Hace 8 meses | Por Gry a france24.com
Publicado hace 8 meses por Gry a france24.com

Fuertemente escoltados y con rumbo hacia Chad, un primer convoy con soldados franceses abandonó las bases militares en Níger. Además de esta salida por tierra, en el aeropuerto de Niamey se registraron tres vuelos especiales. Este hecho marca un nuevo capítulo en la historia de la presencia francesa en África.

Comentarios

mecheroconluz

#3 Y para Rusia.

Format_C

#1 estoy con #2 y #3.

Esas tropas estaban allí por algo, no por gusto.

F

#41 estarían por contal, diamantes, petróleo, uranio... Lo clásico

Format_C

#44 #46 estaban porque en 2012 creo recordar el estado islamico mató a mucha gente en esa zona.

Aun me acuerdo de ver al presidente de Francia en la tele anunciando el despliegue. Fue a la vez que secuestran a las niñas aquellas y salio Obama con lo de "bring back our girls"

Capitan_Centollo

#49 Sí, si la excusa debió ser muy potita y todo eso. Pero ahí seguían después del lío, y no hicieron absolutamente nada por atajar la raíz del problema. Igual que ahí siguen las bases militares extranjeran en Haití, pero yo no he visto que en esta última década haya habido mejoría alguna en la zona, ni intencionalidad alguna por los países ocupantes de ayudar al progreso de los ciudadanos de Haití. De hecho lo que se ve es cómo se matan con armas, curiosamente, fabricadas por los países dueños de esas bases militares.

Ahora quisiera ver cuál ha sido la patética excusa que han puesto para prohibir el derecho de libre expresión pública y de reunión a sus propios ciudadanos. Esos políticos y sus amos, a pesar de su poder, parece que tienen mucho miedo, a ver si explican por qué. ¿No será que el MOSAD tiene cositas sobre ellos que prefieren que no se sepan?

Y sobre todo, quiero ver cómo reacciona la población ante estas ilegalidades, contrarias a los Derechos Humanos, a la Constitución Europea y muy probablemente a la legislación de cada país.

Format_C

#52 me acabas de liar con Haití Mosad Derechos humanos... y eso que hablamos de que Francia retira sus tropas de Niger

Capitan_Centollo

#41 Obviamente. Estaban ahí para defender los intereses económicos y geoestratégicos de Francia, sus socios y las multinacionales de ambos.

m

#3 Mas bien para las milicias islamistas. Por ejemplo Francia se retiró de Mali y desde entonces los islamistas han doblado su territorio...

https://www.npr.org/2023/08/26/1196189708/islamic-state-mali-al-qaida-west-africa-extremist

Se suponía que los mercenarios rusos de Wagner que sustituyeron a las tropas francesas iban a ayudarles, pero aparte de colaborar en alguna que otra masacre de civiles, no han hecho gran cosa...

https://www.hrw.org/news/2022/04/05/mali-massacre-army-foreign-soldiers

ochoceros

#2 "Pronto veremos genocidios o teocracias salvajes."

No son excluyentes, al contrario; suelen ir de la mano.

Magog

#5 Francia, Alemania, Holanda.... físicamente se fueron, pero no paran de intervenir en sus antiguas colonias, porque siguen siendo los dueños de la mitad del terreno, así que si se mueve alguien que no les interesa pues ¡zasca! Golpe de estado del fulano de turno

anteojito

#6 Y sin parafrasear a la italiana de derecha pero.... "Francia imprime directamente como 12 monedas de paises africanos"....

hasta_los_cojones

#5 seguramente le va mejor a la isla de reunión, provincia francesa, que a cualquier excolonia independizada

Format_C

#5 es que las independencias son la mayor vendida de todos los tiempos.

Pudiendo ser parte de Europa con Euros y salarios franceses, les dijeros que ser libres e independientes les haría mejores. Y solo ha servido para que las metrópolis no tengan que invertir en mejorar la infraestructura de la zona, tener mano de obra barata y poder tener las mismas empresas sacando recursos del lugar.

