Hace 5 años | Por --507437-- a cnnespanol.cnn.com
Publicado hace 5 años por --507437-- a cnnespanol.cnn.com

El número más alto de líderes sociales asesinados lo maneja la Defensoría del Pueblo: 311 víctimas entre 2016 y el 30 de junio de 2018. Pero aquí es necesario una salvedad y es el pico que se registró desde marzo pasado: pasando de 282 a la cifra actual. Líderes comunales, comunitarios, indígenas o vecinales, mayormente "dedicados a labores de defensa del territorio en procesos de restitución de tierras y de retornos, a la promoción de DDHH, promoción del respeto del agua y en especial a un tema: previniendo el reclutamiento de ELN o carteles.

Comentarios

D

#3 Si tuviera que vivir en Venezuela o en Colombia, elegiría este último sin ningún género de dudas.

c

#4 si eres un "líder social" lo mismo no puedes elegir.

Yiteshi

#3 De no ser por medios alternativos como CNN, nadie se enteraría.

j

#8 un medio imperialista que a toda hora sólo saca noticias en contra de Venezuela .... o wait..

D

#3 sobre todo en menéame, que es un no parar.
Curiosamente los únicos que mentan a venezuela fuera de envíos referidos a la propia venezuela son gente como usted, que lo hace para quejarse amargamente de cómo se utiliza venezuela políticamente.

c

#10 te olvidas de Iran, otro valor seguro del centro derecha asustaviejas!

D

#11 ¿en menéame hay muchas menciones a irán para usarlo como arma política local?¿algún ejemplo en el último año en portada?
Gracias

c

#12 Yo no he hablado nunca de meneame: has sido tu. Sabes que hay vida más allá, no?

D

#13 a ver
- usted hace una referencia a los medios, en general, del país con referencia a venezuela
- yo respondo que en menéame venezuela no existe
- usted responde con irán (a mi comentario, que sí alude a menéame)
- y yo le digo que en menéame tampoco existe irán

Y ya está. No hay más.
Tampoco tiene mayor importancia.

c

#14 yo solo trataba de criticar los medios de comunicación de masas y su discutible diferenciación entre en bien y él mal.

D

#15 yo solo trataba de incluir a menéame entre esos medios de comunicación de masas y señalar que aquí tampoco somos muy honestos en dicha diferenciación.

m

La historia se repite.

Cada vez que hay paz en Colombia, mueren sindicalistas.

Que paz mas rara.

D

¿ y de esto Rivera Y Felipe Gonzalez han opinado o se callan como p..

Qevmers

En colombia lo que hay que comprobar es quien "se ha quedado" con las tierras "expropiadas" a lideres indígenas, lideres sociales, y "desaparecidos" durante los años del conflicto.
Nos llevaríamos una sorpresa.

D

Mientras no bajen sus niveles de corrupción y pobreza, no podrán bajar sus niveles de violencia. Una lástima porque es un país PRECIOSO.