Hace 2 años | Por japego a 20minutos.es
Publicado hace 2 años por japego a 20minutos.es

Cuando todavía no se ha dado por acabada la pandemia de Covid-19 los investigadores han hallado un nuevo coronavirus muy común entre roedores, en Suecia, que ha recibido además el nombre de virus Grimsö, por el lugar donde se descubrió, según publica Sciencealert.

Comentarios

dqenk

¿Nadie ha aprendido aquello de que no es buena idea dar el nombre de lugares a enfermedades?

Benu

#3 Llevamos un siglo con el estigma de la gripe española.

Benu

#5 El caso de la sífilis, al principio en Italia se la conocía como «mal napolitano»;
debido a la epidemia en el ejército francés, se lo conocía en Inglaterra como morbus gallicus (morbo gálico o enfermedad francesa);
«mal caribeño», «mal francés» y «mal portugués» (en España);
«mal español» (en Portugal);
«enfermedad española» (en los Países Bajos, en aquella época parte del imperio español);
«enfermedad polaca» (en Rusia);
«enfermedad cristiana» (en Turquía);
«enfermedad británica» (en Tahití);
«morbo francés» en Italia y Alemania durante el Renacimiento;
«morbo italiano» en la Francia renacentista;
«morbo chino» en el Japón de la era Sengoku.

W

#3 Bueno, también es el nombre de una lámpara de Ikea...

M

¿Lo que sale en la foto, en el artículo, no es un mustélido?

W

#4 Exacto. Eso es un hurón. De los roedores (que son otro orden) que hablan en el artículo es de los topillos bancarios (bastante monos, por cierto).

D

Malditos roedoreeees!!!!

J

Malos tiempos para ser una rata sueca.