo nos echamos mierda unos a otros.

D

#70 Es que no hay ningún fallo, joder. Para qué tiene que evolucionar algo que toda la puta vida ha funcionado perfectamente?.

#55
"A" es ambigua porque las niñas se vacunarían dos veces y por lo cual tenemos que especificar como hacemos en "B". El género neutro plural nos juegan una mala pasada. Las niñas, supongo, se sentirían confusas en la opción "A".

Pues la enfermera sería de la pública, porque en la privada no ponen vacunas de más. Se enterarían si antes se ha puesto la vacuna o no

KetS

#66 No voy a molestarme en responder a esta bobada. Intentaba fometar un debate sano y con argumentos útiles (como se hacía antes por aquí). Parece que la gente se empeña en poner símbolitos trolles, lanzar hombres de paja y demás.

#71 Lo que te he dicho es un hecho. En la privada se contabilizarían todas las vacunas y habría las dosis exactas, la empresa no gastaría de más. El gobierno, como el tamiflú, compra, se necesite o no.

D

#73 Claro, en la sanidad privada no hacen pruebas que no se necesitan solo por pasar la factura ¿verdad?

El gobierno, mientras haga caso a los delayedliberales, o mongololiberales, o bueno...ya tu sabes...tú, es decir, mientras haga caso a gentuza, así le irá al país. Para todo lo demás, no podré ser concejal...mastercard...de la que le gusta cobrar al buen liberal.

R

¿Quién se juega 100 euros conmigo a que siguen usando el masculino para palabras como "corruptos", "ladrones", "maltratadores", "asesinos", etc.?

D

#72 no me los juego, porque los pierdo...

Todo lo que tenga connotaciones positivas sera femenino, todo lo que tenga connotaciones negativas sera masculino.

Rorschach_

Esto es como lo que hacen las crías, sobretodo, de usar sólo una vocal al hablar... pues eso da una idea del intelecto de aquí, la pareja.

D

Para hacerlo todo mas igualitario Rogelio meará sentado. O mejor aun, que se la corte, pues tener una pedazo de polla como una olla es un signo de sometimiento de género y génera.

Como tio de izquierdas que soy, envidio en este tema al PP, que no tienen complejos en usar el lenguaje en el modo que se debe. Y cuyas normas se inventaron para hacerlo más rápido y eficaz.

Tartesos

No se si la decisión es acertada o no, lo que si me parece que debe ser un rollo que en español haya esas diferencias de género en los pronombres. Lo del inglés, we, they, siempre me ha parecido más apropiado que nosotros, nosotras, ellos, ellas.

D

#13 Te parece más apropiado por qué. ¿Porque da menos información? ¿tiene menos posibilidades semánticas, y por tanto es menos machista? lol

Tartesos

#31 Simplemente por que no pone el género en la información evitando el prejuicio. Simplemente. Evitas el género y ya no entras en machismos o feminismos, como en inglés. Te ahorra un montón de horas de discusiones estériles.

D

#41 Y por eso en RU y sobre todo EEUU tienen unas sociedades nada machistas comparada con la nuestra lol lol lol lol lol

D

#41 Absurdo. Me gusta que el Español tenga matices y no sólo matices, sino la posibilidad de dar información extra implícita de una manera tan sencilla y eficiente.

D

#41 Pero sí de allí, precisamente, viene toda esta tontería...

D

#41 Durante siglos se han ahorrado montones de horas de discusiones estériles, es ahora cuando el lenguaje se ha convertido en herramienta política.

M

#13 Es más "apropiado" para hablar en general, pero para hablar de un caso/género particular necesitan muletillas.

ZnR

#13 Pues para la redacción de documentos legales, que se necesita precisión, es una putada bastante grande. El inglés, a veces, es un poco ambiguo de más. Cuanta más precisión del lenguaje, es cierto, más fácil es segregar. Pero oye, un lenguaje no es machista o feminazi...son las personas que lo hablan quienes le dan ese significado. Me suena a "no avancemos, que un día de estos alguien va a descubrir una bomba que nos mande a todos al carajo con apretar un botón". Pues no, la cosa es avanzar y, si se descubre la bomba, que nadie apriete el maldito botón.

a

Se dirigirán a todos los vecinos de Corvera como corveranas. Si insisten en el tiempo la gente terminará pensando que corverana es igual a habitante de Corvera y que es la forma de genero no marcada, atípica, y como eso del genero no marcado recae en el masculino con el tiempo aparecerá en los diccionarios de topónimos y gentilicios la forma corverana: "gen.masc, no tiene forma femenina. Habitante de Corvera." Y entonces ya no valdrá tampoco. Vaya problema, dilema.. por decir algunas palabras terminadas en -a y de género masculino.

estemenda

#19 Se acaba liando mucho la madeja si no hay más criterio que convertirlo todo a femenino, verás: Las corveranas pueden empezar a pedir dinera a la Estada para comprarse una cocha con la que ir de la puebla hasta la centra de la paísa a participar en la simposia sobre la castellana en la sigla actuala.

Manolito_

lol lol Disfruten lo votado

gelatti

Hay que crear el género neutro en castellano cuanto antes. Propongo con la "e":
- Les persones son hermoses.
- Le perre ladra.
- Les politiques son muy divertidas.

oliver7

#84 Asturies patrie queride. lol

D

#84 vete a asturias, ya esta to inventao

estemenda

Con una pizca de habilidad gramatical no sería necesaria semejante chorrada, podrían sencillamente evitar las formas pronominales masculinas y evitarían ridiculeces como esa.
(Hasta aquí en este comentario no he usado el masculino

ur_quan_master

Canda Farnanda Satama asaba palata..

