Hace 7 años | Por comunistadepro a twitter.com
Publicado hace 7 años por comunistadepro a twitter.com

Comentario de Iñigo Errejón sobre el modelo energético, su transición y el carbón autóctono.

Comentarios

themarquesito

A éste le han echado droja en el Cola-Cao.

D

#1 Es que lo dijo sentado sobre el núcleo irradiador, y se le ha recalentado la cabeza

Noeschachi

#16 Exacto. Si quién consume o pretende consumir hoy carbón ve la factura subir por esto se planteará invertir en una alternativa.
Donde está la barbaridad?

D

#17 La factura la pagaremos los clientes (la sociedad), que no tenemos capacidad de decidir como se produce la electricidad.

Es el Gobierno, en representación de todos, es quien toma la decisión. Podemos deja claro que apuesta por una política proteccionista que da de resultado un modelo energético más caro y contaminante.

De forma simultánea, se manifestará por la pobreza económica.

Pezzonovante

#16 Los podemitas pueden quejarse de que no se apoye a las renovables y que no se subvencione el carbón al mismo tiempo. No se de que te sorprendes.

Noeschachi

#14 Si no solo necesitas quemar un carbón más caro como materia prima sino que además es menos eficiente y necesitas más volumen todo redunda en cargarse la competitividad del carbón. Y si además endureces las normas de emisiones (no solo se vigila la descarga puntual sino también el monto total) todavía peor plantearse quemar carbón.

D

#19 Es absurdo. La industria del carbón está obsoleta. Los esfuerzos deben centrarse en actividades económicas con futuro. Si se sigue fomentando el uso del carbón, seguiremos 200 años más de transición energética, provocando contaminación y retraso económico.

Pero es más fuerte, la necesidad de captar votos de las zonas mineras

D

¿Estos son los de la generación mejor preparada?
Por favor que alguien le de una beca en Málaga bien pagá para que investigue chorradas.....

comunistadepro

El carbón ESPAÑOL cuando contamina se va a parar a Francia POR JODER a los GABACHOS.

Noeschachi

Hombre, si fuerzas a base de proteccionismo a consumir carbón autóctono la subida de precios hará las renovables mas competitivas mientras que el dinero se quedará en el país. Tontá lo que es tontá no lo es. Otra cosa es que se sustituya el gas y el uranio por térmicas de carbón, lo cual no tiene sentido.

Noeschachi

#6 Nadie dice que uses más carbón, sino que la demanda este forzada a consumir carbón nacional. El carbón pierde competitividad y acelera la transición renovable.

mente_en_desarrollo

#6 ¿Usamos ahora mismo carbón?

Si la respuesta es sí, comprarlo fuera aparte de destruír empleo, sumas el coste medioambiental del transporte.
Si la respuesta es no, está claro que es una tontería pasar a carbón en vez de renovables.

La reducción al absurdo tiene su pase en discusiones de bar, no para contestar argumentos muy razonados que además no idealiza la medida, solo habla de alguna ventaja y también indica que no tiene que "apostar" por eso en vez de renovables.

Noeschachi

#8 Tu mismo lo estas diciendo: el carbón nacional es más caro y de peor calidad, ergo el carbón pierde competitividad. Las normas ambientales son las mismas uses el carbón que uses, así que con carbón nacional los procesos para cumplir con ellas requieren mayor inversión y mantenimiento. Total: haces el carbón una alternativa energética menos apetecible y las alternativas resultan más baratas, al tiempo que la industria del carbón nacional es la que se lleva una decreciente cuota de mercado dejando los beneficios en el país. Lo de hablar de filosofia ya lo dejo para cuando presentes tu libro.

D

#12 que no, hombre: lo dice para contentar a los mineros, no porque le importe un pimiento el medio ambiente.

Noeschachi

#31 Se abre un debate interesante con lo que planteo, ya se que el comentario de Errejon es antes que nada electoralista

powernergia

Es un debate absurdo porque el cierre de la producción nacional ya es un hecho, estamos obligados a ello por la UE (aunque luego cada uno se pasa por el forro las obligaciones de la UE que le interesa).

Pero creo que no está de mas resaltar que esto no hará que se consuma menos carbón, ni mucho menos, y efectivamente, mantener las subvenciones al carbón nacional aunque no tiene sentido y no se va ha hacer, tiene dos ventajas: Hace las renovables mas competitivas frente a la producción eléctrica con carbón, y estratégicamente es positivo porque en un avance en independencia energética (lo que indica #5 ).

Eso sí, de un modo u otro, con subvenciones o sin ellas, nuestro sistema va a seguir quemando carbón para producir electricidad.

#8 Es cierto que el carbón español tiene mas emisiones que el que se está importando, pero ojo, que las emisiones no dependen solo de eso, también dependen del volumen total que estemos quemando, y quemar carbón extranjero de bajo precio es muy rentable para las eléctricas por lo que el volumen de emisiones ha ido aumentando a pesar de la reducción del carbón nacional.

D

#5 Hay varios tratados internacionales que prohiben eso mismo. Y aún así, se hace lo que se puede para seguir regando de millones las cuencas mineras.

Noeschachi

#10 Eso es cierto y más allá de los tratados que imposibilitan el proteccionismo lo que planteo pierde el sentido si además de forzar a consumir carbón nacional lo subvencionas.

D

#5 Hay carbón nacional que tiene demasiado Azufre y la Unión Europea prohíbe quemarlo.

D

Recuerdo a los meneantes que el impuesto especial a la electricidad es para la reconversión (alias subvención) de la minería del carbón nacional.
Y eso es el 5% de toda la facturación.

D

D

Madre mía, luego se quejan de perder votos

D

Mira que yo comparto su cabreo y tal, pero en general los de podemos de economía ni puta idea

powernergia

#29 Diga lo que diga Errejon, la realidad es que entre un 15 y un 20% de la electricidad se produce con carbón, ahora ya casi todo de importación, que es precisamente lo que crítica Errejón.

Gilbebo

Hijo mío, mejor si no hubieses hecho caso al "Iñigo, vuelve".

A ver si pensamos un poquito más en el medio plazo. No sé, a 2-3 generaciones vista.

powernergia

#22 En realidad Iñigo Errejón y Podemos (lo puedes encontrar en su programa), son los que de verdad apuestan por abandonar el carbón para producir electricidad. Lo que dice es que mientras estemos quemando carbón, mejor que sea nacional.

Gilbebo

#24 Es que eso YA no lo debería decir. La situación es bastante límite para seguir contando con el carbón sea nacional o extraterrestre.

n

También hay que ver que la centrales de carbón se diseñan para quemar un tipo de carbón y cambiar el tipo de carbón implica cambios brutales en la CTC.

e

Wat?