Hace 4 años | Por oghaio a europapress.es
Publicado hace 4 años por oghaio a europapress.es

El ministro Pedro Duque dice que "no va a poder ser" que los niños salgan de casa y pide no rebotar bulos por whatsapp El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, cree que "de forma inmediata no va a poder ser" que los niños puedan salir, sea de manera controlada de sus casas porque "lo importante" es ahora mantener las medidas "lo más estrictas" posible para dar la vuelta "cuanto antes" de la crisis provocada por el coronavirus.

Comentarios

unaqueviene

#2 o marihuana o lexatines con colacao.
Haced 80 pasteles con vuestros hijos pero que no nos infecten, gracias.

O

#2 Que no mueran los adultos que los rodean también es imprescindible para su desarrollo.

kelonic

#2 Y ansiolíticos a los padres

frg

#2 ¿La televisión no ayuda a sintetizar vitamina D? Porque muchos niños hacen casi la misma vida que antes del confinamiento, por lo que no creo noten diferencia.

D

#2 les pones todos los días un rato en la terraza o cerca de ventanas y ya es suficiente

mahuer

#14 Aclara que la ventana debe estar abierta, que a través de un cristal no pasa el uv-b que es la que la sintetiza.

sofazen

#29 con la de contaminación que hay afuera?
Oh, wait

D

#29 no sabía eso. Buen apunte

M

#14 estas suponiendo que todos tienen acceso al sol y hay muchísimas casas que no lo tienen

D

#33 la mayoría tiene acceso a la luz, no tiene que ser luz solar. Además, España es el país de Europa con mayor número de balcones no me cuentes milongas.

M

#39 para tener vitamina d tiene que llegarte los ultravioletas b

D

#2 vente a Santiago un invierno y me cuentas cuanta vitamina d pilla un niño.

Y no me refiero a que esté nublado,que ya sé que la radiación pasa igualmente, es que si llueve, los niños no andan por la calle.

Si, dos meses sin salir puede ser duro para algunos psicológicamente, y puede causar algún problemilla a otros por falta de vitamina D y de movimiento....pero en general no es que sea el puto Apocalipsis

i

#19 habla por ti. Que tu estás acostumbrado a vivir así, no quiere decir que sea bueno. Lo siento por tus hijos y procura darles suplemento de vitamina D. En los países donde no hay sol, por ejemplo, Alemania, se hace.

D

#22 en alemania algunos Lo Hacen, pero precisamente yo vivo en alemania y the garantizo que tenemos más sol aqui que en Galicia.

Repito: nadie se muere por 2 meses sin sol. Nadie. Y si sales a la ventana ya tienes sol.

i

#26 estaría bueno, que la gente se muriera lol no me lo repitas, supongo que estas de coña. He dicho que es conveniente suplementar vitamina D.
Feliz sábado!

El_Cucaracho

#2 ¿Y no pueden sacarlos al balcón?

i

#21 si tienen si. Ya se que según la tele todo el mundo tiene balcones, pero lo cierto es que no es así. En la vivienda nueva hace años que no se suelen hacer "balcones" sino bonitos ventanales. También los puedes poner a jugar ahí cuando salga el sol, pero vamos, la vitamina D se compra con facilidad en la farmacia.

HASMAD

#21 Algunas casas no tienen balcón, incluso algunos pisos son interiores. Sé que es difícil de creer, pero existen.

D

#2 Seguro que chupaban mucho sol al día, por 40 min. de recreo y luego toda la tarde en la casa con deberes o enchufados a la play.

M

#2 no solo a los niños, parece que la falta de vitamina D es un problema generalizado. Además está relacionada con el sistema inmunitario

ChukNorris

#35 Suplementala con vitamina D ... como se recomienda a los recién nacidos, si tanto te preocupa.

M

#37 a mi no me preocupa, haceaños que me hicieron un análisis y a pesar de pasar horas al aire libre tenía un grave deficit, tomé suplementos y el sol, pero la mayor parte de gente no es consciente de su déficit

i

#35 pues si. Mi madre, que vive en la costa, le diagnosticaron falta. Es muy fácil de solucionar. Una pastilla al mes y ya.

t

No entiendo que se pueda sacar a pasear al perro y no a un hijo. Y mira que tengo perro.

frg

#8 A tu hijo no lo sacas a pasear con correa.

D

#8 la diferencia es que en perro necesita salir para cagar y evitar problema salud pública

B

#15 es justo al revés: si el perro cagara en la casa de su dueño, no habría un problema de salud pública, porque ahí sí que lo limpiaría.

D

#27 mi mensaje era medio sarcástico. Creo que los perros no deberían salir

a

#8 Los niños propagan el virus de manera silenciosa. Los perros no.

Yo no confiaría el destino de una pandemia en la capacidad de los progenitores de sacar a sus hijos a la calle siguiendo un riguroso control higiénico (no tocar nada, no llevarse las manos a la cara...). Igual podría valorarse la opción de sacarlos amordazados. roll

Yomisma123

Siempre puedes mandarle a comprar el pan o el periódico roll

D

No entiendo esa obsesion de sacar a los crios. Yo de pequeño podia estar semanas en casa tranquilamente jugando con mis juguetes y era el mas feliz. Con esto quiero decir que si se mantienen entretenidos, a los niños les da igual salir a la calle o no.

El_Cucaracho

#9 Yo igual, pero cada niño es un mundo.

D

Habría que esperar a ver si el distanciamiento esta funcionando.

El_Cucaracho

Pedro Duque te vigila desde la Estación Internacional Espacial.

ChukNorris

Y de querer salir los padres a pasear ...

lorips

Pues lo ha dicho Ada Colau... ¿veis como no hay que hacerle caso?