Hace 5 años | Por Quinqui a elsaltodiario.com
Publicado hace 5 años por Quinqui a elsaltodiario.com

Eduardo Maura, portavoz de Cultura de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, dibuja en su ensayo Los 90. Euforia y miedo en la modernidad democrática española el retrato de una década en la que todo parecía ir bien, pero algo iba mal.

Comentarios

D

Es humillante para muchos. Sí. Y para esos muchos resulta que el "orgullo" lo es todo. Mucho más que la dignidad, que queda en un segundo plano.

MKitus

¿Al tinglado que se montaron los fachas la Iglesia y la derecha con la transición lo llama 'déficit'?

Liet_Kynes

#2 Eso sería admitir que la constitución no se hizo todo lo bien que debería (a.k.a. libremente). Y algunos no soportan que se metan con su libro sagrado

manuelpepito

#4 La constitución ni se hizo tan bien, ni se hizo tan mal. Y es evidente que la sombra de los militares estaba presente, de hecho nos hemos comido a Juancar, ahora nos estamos comiendo a Flip, pero lo que es más llamativo que a día de hoy nadie ha abierto el melón de la corrupción en el mundo militar. Los militares supieron conservar su poder. Tambien que muchos lo hicieron de buena voluntad para cambiar de modelo, otros se unieron al cambio, porque era lo que tocaba pero supieron adaptar su situación para mantener su poder.

#1 #2

D

¿Déficits?
Un dictador nos cuela un rey blindado en la constitución de una casa real que echamos VARIAS veces, que han convertido España en su feudo de corruptelas.
No es un deficit fue un timo.
Y no tanto para la gente de entonces que no le quedaba otra y esto era mejor que lo que tenían, pero para las generaciones siguientes es basura que echar a bajo y construir una república dónde el que quiera ser jefe de estado no lo sea porque es "hijo de".

tiopio

#5 La constitución fue elaborada por una parlamento elegido democráticamente y con un amplio consenso. Decir otra cosa no es faltar a la verdad, es mentir descaradamente.

D

No sé si será culpa de la transición o de los gobernantes que tenemos, pero que haya en España asociaciones y personas que presumen de tener como ideología el fascismo que promulgaba el asesino/dictador/genocida es un fracaso de la democracia, del estado de derecho y del sistema jurídico.
Estamos hablando de una ideología que se cargó una república votada por el pueblo, sumió a España en una guerra fratricida, hermano contra hermano, convirtió España en el segundo país del mundo con más muertos en cunetas y fosas comunes y que a fecha de hoy subsiste gracias a las subvenciones del propio estado a la organización por la que es representada en la sociedad.

¿Acaso soy solo yo el que ve algo raro y apestoso en todo este asunto?

tiopio

#7 La constitución también fue votada por unos representantes democráticamente elegidos. Lo que es mejor, se puede cambiar, sólo hay que convencer al pueblo de ello.

e

#11 Y llegar a un consenso. Lo que no vale es que vengan los adalides de la autodenominada Democracia Verdadera a decir a los españoles como deben hacer las cosas.
Si abres el melón de la reforma de la constitución prepárate a que haya gente que la quiera reformar en sentido inverso al que pretendes.

D

#12 Pues venga, hagámoslo, ¿quién tiene miedo? Un proceso constituyente participativo cuyo resultado sea el producto de un proceso transparente y democrático, como se supone que debería haber sido en la transición.
Si la extrema derecha, los monárquicos o los ultraconservadores son realmente mayoría, que quede manifiesto en el recuento de votos y que se cumpla su voluntad.
Me temo que por eso no les interesa hacer nada, saben que quizás tendrían que tragar con una tercera República.

D

Queda claro que la constitución española, la transición y la monarquía son perfectos cuando todos los que apoyaban la dictadura ahora se aferran a la constitución como náufragos a un salvavidas.
Resulta que ahora son más demócratas que nadie... será porque la presunta democracia no es tal.

r

Supongo que será tan fácil de tolerar que la "ejemplar transición española" es una mentira cochina...