Hace 6 meses | Por Garbvenom a informacion.es
Publicado hace 6 meses por Garbvenom a informacion.es

El Consistorio, gobernado por PP y Vox, ha suprimido el ejercicio de Valenciano de las oposiciones al no existir una exigencia legal y el conocimiento de esta lengua pasará a ser un mérito

Comentarios

c

#3 Solo tienes ese derecho si tu lengua es el castellano.

#3 ¿Dónde aparece ese derecho constitucional, según tú?

curaca

#3 No es un derecho constitucional, más allá de que son reconocidos como cooficiales en sus respectivas CCAA, pero bueno en #27 te doy la solución

El_Tron

#5 no, es muy importante la medida. Como dices es un mérito, pero no excluye a otros españoles que hayan nacido en otras Comunidades Autónomas. Esto acerca al principio básico de igualdad de todos los españoles.

c

#8 Tampoco se excluye a nadie si se pone como requisito obligatorio.

tsumy

#8 menos los españoles que quieran comunicarse con las instituciones en su lengua.

Esos siempre carne de en cristiano

A

#8 En este caso no sé... En la mayoría de oposiciones públicas del País Vasco el euskara no es obligatorio... Pero otorga tantos puntos que cualquier mediocre con euskara sacará la plaza antes que alguien más capaz pero que no sabe euskara. Y entre las personas cualificadas igual. En medicina, por ejemplo, da más puntos para la oposición tener euskara que tener un DOCTORADO.

Mediorco

#20 Porque si trabajas de cara al público en el Pais Vasco es importante poder hablar con la gente en las lenguas que se hablan en esa región.

Mediorco

#8 Pero cuando venga alguien del pueblo hablando en valenciano esa persona no se podrá comunicar en propia lengua en la región donde se habla en esa lengua.

¿Quién tiene más derechos, alguien que puede sacarse los requisitos para optar al puesto, o alguien en ser atendido en su propia lengua materna en esa comunidad?

curaca

#24 La ley no dice que tú le tengas que atender en Valenciano, en Euskera o en el idioma que sea, es la Administración la que debe garantizar este derecho, y esto se puede hacer llamando o avisando a un funcionario que hable el idioma en el que quiera el usuario.

Mediorco

#27 La Constitución no dice que estés obligado a hablarlo pero si a conocerlo. Es decir, no tienes la obligación de contestar en valenciano a una persona que te habla en valencia en valenciano, pero aún así si que tienes el deber de saber lo que está diciendo.

curaca

#30 No, no tienes el deber de conocerlo, tienes el derecho. el único idioma obligatorio es el castellano

Mediorco

#32 Perdona, pero no es mi culpa que seas un ignorante en cuanto a la Constitución se refiere. Leetela antes de quedar en evidencia.

Los ciudadanos de las comunidades autónomas con idiomas regionales tienen el derecho y el deber de conocerlos

curaca

#36 me parece a mi que el ignorante eres tú. Léete el artículo 3 de la Constitución.

c

Exigir el catalán es lo correcto ya que así se garantiza el derecho de todo el mundo a usar su lengua. Esto no discrimina a nadie, en cambio el que no sea obligatorio sí que es discriminatorio pues impide el uso de la propia lengua, aunque solamente se lo impide a los que no hablen castellano.

curaca

#18 ¿quién no habla castellano? ¿un extrajero?

c

#29 Yo mismo no tengo la costumbre.

Mediorco

Perdona, el artículo 3 de la Constitución Española declara que el castellano es la lengua española oficial del Estado, pero también establece que las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.

Eso quiere decir que en esas comunidades es lícito pedir para un puesto público o privado el conocimiento de esa lengua, y es el deber de los ciudadanos conocerla.

No te dejes a un lado la parte que no te interesa. Si vas a citar la constitución, cítala vien.

Mediorco

#26 iba para #_10 que me tenía bloqueado. Y perdón por el "vien". Malditos dedos gordos.

Mediorco

Es decir, que cuando un ilicitano en su propio pueblo quiera comunicarse en su lengua nativa en el ayuntamiento de su propio pueblo puede que no pueda.

manzitor

#4 Deseable, por supuesto. ¿imprescindible?

c

#9 Es imprescindible para el castellano.

Mediorco

#9 Si el castellano, parece que si, si no no. Por la Constitución, todos los habitantes de la comunidad valenciana tienen el deber de conocer el valenciano, pero parece que el único idioma obligatorio e imprescindible para trabajar en un ayuntamiento de cara al público és el castellano. No sé, para mí todos nuestros idiomas son parte de nuestra cultura y son imprescindibles.

Esta medida es simplemente producto del nacionalismo.

MiguelDeUnamano

También puedes buscar "escoria", acompaña perfectamente al "facha".

El_Tron

Por fin un poco de cordura.

Tieso

#1 Yo creo que no se ha entendido la noticia, es verdad que ya no es un requisito, pero sí un mérito, y eso da puntos en un empleo público, cuando no vas a oposición, lo que significa que cualquiera que hable valenciano tendrá ventaja sobre quien no. Parece una medida de maquillaje, más que real.

tdgwho

#5 -"Sólo del castellano se establece constitucionalmente un deber individualizado de conocimiento, y con él la presunción de que todos los españoles lo conocen" (SSTC 82/86 y 84/86).

https://app.congreso.es/consti/constitucion/indice/sinopsis/sinopsis.jsp?art=3&tipo=2

No puedes exigir un idioma para ser funcionario cuando la constitución en su artículo 3 establece que solo se establece el deber de conocer sobre el castellano.

Que pueda ser un mérito? perfecto, igual que saber inglés, o conocer determinada técnica, o tener x experiencia.

Pero nunca debe ser eliminatorio. No puede serlo.

Pilar_F.C.

#7 Llaman cordura a la ignorancia.

c

#1 Hay que completarlo eliminando también la necesidad de saber castellano.

Por supuesto; siempre habrá ventaja si hablas valenciano. Es indudable.

Aún recuerdo que, hace unos años, se promocionaba desde la Generalitat Valenciana un puesto para trabajar en India -ojo, India; es un detalle de gran importancia-, y entre los méritos daban más puntos al valenciano que al inglés y al francés juntos.

Ithilwen2

La lengua es catalan. El valenciano es un dialecto

c

#12 Pelearse por los nombres es lo que los blaveros quieren.

Amonamantangorri

#12 Valencià es un autoglotónimo: nombre del idioma históricamente usado por los mismos valencianos para denominar su lengua, que es la misma que el catalán.
El catalán que hablan en Tortosa es tan "dialecto del catalán" como el de Vinaròs o el de Clariana de Cardener.