Hace 5 años | Por cocolisto a ctxt.es
Publicado hace 5 años por cocolisto a ctxt.es

Juan Branco,rara avis intelectual de izquierdas ,autor de Contre Macron (2019), asesor jurídico de Assange y WikiLeaks, y abogado de uno de los más reputados chalecos amarillos analiza en una entrevista el origen y desarrollo del movimiento que ha puesto en crisis al estado francés.

Comentarios

Mysanthropus

#5 A diferencia de tí, yo sí que conozco al interfecto pues en Francia tiene cierto renombre. Él es un acomplejado. De hecho en la entrevista se intenta justificar y autoflagelar por se burgués:

"No pienso en mi posición social en ese juego" "Y siendo un privilegiado, no es cuestión de decir que soy un proletario, pero sí de supervivencia personal."

Estudió en la elitista ENS, trabajó para Laurent Fabius, su mamá era psicoanalista lacaniana de la high society parisina, y además defiende al monguer de "fly rider"...

En unos años se mete en las listas de algún partido y le vemos defendiendo la revolución desde la aterciopelada silla de algún despacho en Bruselas como su predecesor Cohn-Bendit.

Mysanthropus

Otro megapijo acomplejado que va de revolucionario por la vida... Vive la gauche champagne!!!
Es increíble la capacidad de Francia para fabricar burgueses que van de proletarios... eso sí, viviendo como auténticos príncipes ...

cocolisto

#4 Cada uno habla de lo que sabe.Este hombre habla sobre sociedad y tú de complejos.Lo siento por tí,todo se cura.

cocolisto

Entrevista interesante y descriptiva de alguien que no se deja atrapar en simplismos.Recomendable.

cocolisto

Para conocimiento de gente interesada en saber quién es Juan Branco (yo ni idea quién era):
Es un abogado franco-español, periodista académico e investigador, que actualmente trabaja para Le Monde Diplomatique. Asesor cercano a Julian Assange y WikiLeaks, ha trabajado para el Tribunal Especial Penal de África Central y el Fiscal de la Corte Penal Internacional.

D

Entrevista endemoniadamente interesante y esclarecedora. Me quedo con estos dos fragmentos:

...pienso en lo que está bien y en lo que no, no en el efecto que va a tener sobre mí lo que digo. Dependo de la sociedad para sobrevivir, de una sociedad que funcione bien. En el momento en que no funciona estoy jodido.

Pocos artistas, periodistas e intelectuales han tomado partido por los chalecos amarillos desde que el pasado 17 de noviembre salieron por primera vez a la calle. Bueno, la actriz Juliette Binoche dice comprender su protesta.

¡Eso ha dicho! ¿Pero movilizarse, ir ahí? ¿Correr el riesgo de ir a manifestarse? Uma Thurman se ha sacado una foto con ellos ¿Qué actor francés ha hecho eso? ¿Y los sindicatos, dónde estaban? ¿Los artistas, dónde estaban? ¿Esa gente pseudo de izquierdas dónde estaba? Se nota mucho la ausencia del espacio intelectual.