Hace 9 años | Por Feindesland a reuters.com
Publicado hace 9 años por Feindesland a reuters.com

Según ha anunciado el ministro egipcio del petróleo, la medida entrará en vigor la noche del jueves al viernes. El Gobierno suprime la subvención a los combustibles en un intento de equilibrar el presupuesto.

Comentarios

Charles_Dexter_Ward

#7 Yo la sensación que me llevé de allí, entre otras cosas, es que los lugareños son plenamente conscientes de que la gasolina casi que se la regalan cuando van a repostar. De hecho una cocacola les cuesta más que cinco litros de gasolina.

Feindesland

#7 #8 Os puedo decir esto:

La matemática es implacable con Egipto:

-------------------------------------------------------------------------------------------
Población 1960: 27,8 millones

Población 2008: 81,7 millones

Actual tasa de crecimiento de la población: 2% anual (una tasa de duplicación de 35 años)

Población en 2046: 164 millones

Las precipitaciones promedio en todo el país: ~ 2 pulgadas por año

Mayor precipitaciones región: Alejandría, 7.9 pulgadas por año

Tierra arable (casi en su totalidad en el valle del Nilo): 3%

La tierra cultivable per cápita: 0,04 Ha (400 m 2)

La tierra cultivable per cápita en 2043: 0,02 Ha

Las importaciones de alimentos: el 40% de las necesidades

Las importaciones de cereales: el 60% de las necesidades

Las exportaciones netas de petróleo: comenzaron a caer en 1997, fueron negativos en 2007

La producción de petróleo alcanzó su máximo en 1996

El costo del petróleo ha aumentando considerablemente

El costo del petróleo y los alimentos estrechamente vinculada
----------------------------------------------------------------------------------------------

El futuro de Egipto será determinado por estos datos biofísicos - una forma implacable de matemáticas que no se aplica solamente a Egipto - y poco importa quién esté en el poder. Dada la opción, no me gustaría vivir allí, ni en ningún otro país que ha fomentado o permitido tal crecimiento de la población más allá de lo razonable.

Chris Martenson

D

#9 Pues ya puedes meter en el mismo saco a Iran, Indonesia, Pakistan, Bangladesh y Nigeria.

En cuanto pierdan sus recursos o aliados, que se despidan.

D

#11 Estás profundamente equivocado. La ciencia/tecnología no avanza lentamente. Y los lenguajes de programación si cambian el mundo. IBM ya está desarrollando con grafeno procesadores 10.000 veces más potentes que los actuales. El MIT desarrolla supercondensadores que permitirán cargar tu coche en 30 segundos. Hay planes que se están llevando a cabo para reforestar África. Nuevos avances en arquitectura y nuevos modelos de ciudad (ciudades flotantes en el mar). Coches que se conducen sólos... Y lo más grande de todo es que sin programación todo esto no sería posible. Deberías poner la programación a la altura de las matemáticas o la física.

Dada tu forma de pensar. Todos nos habríamos muerto con el cáncer. Porque como las cosas no tienen solución...

C

#14 Con el idioma español aprendido desde la más tierna infancia hasta nuestra vejez nos servirá para manejarnos en nuestra sociedad. Absolutamente todas las experiencias y vivencias las expresamos con nuestro idioma español.

Entonces ¿por qué diablos algo mucho mas limitado como los algoritmos no pueden ser expresados por un único lenguaje de programación como C++?

Por allá en 1995, en una conferencia, el orador se masturbaba con Java, que por la forma como lo expresaba era un regalo de los dioses, ¿Cómo vendía este lenguaje?

Como los desarrolladores se les complicaba eran unas nenazas lloricas por los punteros, entonces Java los quitaba, como los programadores tenían dificultades eran unos tontos del culo reservando y liberando memoria entonces Java lo hacía por si mismo, que la herencia múltiple complicaba el desarrollo colapsaba la gilipollez congénita de mucho picacódigo entonces se quitaba.

¿No era más productivo hacer mejores IDEs, chequeadores de código, depuradores, librerías, tutoriales de C++?

Hoy, ante un misero problema, se crean un lenguaje de programación que supuestamente lo resuelve mejor.

D

#15
A) La herencia múltiple es un problema de diseño de software. No se quita porque los programadores se lien. Puedes obtener los mismos resultados pero con un diseño correcto gracias al uso de interfaces.

B) Salen nuevos lenguajes de programación porque es necesario reducir costes. Costes en cuanto a tiempo de desarrollo, en cuanto a costes económicos y en cuanto a esfuerzos.

C) Eso no quita que sigan siendo válidos los lenguajes de bajo nivel y los de alto. Interpretados o compilados. Cada uno tiene su función. Los hay que resuelven problemas matemáticos, científicos, financieros, los hay generalistas, directamente para escribir SO's o Juegos como C/C++.

D) Puedo comprender lo que dices desde el punto de vista de que es absurdo reinventar la rueda. Pero también deberías saber que hay ruedas que son para seco, otras para mojado e incluso hay algunas que son para nevado. Hablas como si tu planteamiento llevado al extremo fuese un único lenguaje para bajo nivel que valga por todos.

PD: ¿ Es posible que programes en C++ ? Si es así, te admiro

C

#c-16" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/2211752/order/16">#16 Me encanta C++ pero lamentablemente cuando llego a un nuevo empleo, debo amoldarme al "super mega chachi lenguaje de programación del momento" y es por eso que me ha tocado escribir software en: Basic (si, en eso), PL/SQL (puajj!), Java (PUAJ!!!!), C#, JavaScript y PHP. C++ en el olvido.