Que divertido es no ser Europeo y tener la libertad para dar golpes militares...

xyria

#2 O sea, que según tú, ¡viva el colonialismo!

troll_hdlgp

#7 No es que el colonialismo sea bueno o malo, es que abandonarlo sin una transición es abocarlo al caos.

A modo de analogía, es como coger a un animal salvaje encerrarlo y domesticarlo, con el tiempo se acostumbra e incluso lo medio sueltas y te sigue o hace lo que quieres sin que tu se lo digas... y de repente lo sueltas, lo abandonas... el pobre bicho ya tiene interiorizado los patrones de la domesticación que ya le es imposible volver a vivir en libertad aunque antes de la captura fuera perfectamente capaz de hacerlo.

Los Nigerianos llevan tanto tiempo colonizados que han perdido la capacidad de tener un gobierno estable por si mismos, si los sueltas sin una transición "adecuada" pasará mucho tiempo y guerras civiles hasta que vuelvan a tener un estado propio mas o menos estable y eso si no hay algún otro país que quiera aprovecharse de esa situación para meter una dictadura "favorable" a ese país.

troll_hdlgp

#22 Estoy tratando de describir que una sociedad no la puedes cambiar de la noche a la mañana, que hace falta tiempo y esfuerzo.

ur_quan_master

#20 en la civilizada Europa nos hemos estado masacrando unos a otros hasta que la invención de las bombas nucleares nos ha hecho entrar en razón.

ChukNorris

#24 No han sido las bombas atómicas, ha sido la aparición de otras potencias externas superiores.

N

#27 Las nukes ayudan.

ChukNorris

#30 Claro, claro, no invadimos de nuevo Portugal ¿por el temor a que nos lancen bombas nucleares?

Cc/ #31 ... No entramos en guerra entre países europeos porque ya no disputamos una hegemonía mundial como antaño.

ur_quan_master

#32 dedicate a las artes marciales, que lo que es pensar no se te da.

ChukNorris

#33 Ha habladour_quan_masterur_quan_master doctorando en pensología.

N

#32 Los ingleses sí nos tirarían nukes si invadimos a su protectorado ancestral. De todos modos es un mal ejemplo, España no ha estado en posición de invadir Portugal desde el siglo XVI. Las nukes más bien evitan que la trinidad europea (Francia, Alemania, Inglaterra) vuelvan a medirse los rabos una tercera vez.

ur_quan_master

#27 que tienen bombas atómicas.

Lekuar

#7 Todo tiene matices, no solo blanco o negro, lo mejor que le puedo pasar a Europa en toda su historia fue la colonización romana, y la consecuente romanización de los territorios.

Krab

#7 No, pero la gran mayoría de países de la zona son engendros, el equivalente del monstruo de Frankenstein en versión estatal.

Una mezcolanza de tribus y grupos culturales a las que no les une absolutamente nada salvo el hecho de haber sido sometidos por una misma potencia colonial. Las naciones creadas con la descolonización fueron diseñadas con escuadra y cartabón por esos mismos colonizadores sin el menor respeto histórico, geográfico, cultural o lingüístico, y actualmente son una bomba de relojería esperando a estallar en guerras civiles que las fragmenten.

Y en muchos casos solo se han sostenido todo este tiempo, aunque sea de forma precaria, a base del apoyo externo financiero y militar de sus antiguas potencias coloniales. Mismamente Mali es el ejemplo perfecto de todos esos fallos: fronteras artificiales dibujadas en el mapa, mezcla racial y cultural de un sur negro y subsahariano con un norte desértico poblado por beduinos tuareg nómadas. Y así en diferentes grados está toda la región.

Y la alternativa a esa paz forzada por agentes externos no es otra que la guerra. Habrá miles y miles de muertos y desplazados, y todo lo que no acabe en una fragmentación en estados con fronteras más naturalmente definidas solo se mantendrá a base de la represión y/o el genocidio del perdedor.

p

#2 yo apuesto a que eso llega antes en Francia

yemeth

#8 De momento ya están prohibiendo manifestaciones a favor de Palestina, los adalides de la democracia estos.

Escafurciao

#2 si las pagan occidente, claro, es difícil construir una fábrica de armas en la selva o en el desierto.