D

#61



D

#35 No tienes ni idea de lingüística por lo que veo.

R

#35 Evolucionará cuando tenga que evolucionar; de forma natural, no cuando nos lo impongan tus amados líderes.

D

Casi mejor eso que lo de "las vecinas y vecinos".

D

Idiotas

elgato79

Si el PP se dejara de hacerles mala publicidad se ahorraria la mala publicidad que se autogeneran y dejandolos solitos ellos mismos se ahorcan en 1 año por estupideces como estas.

Nonagon

Joder con Rogelia

rogerius

#0 Noticia de medio AEDE

D

#91 Actualízate, bribón.

@gallir

D

No tengo ninguna inconvenienta sobre esta decisiona. De hecho, el cambiar una génera por otra es de lo más típica en la diferenciación artificial entre idiomas. La que me parece rara es que al usar una génera exclusivamenta se considere "lucha contra la lenguaja sexista". ¡Es toda la contraria! A mi me parece la colma de la sexisma, ¿no?

tranki

Vaya idiotez, de verdad. Se podrían oír cosas como estas:
De las habitantes de este municipio algunas son madres, otras no.
La señora Antonio Pérez tiene la palabra
Hemos de mejorar los derechos de todas

Siempre lo he ducho: El sexo no está en las palabras, está en el cerebro

A

Pues debe ser chungo:

la agua, la arma, la hambre, la habla, la hacha, la águila, la ala, la alma, la coche, la barco, la bolígrafo, la metro, la ventilador, las modales, las enseres, ...

KetS

#46 , sólo has patinado en las siguientes: la agua, la arma, la hambre, la habla, la hacha, la águila, la ala, la alma. Porque sí, esas palabras siguen siendo femeninas por mucho que les cambies el artículo, ya sea determinado o indeterminado. Se hace por la cacofonía que se deriva al poner el artículo en masculino; puedes probar a decir las mismas chorradas en plural y quizás te des cuenta del error.

(Edit)

D

Gilipollas hay en cualquier lugar!!

elbascula

Si se dedicaran a administrar bien nuestro impuestos y se dejan de tanta chorrada me da pena pensar que nuestros políticos sean a si..............

F

Yo les propongo que hablen en inglés o persa, que no tienen género.

D

Esta gente tan imbecil solo sirve para político.

D

Menuda subnormalidad.

D

Y cúal es el problema?

D

#18 #26 Es decir el problema está en que según vosotros el idioma no pueda evolucionar. Pues siento deciros que lo ha conoceis como castellano no es mas que latín mal hablado. P.D. Lo ideal sería que hubiese un género neutro para que quedase claro que el auditorio es mixto.

D

#35 ¿Latín mal hablado? Y ¿Por qué no Indoeuropeo degenerado? Puestos a trasladar la ignorancia, volvamos a los chillidos de nuestros primos los Bonobos; los Chimpancés también son primos cercanos, pero en chungo. Saludas.

tranki

#35 Ya tenemos un genero neutro:
Lo bonito
Lo cojonudo
Lo hermoso
Lo brutal
Lo mejor
Lo acuoso
Lo perfecto
Lo ruidoso
Etc.

No es necesario un genero neutro para definir nada más. Con la lengua tan rica que tenemos.
Ahora imagina un genero neutro para todo:

María se fue a fregar lo ropo a lo rio con lo abuele (padre de su madre)
María se fue a fregar lo ropo a lo rio con lo abuele (madre de su madre)
Aquelo polícío tan simpático tenía lo reglo (menstruación)
Lo gato de lo vecino no tomó lo medicino que le dio lo veterinarie
Mio progenitore (padre o madre, depende) me llevó a lo cine y vi lo películo, muy buen, por cierto
Lo que me molestó fue lo capullo de lo portera que no me avisó de lo multo que me llegó

¿Sigo?

a

#11 la problema, perdón, señora meneanta.

Mordisquitos

#11 Eso me pregunto yo: ¿cuál es el problema que buscan solucionar estos dos concejales mediante esta medida?

D

#11 Diras, cúal es la problema?

Trigonometrico

#11 El problema lo está creando gente con iniciativas como esta. Esto no beneficia a los derechos de las mujeres, con esto las mujeres no van a cobrar un salario más alto. En los países europeos las mujeres no están sometidas a los hombres, y no necesitaron chorradas como esta.


¿Te suena de las películas americanas "ha conservado su apellido de soltera"? Pues resulta que en Suiza o Bélgica, donde las mujeres tienen los mismos derechos que los hombres, las mujeres adoptan el apellido de sus maridos cuando se casan. Esto demuestra que las cosas se arreglan de otra forma, y no con chorradas y estupideces que no van a cambiar nada y que sólo crean problemas.

V

Sin palabras... un solo facepalm no es suficiente.

D

Pues que lo pongan por la tele, hoygan. Seguro que tienen más gracia que Los Morancos.

D

Lo triste es que mientras hay gente pasándolas canutas en este puto país, estos se entretienen con boberias, habría que echarlos ya no sé si son gilipollas o gilipollos

ArturoFM

¿Y que pasa con los concertistos como los pianistos o violoncelistos? ¿o con los economistos, albaceos o incluso los electricistos...? ¿pasarán a llamarse pianistas, economistas, albaceas y electricistas? esto es de locas.