¿Ahorro de costes? Nada de nada, if, while, for, etc.. tienen la misma longitud y complejidad en todos esos lenguajes. ¿Era muy complicado usar cadenas con C++ utilizando los punteros "char", reservando y liberando memoria? Para eso estaba CString.

¿Ahorrar costes en Java? Pero si ese lenguaje llegó al mundo sin IDE (todos a usar el megaproductivo bloc de notas, la compilación por consola y poner System.out.println(..) para depurar, soy irónico), cuando C++ tenía varios IDEs, con compilación de un solo golpe de tecla y con depuración integrada (por ejemplo Turbo C++)

¿Ahorrar costes en Java? Supuestamente Java lo vendían como un lenguaje blindado a prueba de hackers... y es un coladero, los costos que conlleva los problemas de seguridad son altísimos.


Es muy sencillo: Vivir en paz es menos costoso, es mucho mejor, es lo ideal y tan sólo es el respeto mutuo de los derechos de los seres vivos, ¿eso hace la humanidad? No, siempre habrán guerras. Es una completa contradicción.

En los lenguajes de programación, es lo mismo, es mucho menos costoso tener una herramienta de depuración que vigile si tenemos fugas de memoria en C++, sólo es aprender a usarla y tener cuidado con las instrucciones, ¿eso hacemos? No, es mejor aprender de cero un nuevo lenguaje de programación, nueva y extraña sintaxis y con el gran riesgo de cometer errores que comprometan la seguridad y la estabilidad ... ¡vaya, cómo ahorra costes esa estrategia!(ironía)

D

#16 Jajaja era obvia la ironía. lol Dices que java nació sin IDE y bueno ni lo sabía, ni se si es cierto y no me importa. Lo que se es que JAVA 8 si tiene IDE's (múltiples). También imagino que Java multiplataforma puede ahorrar costes, por lo menos de producción. (Code once, run everywhere).

Hablas de la seguridad y costes como si siempre fuesen ligadas. Hay veces en las que no necesitas una gran seguridad. Sólo un desarrollo rápido. Supongo que Ruby (RoR), Python (Django), PHP (Symfony 2), Java (Spring, Grails), JavaScript (Angular JS) Te ahorras más "glue code" que con C++ por mucho que los if, for, etc sean iguales en longitud. Si estoy equivocado agradecería ejemplos ^_^

Uhm... ¿ Crees que es mejor hacer una web en C++ que en PHP, JavaScript, Ruby, Python, Java ?

Rhaeris

#9 Egipto tiene capacidad para producir muchos mas alimentos, el problema es que las tierras al ser divididas entre los hijos, las parcelas son ya tan pequeñas que no pueden mantener una familia. Esto sumado a las técnicas de produccion, que siguen igual que en la epoca de los faraones, y a la perdida de fertilidad del suelo como consecuencia de la anulación de las crecidas por la presa de Asuan genera el gigantesco problema de alimentación que comentas.

Para rematar, aunque hay soluciones a todos estos problemas, aplicarlo a un país tan caótico como Egipto es un imposible.

D

#9 Mírate cuanta producción agrícola tiene Alemania para mantener a su población. A lo mejor te llevas una sorpresa porque, evidentemente, no está ni remotamente cerca del autoabastecimiento...como cualquier país poblado del mundo.

La comida se importa en los países más poblados, que exportan otros bienes y servicios, Que sorpresa!!!.

Es el problema que tienen los análisis simplistas como el tal Martenson, que te lleva a pensar causas y efectos errados, parecidos pero errados.

PD: Egipto tiene una gran industria petroquímica porque está en la principal ruta del petróleo del Golfo a Europa. Por eso tiene la gasolina barata. Su situación privilegiada en las rutas del comercio internacional es una gran ventaja comparativa.

Charles_Dexter_Ward

Finalmente la compañía estatal ha anunciado una subida superior, con la gasolina de 80 octanos de 0,50 libras egipcias a 1,6 libras por litro (0,16 euros), la de 92 octanos de 0,75 libras a 2,6 (0,27 euros) por litro y el diesel de 0,7 libras (0,07 euros) a 1,8 libras (casi 20 céntimos) por litro.


http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/xtbjun/africa/noticias/5917603/07/14/En-Egipto-sube-el-precio-de-la-gasolina-hasta-un-78-por-ciento.html#.Kku8tZmlUJojWTy

Feindesland

Preparaos para la que se va a liar...

Charles_Dexter_Ward

#1 ¿Vives en El Cairo?

Feindesland

#2 No, qué va, pero sigo muy de cerca este tema....

Charles_Dexter_Ward

#3 Ah, vale. Porque supongo que habrás entendido que a quienes les suben el precio es a los consumidores egipcios...

Feindesland

#4 Por supuesto, y entiendo también que eso será un factor desestabilizador que nos puede llegar a los demás a través de múltiples caminos.

He comentado esto en otras ocasiones: Egipto y Yemen son los canarios en la mina que nos avisarán del momento en que realmente las cosas se torcerán para todos.

D

#2 Si viviera te podría contar que es una de las ciudades con mas contaminación del planeta porque durante años se promovió el uso del automovil y la administración local construyó infraestructuras bestiales con el fin de facilitar la comunicación, pero en vano.

Uno de los principales ingresos del país es el turismo, que se ha resentido sensiblemente desde los últimos incidentes políticos en el país... Así que se entiende que necesiten equilibrar porque además Egipto tradicionalmente importa más de lo que exporta.

Como además tiene muchísima población y cada vez mas concentrada en ciudades es evidente que se colapsará antes o después, así que no le queda otro remedio que empezar a encarecer lo mas consumido, como en este caso, el combustible.

morzilla

Y esta, amigos, es una de las razones por las que debemos extraer petróleo en Canarias cagando leches.