Hace 8 años | Por Llaqui a cleantechnica.com
Publicado hace 8 años por Llaqui a cleantechnica.com

De acuerdo con un nuevo informe publicado por la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA), El verdadero costo de los combustibles fósiles: Ahorro en los factores externos de la contaminación atmosférica y el cambio climático, el rápido aumento de las energías renovables para el año 2030 no sólo podría salvar 4 millones de vidas por año, sino que también sería capaz de ahorrar hasta $ 4.2 billones de dólares por año en el mundo de los costes externos atribuidos a los combustibles fósiles.

Comentarios

Llaqui

"Cuando se consideran todos los costos y beneficios relacionados, las energías renovables se convierten en una opción aún más atractiva. Con el fin de entender el verdadero costo de la energía, y tomar decisiones políticas en consecuencia, los costes externos asociados con el uso de combustibles fósiles deben ser incorporados en los precios de la energía ".

"Hoy en día, se gastan cuatro dólares para subsidiar el consumo de combustibles fósiles por cada dólar gastado para subvencionar la energía renovable". "Con el petróleo, el gas y los precios del carbón actualmente en mínimos históricos, ahora es más fácil que nunca para los gobiernos corregir este problema. Este nuevo escrito ayuda a mostrar el coste real de la energía, y al hacerlo, alentar la adopción de políticas favorables para impulsar el despliegue de las energías renovables".

D

#1 vamos que han aplicado una contabilidad ambiental o EMA en ingles

D

Paradójicamente, el "gobierno" ha anquilosando deliberadamente el progreso de nuestro pueblo penalizando las energías renovables con impuestos abusivos e injustificables que podrían evitar el cuantioso gasto que implica importarla del exterior; al englobar un 70% ciento del total que consumimos, que nos hace tan dependientes, y disponiendo a su vez de la ubicación geográfica con más horas de luz solar del territorio europeo. Resulta inútil sopesarlo, esta cuestión escapa de toda lógica.

Para colmo, impiden la creación de miles de puestos de trabajo para la consiguiente construcción, gestión y mantenimiento de las infraestructuras que serían necesarias para desarrollar el sector. Pero trabajos de verdad, no esos contratos basura a los que nos pretenden condenar ad eternum.

Nylo

Errónea.