Hace 8 años | Por Caramierder a elconfidencial.com
Publicado hace 8 años por Caramierder a elconfidencial.com

Han revolucionado la isla de Ibiza y no es para menos. Los hermanos Reuben, David y Simón, los segundos hombres más ricos de Reino Unido, han adquirido 144 hectáreas junto a la costa en Ibiza...

Comentarios

NomeRallesPesao

#1, #2 os confirmo que las playas siguen siendo públicas (Es como dices tú, ElPerroDeLosCinco).

Supongo que se refieren a que se habrán hecho con los derechos de explotación de 5km de playa (En plan cobrar por tumbonas y cosas de esas, que eso sí que es muy ibicenco )

delcarglo

#2 Se van a cagar en la puta, como tantos ricos cuando compran sin conocer ese pequeño detalle de nuestra Ley de Costas. Ejemplo Claudia Schiffer.

a

#2 "No puede impedir el acceso si el camino pasa a través de tus terrenos." Me ha recordado esto a los cotos de caza y cómo cierran los caminos

D

Ni la costa ni los ríos , si tu tienes una finca por la que pasa el río , no se si son 3 o 5 metros desde la orilla , la gente puede pasear , pescar , hacer picnic

neuron

aha! "144 hectáreas de terreno en Cala Bassa, Platges de Compe y Es Penyal, y casi 5 kilómetros de playa, por los que han pagado 35 millones de euros. El 'paquete' incluye el chiringuito más fashion de la isla, el Sunset Ashram, con un bar y un restaurante desde los que se pueden contemplar los atardeceres y amaneceres más espectaculares de toda la isla."

LAs playas seguiran públicas o que?

chorche77

#1 Si. Según el deslinde, la parte que pertenece al mar y la playa es propiedad del estado (gestionado por comandancia de marina, creo) y queda recogido en la constitución, por lo que no puede cambiarse con una LO. Como dominio público, el terreno delimitado en el deslinde realizado no puede ser ocupado sin autorización. La ocupación solo se permite para aquellos elementos de interés público que por su naturaleza no puedan tener otra ocupación, como es el caso de los puertos. El resto es susceptible de ser privado.

La última ley de costas (PP 2013) reduce la servidumbre de protección de 100m a 20m (instalación de chiringuitos). En esta zona no se pude ni edificar, ni levantar cercados, verter residuos (ejem...), publicidad (cof cof), etc.

La servidumbre de paso se extiende 6m desde la línea de ribera del mar hacia tierra adentro para paso público peatonal, vehículos de vigilancia y salvamento salvo en espacios especialmente protegidos.

Resumiendo, te tienen que dejar un paso peatonal de 6m desde la línea del mar, y no te pueden impedir entrar en la playa nadando o desde una embarcación.

marioquartz

#4 ¿En que parte de la constitución esta lo de la costa? Es que por desgracia para este, este, caso hay partes de la constitución que son modificables al tener rango de LO.

chorche77

#9 El art. 132. En él se establece la titularidad pública de las playas, y que yo sepa, una Ley Orgánica que establezca la titularidad privada de una playa no sería válida al ser un rango de ley menor a la constitución. Eso es lo que trataba de explicar, no se si con acierto.

marioquartz

#10 Lo que quiero decir es que unas partes de la constitución SON Ley Organica. Ergo pueden modificar directamente el articulo sin necesidad de una nueva ley. Un ejemplo famoso es el articulo 135. Por tanto, si el PP lo quisiera se podría modificar directamente el 132 sin necesidad de modificar o crear ninguna LO.

chorche77

#11 No, creo que te lias. La ley orgánica está prevista en la constitución, pero no forma parte de ella. Esta requiere mayoría absoluta del congreso de los diputados para ser modificada o aprobada. Los artículos de la constitución en cambio requirem 3/5 en el procedimiento ordinario (hay otros). Este es el caso del 155 que con PP, PSOE y UPN tenían más de los 3/5 necesarios.

marioquartz

#12 El que se lia eres tu. La propia constitucion, su propio texto es modificable en algunas partes SIN los 3/5. Repito: el ejemplo del articulo 135.

chorche77

#14 El 135 fue reformado por procedimiento ordinario con la aprobación de PP, PSOE y UPN que, oh sorpresa, tienen más de 3/5 del congreso y senado.

https://es.wikipedia.org/wiki/Reforma_constitucional_espa%C3%B1ola_de_2011

¿Sabes sumar?

wata

Me parece que las Islas Baleares son diferentes en cuanto a la ley de costas. Sin ir más lejos el Juan March tiene zonas privadas de costa con su propio puerto y todo.

g

#7 Si vas con un barco y te bajas a una de esas "playas privadas" no puede decirte nada....

wata

#8 ¿Estás seguro de eso? No sé si los de seguridad de la playa de Juan March pensarán lo mismo.

g

#13 los seguratas de Juan March te intentarán convencer de lo contrario con buenas o malas maneras. Pero la verdad es que si te alquilas una moto acuática y llevas de paquete a un Notario no creo que se atrevan a mucho más que sentarse a tu lado en la playa mirándote muy fijamente....

D

A ver si me entero:

- Un cacho de tierra, que antes pertenecía a una gente, es comprada por otra gente
- Los nuevos dueños pretenden construir (parece ser que la zona es edificable, aunque tiene los permisos caducados, o eso se saca de la noticia)
- La gente de la zona se rebota

Pues oye... llamadme raro, pero vamos, simplemente veo un cacho de tierra que cambia de manos por X dinero. Lo mismito que comprar un terreno en Calatayud (aunque sin preguntar por La Dolores).