MalditoBendito

#2 No sé si es mejor que un país externo afecte al propio gobierno local.
https://es.wikipedia.org/wiki/Genocidio_congole%C3%B1o_(1885-1908)

https://es.euronews.com/2021/05/27/emmanuel-macron-reconoce-en-kigali-la-responsabilidad-de-francia-en-el-genocidio-ruandes

El único caso que veo por ahora que un país externo no tuerce la estabilidad de ese país lo veo con China.
Ignoro si quieren parecer un lobo con piel de cordero o va intrínseco con el carácter chino.
https://www.eldiario.es/internacional/china-realidad-africano-continente-carretera_1_1479698.html

Capitan_Centollo

#17 Quiero creer a que a China le interesan las redes comerciales sostenibles a largo plazo, y para eso lo mejor es que haya paz y estabilidad.

woody_alien

#2 ¿Pronto? Hace siglos que África está plagada de teocracias/dictaduras y hay genocidios. Somalia, Etiopia, Mali, Congo, Marruecos, etc, etc, etc ...

hasta_los_cojones

#26 niger

flyingclown

#2  Lo que no entiendo es como lo que es malo para los demás fue bueno en España 40 años.
La bandera se jura por dios y por España, acojonante.
Una asociación denuncia la exhibición de un tapiz que nombra a Franco en la jura de bandera de la princesa Leonor

Hace 8 meses | Por Harkon a eldiario.es

borre

#2 A ver si pasa rápido y pueden evolucionar...

Dovlado

Se van los parásitos. Buena noticia.

Muchas amenazas de intervención pero al final los franceses, como han demostrado en innumerables ocasiones, es que lo que mejor saben hacer es salir corriendo.

makinavaja

Ya era hora....

Rokadas98

Ya era hora que Francia abandone Níger tendría que pedir perdón.

Álvaro_Díaz

Por fin Niger es libre

Mesie_Cuisine

Comienza otro glorioso capítulo en la historia africana

Imag0

Vienen los europeos, roban a manos llenas, dejan las cosas igual o peor de lo que estaban y au revoir

l

No creo que tenga razón , al fin y al cabo, es el relato que nos han vendido. Son a los que echan los que provocan los golpes de estado, solo que ahora ni tienen tanto poder, ni están solos los países que quieren ser libres.

malajaita

La noticia es muy escueta ¿se van porqué, han decidido que el colonialismo no va con la república?

Veo muchos camiones de tierra ¿será para hacer trincheras en Chad? ¿o son tierras raras, u óxidos metálicos?

Agarrad lo que podaís que no nos queda para nuetras centrales nucleares en la república.

Janssen

Francia se va pero entra US Army, igual ya no son necesarios ejércitos colonialistas para mandar a la m.... a un país africano.

Torrezzno

Se han dado cuenta que Niger ya está en Francia así que para que

m

Yo es que soy partidario de que los pueblos guien su propio camino, como pasó en europa durante siglos...
Pero que no jodan a los demás con colonialismos, transiciones y victimismos o emigraciones.

Si tienen hijos como conejos que no culpen a otros de su situación. Mirad la población de africa en 1900 y en 2020

u

#21 La tasa de fertilidad en África ha ido cayendo gradualmente y seguirá cayendo, no es que tengan cada vez más hijos, la cosa es que ahora hay menos mortalidad infantil, ahora mismo la media está en cuatro hijos y pico por mujer, en los 60 estaba mucho más alta, hay muchos países donde la media está ya por debajo de los tres hijos, poco a poco irá cayendo más. No obstante tener muchos hijos no es el principal problema de África, que pese a todo su crecimiento sigue teniendo una densidad de población, como continente, muy baja, en Europa somos 750 millones frente a 1200 de África y Europa cabe en un rincón del continente africano, y no digamos la India, que tiene más población que toda África y es 9 veces más pequeña. África está en la fase de crecimiento demográfico que todos los países han pasado, obviamente con retraso por ser el continente menos desarrollado, y estará todavía unas décadas creciendo, pero no son ni más ni menos responsables y ni mucho menos especiales por estar en fase de crecimiento poblacional.

malajaita

#21 ¿De que siglos hablas? ¿Y de que Europa?