Hace 1 año | Por bonobo a es.yahoo.com
Publicado hace 1 año por bonobo a es.yahoo.com

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha dado a entender que la ratificación del ingreso de Suecia y Finlandia en la OTAN debería ser abordada en el Parlamento turco solo después de las elecciones generales de junio, es decir, no antes de julio de 2023. "Hay tiempo hasta julio (para decidir sobre el ingreso) y tenemos unas elecciones en junio; nosotros tenemos que estar muy tranquilos antes de estas elecciones", dijo Erdogan en una rueda de prensa en Ankara, tras entrevistarse con el primer ministro sueco, Ulf Kristersson.

Comentarios

wachington

Suecia y Finlandia pidieron entrar en la OTAN en mayo y todavía no han entrado en la OTAN.

Ucrania no había hecho ni la petición formal y parece ser, según algunos, que ya estaban a punto de tener bases de la OTAN en la frontera con Rusia.

De hecho Ucrania ya pidió entrar en la OTAN en 2008 y la respuesta fue negativa.

F

Me parece lógico... Si han llegado un acuerdo que suecos y finlandeses cumplan. Es Turquía quien no tiene prisa ninguna y se puede permitir el lujo de marcar los tiempos.

s

#2 Pueden ser acuerdos que van contra el derecho internacional y contra los derechos de los refugiados políticos. Un país no puede usar a refugiados como moneda de cambio a la hora de entrar en un club, una vergüenza, pero en el entorno de la OTAN, todo es posible.
Luego también, lo contentos que tienen que estar los nórdicos con que un país pobre del sur les vacile y les hagan entender, que en términos geopolíticos, Turquía es más importante que Suecia y Finlandia juntas.

F

#3 tan sencillo como quitarle el estatus de refugiado y proceder a la extradición. Te recuerdo que el PKK es considerada una organización terrorista tanto por la UE como por Turquía.

s

#4 No deja de ser una moneda de cambio, usando a personas que van a ser torturadas como moneda para entrar en un club selecto de asesinos. Luego también habrá que ver si esas personas y sus familias no tienen ya la doble nacionalidad, porque dudo mucho que puedan hacer ningún trámite en el consulado o en la embajada de Turquía.

F

#5 ¿Y que es la política internacional sino el intercambio de monedas? Rara vez se hace algo por la cara. Y ahí... La legislación internacional vale de bien poco.
¿Que quiere Suecia y Finlandia? Entrar en la OTAN, pues necesitarán el apoyo de Turquía ¿No lo consiguen? Se quedan fuera.

s

#7 Lo increíble es que solo Turquía haya puesto condiciones, cuando por ejemplo España podía haber negociado el status de las ciudades de Ceuta y Melilla que quedan fuera de la protección, la reunión principal fue en Madrid.
En este caso no son monedas, son personas y personas vulnerables, además de sus familias, porque no puedes quitar el estatus de refugiados a un miembro de la familia y dejar al resto de miembros en un limbo legal, y más cuando hablamos de "países serios".

F

#9 el que pone las condiciones suele ser el de dentro, no el que entra. Nosotros tragamos sapos y culebras por pertenece a la OTAN y a la antigua CEE (hoy la UE). Y seamos sinceros, nos ha ido muy bien.
Un refugiado ha de cumplir unos requisitos. Una cosa es que te persigan por oposición política y otra por delitos punibles, por ejemplo el de terrorismo. Recordemos que tanto Finlandia como Suecia reconocen que el PKK es un grupo terrorista tal y como dicta la UE.
Que puede ser que suecos y finlandeses digan que no, que son refugiados, y están en su derecho... Al igual que Turquía está en su derecho de no permitirles la entrada.
Ahora la pelota está en manos de suecos y fineses.
Edito, es triste pero es así.

J

#9 Turquía puede negociar y sacar beneficio de los países del Este y de la NATO, lo tiene bien montado. Los turcos son buenos comerciantes. España está totalmente entregada a USA desde Franco, al que perdonó la vida a cambio de llevarse lo que quisieron y quedó bajo su poder.
Aquí no nos hacemos valer, no somos libres.

Lagrimoso

#6 Turquía forma un bloque político propio y tiene su propia agenda al margen de los países árabes. Recuerda que fue potencia imperial en zona y los tenía sometidos.
Te recomendaría revisar Laurence de Arabia.

garnok

no si al final un día de estos Erdogan va ha tensar mas la cuerda de lo que puede aguantar y la ostia va ha ser curiosa.

D

#1 la nuestra? Para que todos los árabes y musulmanes nos terminen de odiar y suelten sobre nosotros hordas de pobres y bloqueen los flujos económicos de África?